back to top
9.1 C
La Plata
domingo 28 de septiembre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

Una artista platense que trabaja con plastilina será parte de la Feria Internacional del Libro

Mariana Ardanaz es una artista que con un método innovador, banca la autogestión, confía en las historias necesarias y viajará representando al país. Conocela.

A ocho kilómetros de la capital bonaerense se encuentra Villa Del Plata, una localidad que no para de crecer en Ensenada. Entre árboles, calles de tierra y un silencio abrumador, vive una artista platense que se especializa en trabajar con plastilina.

En diálogo con Infocielo y en la tranquilidad de su pequeño taller, rodeada de libros, dibujos y formas de plastilina; Mariana Ardanaz no renuncia a contar –como ella afirma- su propia historia.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Graduada en 2010 en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, participó en más de 10 libros, algunos de propia autoría; en colecciones importantes, como la de la Editorial de la Biblioteca Nacional; en la película Vicenta, para la cual realizó más de 120 personajes en plastilina; y actualmente, está recaudando fondos para viajar a la Feria del Libro Internacional en Italia. Esta es la historia de Mariana, conocela.

La plastilina: un camino paralelo a lo tradicional

Descubriendo un método innovador

La mesa, iluminada por una de las ventanas del taller, es su lugar de trabajo. Detrás, hay un pequeño escenario donde Mariana fotografía a las formas de plastilina. A la izquierda, un cúmulo de logros: todos los libros de los que fue parte, entre los que se halla Mitos y leyendas del mundo. América: Los Incas y que significó su primera participación en un proyecto.

Los trabajos de Mariana Ardanaz.

Los trabajos de Mariana Ardanaz.

Lo realizó en 2011 mientras terminaba la Facultad o a meses de estar recibida. No lo recuerda. Lo que si retuvo en la memoria fue el proceso de incursión en métodos que no estaban en los estándares de lo tradicional: “había un docente que me enseñó bastantes cosas de la ilustración, mientras al mismo tiempo me iba formando en la facultad”, rememoró Mariana.

Es así como simultáneamente que cursaba el Bachillerato de Artes Visuales, Mariana se formó en diferentes talleres. En uno de ellos, junto al docente Leonardo Batic, descubrió a la plastilina: “encontré una mujer que pintaba con plastilina, con impresionismo digamos. Cómo con los dedos deja rastro y huella fue lo que me encantó”. Y agregó: “me pareció que estaba bueno para llevar algo diferente y al hacerlo, me di cuenta que me gustaba”.

“¿Por qué usas plastilina?” le preguntó Infocielo y Mariana respondió: “empecé a encontrar un montón de usos. Algo que me encanta y que me encantó, fue esa posibilidad de variar, de reutilizar, de que no sea estática, de que no sea pintar y que quede ahí. Sino que sea una técnica dinámica. Además de incorporar textura, poder dar volumen“.

¿Cómo es trabajar con plastilina?

El proceso consiste de una serie de pasos: en primer lugar, una editorial se comunica con Mariana Ardanaz y le envía un proyecto, en algunas ocasiones con el texto colocado o el texto sugerido: “yo ahí se cómo va a ser la distribución. A veces se puede modificar o no pero ya puedo ir viendo cómo va a ser la dinámica del libro”, explicó Mariana.

El proceso del trabajo.

El proceso del trabajo.

Mientras pasea por las páginas de El mar y yo, uno de los libros de los que fue parte, Mariana contó el segundo paso del proceso: “bocetar las imágenes”. Aunque a veces se escribe antes que dibujar, o viceversa, la platense sentenció: “¿es un juego no? A veces a la hora de crear, jugamos”.

Luego de que está aprobado, lo muestro. Hacemos modificaciones con los editores o escritores. Entonces viene la parte plastilina, hago los bocetos y me pongo a modelar. Luego, los fotografío y tal vez los retoco digitalmente“, describe Mariana, como último paso del proyecto.

En cuanto al tiempo de trabajo, expresó que depende tanto de la concentración como de la “logística familiar”. Finalmente, sentenció: “es mucho de estar acá, mucho de gestionar otras cosas también. Aparece el tema de la difusión y promoción: tenemos este laburo también de demostrar lo que hacemos. Es muy autogestivo”.

Los resultados: lo que llegó y lo que está por venir

En la página web de Mariana se pueden encontrar los trabajos de los que fue parte, entre los que se destacan El Mar y yo, de la Editorial Chirimbote o Chiquitos de América Latina: Brasil, Perú, Costa Rica, México y Cuba, de Ediciones Biblioteca Nacional.

De este último trabajo, Mariana expresa “fue la primera vez que laburamos en equipo y me di cuenta que me gustaba mucho” y resalta: “lo importante es que el producto sea lo más importante. No tanto quién es más autor que quién, no tanto los egos”.

Cómo combinar los ideales con el arte y el trabajo

Vicenta (2020) es una película de Darío Doria que relata cómo una adolescente con retraso madurativo es víctima de abuso intrafamiliar. A través de una trama que encarna la lucha de las mujeres con un Estado ausente y el patriarcado, la película también se destacó por la forma de los personajes: más de 120 piezas y 34 escenarios de plastilina.

