Este viernes 9 de agosto la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI) comunicó, a través de sus redes sociales, que habrá paro de docentes y no docentes durante la próxima semana. Cuál es el reclamo.
“Los gremios de docentes y de no docentes de la UNQ llamaron a un paro sin concurrencia a los lugares de trabajo, los días lunes 12 y martes 13 de agosto”, publicó en las redes la cuenta oficial de la Universidad de Quilmes, y agregó: “En virtud de ello, las actividades académicas y administrativas de la Universidad se verán afectadas durante esos días”.
¿Qué reclama la UNQUI?
La asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Quilmes compartió (ADIUNQ) las consignas por el paro de la semana que viene: “No al impuesto a las ganancias, restitución del FONID, actualización de las jubilaciones y apertura de las paritarias”. Además, hablan de tres jornadas de paro y la extiendan al 14 de agosto con un paro de 72 horas. En esta lucha por la universidad pública de calidad participa la Asociación de Trabajadorxs de la Universidad Nacional de Quilmes.
“El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CONADU ratificó el Paro de 72 hs para los días 12, 13 y 14 de agosto y la convocatoria a una nueva Marcha Nacional Universitaria para mediados de septiembre”, comunicó Prensa Conadu.
Además agregaron: “La medida se inscribe en el No Inicio del Segundo Semestre resuelto por el Frente Sindical Universitario y responde a la situación de extrema gravedad que atraviesa el sector tras siete meses de ajuste sistemático y ataques del gobierno nacional”.
“Con esta medida, convocamos al conjunto de la Comunidad Universitaria a retomar un Plan de Lucha que permita volver a visibilizar nuestra situación. Cuando dimos a conocer la medida, el gobierno volvió a convocar a la paritaria para este viernes, pero no tenemos gran expectativa después de un primer semestre en el que lejos de haberse resuelto, el conflicto universitario se ha profundizado de la mano del ajuste sistemático sobre trabajadores y jubilados”, el Secretario General de CONADU Carlos De Feo.


