Luego del último fin de semana largo de Semana Santa, que movilizó a unos 2,7 millones de turistas por todo el país con un impacto económico de más de $733.000 millones, muchos argentinos ya miran el calendario en busca del próximo descanso.
Y no habrá que esperar mucho: el jueves 1° de mayo será feriado nacional por el Día Internacional del Trabajador, en tanto que el viernes 2 fue dispuesto como feriado puente turístico, configurándose un fin de semana extra largo de cuatro días consecutivos, ideal para escapadas o pequeñas vacaciones.
Así lo estableció Javier Milei mediante el Decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial el 21 de noviembre de 2024, en el que se fijaron tres días no laborables con fines turísticos para el año 2025: el 2 de mayo, el 15 de agosto y el 21 de noviembre.
Las diferencias entre un día no laborable y un feriado
La Ley N.º 21.329, también conocida como de Contrato de Trabajo, establece que los feriados nacionales son días de descanso obligatorio en todo el país y en caso de que los trabajadores presten servicios, deben recibir una remuneración conforme a las normas sobre el descanso dominical.
Por otro lado, los días no laborables pueden ser optativos para el empleador, dependiendo del sector o actividad. Además, la Ley N.º 27.399 introdujo la posibilidad de trasladar ciertos feriados para fomentar fines de semana largos, con el objetivo de impulsar el turismo interno y la economía regional.
Calendario de feriados de mayo
Además del feriado del 1° de mayo y el puente del viernes 2, el mes tendrá otro feriado: el 25 de mayo se conmemora el Día de la Revolución de Mayo, que este año cae en fin de semana.
Con esta combinación, mayo ofrecerá dos oportunidades de descanso, aunque solo una permitirá viajar durante varios días, ya que el feriado del 25 cae sábado y no será trasladable.