back to top
ENTREVISTA EXCLUSIVA

Es periodista y revoluciona las cárceles con “el arma de la segunda oportunidad”

Ana Sicilia apuesta a la reinserción con un trabajo muy particular: entrega libros en las cárceles de LA Plata. Mitos y verdades de la vida intramuros.

El 3 de octubre de 2017, como invitada a dar un taller literario, Ana Sicilia visitó, casi por casualidad, la Unidad 9 de la Ciudad de La Plata. Tras sus primeros esporádicos encuentros, halló en la entrega de libros, un motivo para continuar visitando las cárceles y ayudar a las personas allí alojadas.

Hoy, seis años después, entregó 8.500 libros, escribió sobre ello y creó la Fundación As, un espacio de contención a las infancias en diferentes territorios. En una extensa charla con INFOCIELO, Ana definió su labor como “un mínimo grano de arena pero lo importante es la construcción colectiva. Soy una individuo más que aporta desde su lugar”.

TE PUEDE INTERESAR

La primera vez, Ana Sicilia juntó 380 libros, tras pedir una gran cantidad por redes sociales: “Me abracé a un proyecto que ni sabía que iba a ser un proyecto cuando pisé por primera vez una cárcel”. Poco a poco, libro a libro, creció: “Alumnos míos se fueron a otras cárceles, me decían ‘che acá no hay libros’, y ahí se empezó a armar el proyecto con la demanda de detenidos y detenidas“.

Los inicios: las primeras visitas y la conclusión inmediata: “La salida es colectiva”

Ana Sicilia es de Burzaco, Almirante Brown, sur del conurbano bonaerense. Al salir de la educación secundaria, eligió la comunicación: se graduó años después en la Universidad Nacional de Quilmes. Al pasar los años, comenzó a trabajar en los medios pero evidentemente algo faltaba. En 2016, cuando se quedó sin trabajo emigró a Chile a realizar diferentes campañas como modelo.

Sin embargo, en 2017 cambió su vida: recibió un llamado de su colega Julián Maradeo para participar de talleres literarios en “El Ágora”, la Unidad 9 de la Ciudad de La Plata. Así, comenzó su labor como tallerista para nunca más abandonarlo: “Si lo hubiese imaginado así, no sé si hubiese sucedido. Fue muy en el día a día, construir un ladrillo, o un libro día a día”.

“Cuando llego por primera vez, era una invitada más, me invitan otra vez, una vez más y el año que viene me invitaron a sumarme como tallerista, ad honorem, por supuesto. Entonces fue combinar con la radio, y armando muy de a poquito”, detalló la periodista en los estudios de INFOCIELO.

Año a año, Ana entendió que desde la literatura se pueden lograr importantes cosas: entregó miles de libros en el marco del proyecto “Libros en Pabellones”, escribió el propio -“ Libros tras las rejas”-, visitó diferentes provincias y hoy creó la Fundación As.

Para ello, no estuvo sola: “La construcción colectiva como sociedad, soy una individuo más que aporta desde su lugar. Siempre agradezco mucho a los colegas que han entregado libros y difundido el proyecto. Estos 6 años que haya tenido libros para donar, no es que uno lo hace solo: se termina armando una red, donde todos terminamos llegando al contexto de encierro que tan poco se habla“.

La semilla fue cosechada

Ana, tal vez sin saber bien cómo, combinó el amor por la literatura ante su necesidad de incursionar en los contextos de encierro. Sin embargo las semillas siempre estuvieron ahí, listas para florecer: “Siempre me gustaron los libros y quizás esa semillita estaba latente en algún lado“.

A su vez, considera fundamental su paso por la universidad pública: “A mi me partió la cabeza. Agradezco a los docentes que tuve”. El ejemplo perfecto es Alejandro Kaufman, que sembró -o cosechó- la semilla sobre los contextos de encierro. Así fue cómo se construyó la duda en Ana: ¿Qué pasa en las cárceles?

El libro es el arma de la segunda oportunidad

Continuamente, tanto en entrevistas como en publicaciones de Instagram, Ana deja en claro su idea sobre las cárceles y detenidos: “La idea no es romantizar las cárceles, ni romantizar a las personas: es aportar un mínimo granito de arena. Lo puedo hacer yo, lo pueden hacer los cientos de talleristas que hay en el país. Cada uno va a portando desde su humilde lugar a la construcción colectiva”.

Es así cómo en la jerga de las conversaciones con sus estudiantes, repite hasta el cansancio: “El libro es un gran arma, para mi es el arma. Le digo a los chicos: ‘por ahí están acostumbrados a salir de caño a la calle, pero acá tienen otra arma, esta es la que va, esta es la de la segunda oportunidad’“.

En este sentido, expresó que el proyecto “Libros en pabellones” también creció en respuesta a la demanda de detenidos y detenidas. Sin embargo, a lo largo del tiempo recibió críticas sobre lo que debería entregar a los detenidos, a lo que ella respondió: “¿Por qué no lo pensás vos? Hago desde mi humilde lugar lo que puedo hacer y lo que tengo”.