Mariana, la autora del formato innovador, logró ponerle palabras a lo que pensaba: “noté que mi lucha estaba puesta ahí. Antes, tenía mis pensamientos y todo no encontraba mi forma de expresarlo socialmente. A través de Vicenta, sentí que era la forma de poder decir lo que pensaba, lo que estaba de acuerdo y la forma en la que yo iba a ser útil”.

2 de las 120 formas que realizó Mariana para Vicenta.

2 de las 120 formas que realizó Mariana para Vicenta.

En la búsqueda por elegir qué contar, Mariana expresó que no sólo quiere ilustrar las historias de otros si no “contar lo que yo pienso” y agregó: “creo que hay cosas que decir que no están dichas”.

A su vez, Mariana recordó cómo empezó a recibir propuestas distintas: “te empiezan a convocar para cosas que tal vez no pensaban que podías llegar a aceptar o querer participar“.

Las participaciones de Nosotras en Libertad, un libro web sobre ex presas políticas durante la dictadura militar, o en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) al realizar el Calendario de alimentación Wichi; son la muestra de los ideales de Mariana: “siento que a veces hay historias muy vacías y yo creo que tiene que haber historias necesarias, de las que tal vez no se leen o no se escuchan, y si puedo, participo para que eso cobre visibilidad y sumar en ese en ese aspecto”.

Retrato utilizado para el Calendario de alimentación Wichi, para el INTA.

Retrato utilizado para el Calendario de alimentación Wichi, para el INTA.

La convocatoria internacional

Los proyectos de Mariana Ardanaz y Nadia Romero Marchesini, una colega de la Asociación de Dibujantes de Argentina (ADA), fueron seleccionados en la 2da Convocatoria del Programa de Fomento al Sector Libro impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación, lo que les otorgó la posibilidad de presentarse en la Feria Internacional del Libro en Italia, una de las más importantes en el rubro.

Aunque el apoyo estatal alcanzó para costear los pasajes, hay otros gastos: la entrada a la feria, la difícil subsistencia en Europa ante la diferencia monetaria, y la búsqueda de relación con otros artistas ya que “es una feria solamente de venta de derechos. Entonces hay que llevar proyectos, por ahí no editados para que lo vean los editores y otros que tengan derechos libres para poder tener disponibles a la venta. Hay que llevar por fuera los impresos, las maquetas armadas, es un montón de preparación que es zarpada“, describió Mariana.

Para ello, ambas artistas platenses se encuentran realizando un sorteo que se realizará el próximo 14 de octubre, con importantes premios: trabajos previos realizados, libros, cupos a talleres y mucho más. Toda la información de cómo participar, la podés encontrar acá.

La autogestión, vivir del arte y un mensaje alentador

“Creo que cuando uno tiene la libertad de poder decidir, no existe una satisfacción más grande” confiesa Mariana y señala: “es mucho trabajo pero es muy hermoso. Conlleva la responsabilidad de autogestionarse: contar qué se hace, mostrarlo y ser responsable fundamentalmente de lo que se hace, de lo que se quiere y sobre todo cómo se desea vivir”.

Aunque expone las dificultades de la autogestión -“no vamos a encontrar la regularidad o la tranquilidad de un sueldo a fin de mes”-, Mariana comparte su método para afrontarlo: “hay que pensarlo con otra cabeza, de otra forma, ya que por supuesto somos nosotros nuestra propia empresa de alguna manera“.

Mariana Ardanaz en su taller.

Mariana Ardanaz en su taller.

En cuanto a los artistas incipientes, Mariana recomienda: “los recontra desafío a que se animen y que lo hagan. Si es que esa ese trabajo no está, es una buena oportunidad para trabajar en cosas que uno, cuando no tiene tiempo, no lo puede hacer”, y advierte: “lo que sí estoy segura es que tienen que tener constancia y dedicación. No va a venir nadie a decirnos el tiempo que tenemos que sentarnos a trabajar, nadie nos va a decir cuándo empieza, cuándo termina. Nosotros tenemos que decidir todo“.

Antes de despedirse, apagar el micrófono y volver a rutina de una artista que vive en la autogestión, Mariana elige terminar la entrevista con una importante premisa: “el arte no es un negocio”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Tras su tercera derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Una tarde para el olvido: Gimnasia fue una sombra de Central, dejó jugar a Di María y fue goleado en el Bosque

Por la décima fecha del torneo Clausura, el Lobo se enfrentó al Canalla y sumó su tercera derrota consecutiva. Un duro golpazo para el equipo de Orfila, que no logra encarrilarse en el torneo. Así fue la derrota en el Bosque...

Orfila, convencido y con fuerza: “Lo que menos se me pasa por la cabeza es abandonar”

El DT del Lobo habló luego de la dura derrota de su equipo ante Central y se mostró con fortaleza para seguir en el club y revertir la situación. Mirá qué dijo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055