El último mes del año trae los feriados más esperados para descansar, disfrutar en familia y darle la bienvenida a las fiestas de fin de año. Entre ellos, el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, es un clásico para armar el arbolito y llenar de espíritu navideño los hogares. ¿Qué preferís para éstas fiestas?
El feriado del 8 de diciembre: tradición y magia
El 8 de diciembre es una fecha especial en nuestro calendario, no solo por ser un feriado nacional, sino también porque marca el inicio oficial de las celebraciones navideñas. En esta jornada, muchas familias aprovechan el día libre para desempolvar el árbol de Navidad, decorar sus casas con luces y guirnaldas, y compartir momentos de unión.
Esta costumbre tiene raíces tanto religiosas como culturales, y cada año invita a grandes y chicos a participar en una actividad llena de ilusión y creatividad. Si todavía no compraste los adornos, ¡todavía estás a tiempo de sumarte a esta tradición!
Diciembre no solo es el mes de la Navidad y el Año Nuevo, también incluye varias jornadas para descansar:
- 8 de diciembre (domingo): Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
- 25 de diciembre (miércoles): Navidad.
- 31 de diciembre (martes): Jornada optativa por la víspera de Año Nuevo.
Planes para los días libres
Estos feriados son perfectos para organizar planes en familia, desde decorar el hogar hasta escapadas cortas a destinos cercanos. Si te quedás en casa, podés aprovechar para planificar regalos o disfrutar de una buena película navideña.
Diciembre es un mes para conectar, reflexionar y compartir. ¿Ya tenés todo listo para armar el arbolito este 8 de diciembre?