Este fin de semana se realizará la 12° Fogata de San Juan en Escobar, una celebración de luz y de fuego. Conocé en qué consiste este ritual y cuáles son sus actividades.
“La Fogata de San Juan es una celebración de luz y de fuego, su esencia es hacernos conscientes de que somos parte de la naturaleza y desde esta sensibilidad agradecer la luz y el calor del cual nos servimos para vivir”, señala la organización del evento que tendrá lugar este sábado 24 a partir de las 18:30hs en el Parque Papa Francisco, en Ingeniero Maschwitz, municipio de Escobar.
TE PUEDE INTERESAR
Organizado por Arde Juan, el evento invita a reunirse alrededor del fuego para compartir una “poderosa puesta poética que conecta a las personas con las energías sagradas de la naturaleza”, detalló Buenos Aires Turismo. La entrada es libre y gratuita.
¿De qué se trata el ritual de la Fogata de San Juan de Maschwitz?
Según la organización del evento, la Fogata de San Juan de Maschwitz se trata de un ritual de fuego de fuerte sentido espiritual, que resignifica una ceremonia ancestral en el contexto contemporáneo: “A partir de este fuerte sentido espiritual de conexión con el universo, nos proponemos recrear la dimensión ritual y encender una Fogata y reunirse en familia y con amigos alrededor del fuego”, señalan.
En este sentido, este sábado a las 17:30hs se realizará la tradicional Procesión del Muñeco en el Paseo Mendoza. Esta quema, sostienen, vehiculiza el deseo y la petición de deshacerse de lo viejo para dar paso a lo nuevo.
Mediante esta ofrenda de fuego y arte, a través de una puesta poética y simbólica, buscan aludir a la necesidad de contribuir a un mundo mejor, al desarrollo de valores sociales y culturales en función de la unión e integración de una sociedad que se respeta y potencia a sí misma.
En su 12° edición, Fogata de San Juan de Maschwitz se ha constituido en una manifestación tradicional de la comunidad, que reúne el trabajo de vecinos y artistas.
TE PUEDE INTERESAR