Después del feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que tuvo lugar el lunes 15 de agosto, buena parte de los argentinos deberán esperar hasta el fin de semana largo de octubre para un nuevo descanso extra.
Es que, de acuerdo al calendario del Ministerio del Interior de la Nación, el 10 de octubre será el próximo feriado nacional, al celebrarse el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora originalmente el 12 de octubre.
TE PUEDE INTERESAR
Y no solo eso: el viernes 7 de octubre será feriado con fines turísticos, generando un fin de semana largo de octubre XL, ideal para escapadas turísticas y más aún teniendo en cuenta la cercanía del Previaje 3.
Vale aclarar qeu la Ley de Contrato de Trabajo establece que “en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical”. Por ende, en caso de prestar servicio durante esos días, el trabajador cobrará “la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”.
Días no laborables
Parte de la sociedad sí tendrá jornadas de descanso extra en septiembre. Los días lunes 26 y martes 27 de septiembre serán no laborables para quienes profesan la religión judía, según lo dispuesto por el artículo 2 de la Ley 27.399, en el marco de los festejos del Rosh Hashaná.
En los días no laborables, es el empleador quien define si los trabajadores deben o no asistir a sus puestos, salvo en las administraciones públicas nacional, provincial y municipal, donde no hay actividad, al igual que en bancos y seguros.
Feriado de noviembre
En el anteúltimo mes del año en tanto, también habrá finde largo, esta vez tradicional: si bien el Día de la Soberanía Nacional se conmemora cada 20 de noviembre, el lunes 21 de noviembre el calendario marca un feriado con fines turísticos, lo que también permitirá idear viajes relámpago.
TE PUEDE INTERESAR