Naturaleza, tradiciones criollas, patrimonios históricos, un palacio inconmensurable, museos de prestigio internacional, plazas armoniosas. Todo eso reúne la ciudad del sur de la provincia de Buenos aires, Tres Arroyos. El pasado 24 de abril cumplió un nuevo aniversario, y en homenaje, desde Infocielo te contamos qué hacer -si o si- y visitar en la localidad sureña.
El Municipio de Tres Arroyos, ubicado de camino al sur de la provincia, se caracteriza por su tranquilidad y su diversa gama de espacios naturales: además de las increíbles playas que hacen famosa a la localidad, los patrimonios históricos también aportan una inigualable riqueza cultural.
La ciudad cabecera, homónimo del partido, cuenta con increíbles atractivos que constituyen el patrimonio histórico de la ciudad. Con un estilo arquitectónico que refleja los edificios de del siglo XIX, se destacan el Palacio Municipal, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen o la Plaza San Martín.
¿Querés conocer y recorrer la historia de la ciudad en fotos? Podés ingresar acá. ¿Querés apreciar los increíbles atractivos turísticos del municipio? Acá. ¿Reta, Claromecó, Orense, la tríada de balnearios de Tres Arroyos? Acá, también.
Palacios, museos, parques y más: los edificios históricos de Tres Arroyos
La historia del Palacio Municipal, emblema de Tres Arroyos
Inaugurado en 1925, cuarenta años después de la fundación de la ciudad, este emblema que emerge en el corazón de la ciudad se se destaca por su estética francesa y barroca. Posee revestidos en madera, apliques de bronce, arañas y una imponente belleza que convierten al Palacio Municipal en uno de los más lindos de la provincia.
En la década del 70 fue restaurado el famoso Salón Blanco. Luego, en 2005 y en 2007, se realizaron nuevas reparaciones, como el arreglo de algunos de los techos. ¿Qué esperas para conocer esta joya arquitectónica?
Los museos de Tres Arroyos y su riqueza cultural
El Museo Mulazzi, en primer lugar, es de carácter histórico ya que posee una importante muestra arqueológica e histórica reconocida a nivel nacional, ya que presenta fósiles encontrados en el Yacimiento Arroyo Seco, que a su vez presenta un Centro de Interpretación.
Por otro lado, el Museo MUBATA (Museo de Bellas Artes de Tres Arroyos) es reconocido a nivel internacional por su extensa trayectoria en exposiciones artísticas, con el primer nivel de artistas locales y nacionales.
La naturaleza, uno de los principales atractivos de Tres Arroyos
Además de la tradicional Plaza San Martín, ubicada en el centro de la ciudad, la ciudad de Tres Arroyos posee innumerables espacios para disfrutar de la naturaleza. Uno de ellos es el Parque Municipal Ángel L. Cabañas, un predio forestado ubicado en las afueras de la localidad, con espacios preparados para la recreación y el deporte.
A su vez, cuenta con cordones de árboles y una zona de fogones para compartir un asado en familia. El ingreso al parque, además, es libre y gratuito.
Otros patrimonios históricos que si o si hay que visitar en la ciudad de Tres Arroyos son la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, el edificio de la ex Cooperativa La Previsión y los edificios de la Sociedad Italiana y Francesa.