Finalmente, concluyó: “es maravilloso que te pidan libros”.

Ana Sicilia en los estudios de INFOCIELO. Mirá la entrevista completa.

Ana Sicilia en los estudios de INFOCIELO. Mirá la entrevista completa.

Mitos y verdades de las cárceles

¿Qué pasa dentro de las cárceles? ¿Son ciertas las construcción culturales que se generan alrededor? Es decir, ¿El Marginal, Tumberos, Barrabrava son reflejos reales de lo que sucede en contextos de encierro?

Ana, tallerista en cárceles desde el 2017, nos contó lo siguiente:

El libro, la fundación y los sueños de Ana Sicilia

“Libros tras las rejas” salió a la luz los primeros días de octubre y significa la punta del iceberg. Sin embargo, las páginas de la obra literaria cuentan la profundidad: “El libro cuenta un poco estos seis años, que no es hablar 100 por ciento de las cárceles sino de que vos individuo argentino, argentina, si bien pareciera que está todo hecho, podés generar algo desde tu lugar”.

“Un poco muestra eso: no sólo esta media década de llevar libros, y la importancia de la literatura y educación, si no también me gustaría que cada persona que lea esa libro diga: ‘yo también puedo hacer algo'”, concluyó Ana.

En este sentido, hace algunos meses la periodista del conurbano creó la Fundación AS, un servicio territorial, que “con acciones chicas, nos permiten no perder el foco”. El último barrio que visitaron fue en Florencio Varela en el que trabajaron con adolescentes privados de su libertad, donde realizaron plantaciones de árboles junto a diferentes infancias del barrio. A su vez, también conformaron una biblioteca al paso.

Con ello, Ana reflexiona: “Soy muy prudente, me gusta cuidar el proyecto de seguir fomentando la lectura en todos los rincones del país. Hoy la idea es seguir en las cárceles y cómo fundación abordar otros territorios: hogares y barrios“.

En los cientos de talleres que dictó Ana desde el 2017 hasta la actualidad, una pregunta de la periodista sigue retumbando en los oídos de detenidos y detenidos: “¿Y ustedes, que sueñan?”. Ante la misma pregunta, Ana no dudó: “abrazar a nuestras infancias y adolescencias vulneradas es el futuro de nuestro país, así que vayamos a abrazar con amor, con libros y con sueños. Que nos quiten todo, menos los sueños“.

&t=1279s” target=”_blank” rel=”follow noopener”>MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

Fentanilo: la política se enfoca en Kicillof mientras la ANMAT investiga a los laboratorios

El senador bonaerense del PRO, Marcelo Leguizamón, volvió a la carga con su pedido de informes al gobernador Axel Kicillof por el caso del fentanilo contaminado, en un movimiento que se da en plena recta final de la campaña.

Axel Kicillof denunció otra noticia fake del mileismo: “Quieren ganar las elecciones mintiendo y haciendo trampa”

Tildó como parte de la “campaña roñosa” a una publicación que lo vinculaba a la decisión de la Junta Electoral de cambiar los lugares de votación. Y se quejó por una foto suya adulterada “¿Qué mente perversa se la pasa haciendo estas cosas?” sostuvo.

Una encuesta anticipa un final voto a voto en las elecciones de septiembre: cómo quedaría la Legislatura

Una encuesta de Proyección plantea un escenario muy parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Resultados sección por sección.

Anunciaron la creación de la primera planta procesadora de maní de la provincia de Buenos Aires: Generará 100 puestos de trabajo

La inversión será realizada por la empresa Aceitera General Deheza (AGD) y estará localizada en la ciudad de Leandro N. Alem.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

CieloSports

El primer refuerzo de Orfila busca regresar a la titularidad, ¿cómo está Maxi Zalazar?

En la racha positiva del Lobo, uno de los jugadores que fue perdiendo terreno es Maximiliano Zalazar, el extremo que llegó por pedido de Orfila y hoy es suplente.

Llegó la primera: con un gol del pibe convocado por Domínguez, Estudiantes pisó fuerte en el Sur

El Pincha visitó a Banfield y logró cosechar sus primeros tres puntos del campeonato. Franco Domínguez, integrante de la última lista del Barba, volvió a convertir. ¿Cómo sigue el camino del Pincha en el Clausura Proyección?

El Pincha en Asunción: mirá las fotos y videos de la llegada del equipo de Domínguez

Estudiantes se instaló en Paraguay para el duelo copero ante Cerro. El plantel llegó algo retrasado, pero con plena tranquilidad y confianza a la espera del partido.

Jugó en Estudiantes, sonó en los últimos mercados y un campeón de la Libertadores lo pagó una fortuna

Un protagonista con pasado en el Pincha y vinculado en los últimos libros de pases jugará en un grande de Brasil. Los detalles...

Dolor en Gimnasia por el fallecimiento del jugador de hockey Agustín Isla

Gimnasia comunicó en las últimas horas la triste noticia del fallecimiento del jugador de hockey masculino Agustín Isla.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055