Las próximas elecciones en el Colegio de Kinesiólogos de Buenos Aires reavivaron un debate en torno a la “invasión” que sufren de parte de otras profesiones, que se arrogan la facultad de ejercer tareas para las cuales no están habilitadas y que, además, ponen en riesgo a la salud de las personas.
Así lo planteó durante su visita a FM CIELO Jorge Murúa, que integra la lista de Kinesiólogos Unidos, para ocupar la vicepresidencia en el recambio de autoridades. “Hay libertad de comercio en Argentina, por lo que puedo comprarme un artroscopio, lo que sí no podría es operar gente con artroscopia”, razonó, introduciendo el debate.
TE PUEDE INTERESAR
“Hay libertad de enseñar y de aprender, pero eso no te habilita a ejercer a una profesión para lo que no estás preparado”, insistió.
En ese sentido, dijo que parte de la tarea de la gestión será “defender nuestra profesión para que no nos invadan los profesores de educación física, por ejemplo”. “Admiro y respeto a los profesores de educación física, pero intentamos que solamente estén educando porque así está enmarcado”, siguió.
“No podemos dejar en manos de ellos la rehabilitación, cuando no tienen la formación básica. Debemos defender nuestra posición, estamos invadidos por los esteticistas, con todo el riesgo que eso implica para la población”, continuó.
Claro que la puja frente a otras profesiones no será la única misión de los Kinesiólogos Unidos, que vienen de multiplicar el capital de la Caja de los profesionales, en un lapso de 20 meses. “Hay que mejorar los convenios, agilizar los trámites y el sistema de pago”, opinó Murúa, para lo cual adelantó que hay un convenio con la Facultad de Ingeniería tendiente a lograrlo.
TE PUEDE INTERESAR

