El infectólogo Hugo Pizzi conversó hoy con “Todo no se puede” al aire de FM LA CIELO 103.5, y brindó varios consejos de prevención para evitar el aumento de contagios de cara a las reuniones familiares por las fiestas, especialmente teniendo en cuenta a quienes volverán a sus pueblos desde las ciudades.
En primer lugar, destacó la importancia de que los encuentros sean al aire libre: “Afuera, sí o sí. Puede ser patio, puede ser vereda, pero afuera“.
TE PUEDE INTERESAR
En segundo lugar pero con igual importancia para la prevención, Pizzi expresó que “sólo deben participar de las reuniones familiares y de las fiestas, los integrantes del núcleo familiar homogéneo. Esto es padres, hijos, abuelos y en todo caso suegros. Pero no más que eso“.
Al respecto, dio un ejemplo real: “En un barrio cerrado, de alto poder adquisitivo, habían quedado en un máximo de 20 personas para una reunión, y terminaron siendo 35. Eran vecinos, familiares, y un tío invitado que fue con su pareja quien, sin saberlo, había sido contacto estrecho con un positivo de Coronavirus. Se terminaron contagiando los 35, y a la semana el barrio estaba en cuarentena porque estaban todas las casas con Coronavirus”.
En este sentido, agregó que “no seguir la normativa de prevención implica una alta capacidad de contagio. Si yo quiero estar seguro, me hago un test rápido y ahí si me junto con mis familiares para las fiestas, pero sólo núcleo cercano“.
“Si uno vuelve al pueblo y sus familiares directos empiezan a invitar al vecino, a la tía, al amigo, lo heterogéneo complica todo y así se facilita la transmisión del virus”, explicó Hugo Pizzi.
Además de la mención a la distancia obligatoria de un metro y medio, o dos metros, el infectólogo agregó que “quienes más se tienen que cuidar, previamente a las fiestas, son los que están por fuera del núcleo habitual de la casa. Porque quienes viven pueden estar impecables, pero uno viene de la ciudad, que va para todos lados, va al trabajo, y debería estar al menos siete días antes de viajar a su casa, muy cuidadoso“.
“Es tener cuidado o hacerse un test antes de viajar, hay test rápidos, hay hisopados de 15 minutos, o incluso un PCR que puede ser más lento, pero es necesario tomar ciertas prevenciones antes de volver a la casa familiar desde las ciudades”.
TE PUEDE INTERESAR