Antes que nada es necesaria la aclaración que no vendo yogurteras ni las fabrico. Solo soy un usuario fascinado con este barato y útil electrodoméstico que apareció con furor en los años 70 y 80, pero luego (misteriosamente) desapareció del diálogo público, con la misma fugacidad serenísima con la que había irrumpido, aunque se sigue vendiendo, con envases de vidrio y con tapitas para fabricarlo y almacenarlo, a diferencia de las precursoras que traían sólo potes plásticos. Prepárense para una exótica nota de un fanático del yogur o yogurt.
TE PUEDE INTERESAR
EXPLICACIÓN PARA NUEVAS GENERACIONES
La yogurtera es un pequeño electrodoméstico que permite hacer yogur casero de forma fácil, económica y saludable. Las yogurteras deberían ser muy populares debido a estos dos motivos:
– El yogur es un alimento muy nutritivo y beneficioso para la salud que contiene proteínas, calcio, vitaminas y probióticos que ayudan a regular la flora intestinal y a fortalecer el sistema inmunológico.
– El yogur casero es más barato y ecológico que el yogur comercial, porque evita el uso de envases de plástico y reduce el consumo de energía y recursos naturales.
Pero, ¿cómo funciona una yogurtera?
Se trata simplemente de un pequeño aparato que mantiene una temperatura constante de unos 40°C, ideal para que las bacterias del yogur (bacilos búlgaros y otros similares) fermenten la leche y la conviertan en un producto más espeso y ácido.
Para hacer yogur casero solo se necesita leche, un fermento (que puede ser un yogur natural comprado o uno de los que ya hicimos) y algún ingrediente añadido que se desee, como frutas, miel, cereales o especias.
Las yogurteras suelen tener varios frascos o vasos (ahora de vidrio) donde se coloca la mezcla de yogur y, a veces, un temporizador que indica el tiempo de fermentación, que suele ser de unas 8 a 12 horas.
Una vez terminado el proceso, se pueden guardar los yogures en la heladera y consumirlos en los siguientes 3 a 4 días.
Ahora bien, ¿cuánto cuesta una yogurtera y cuánto tiempo se tarda en amortizar su valor?
Según el sitio web MercadoLibre, una yogurtera puede costar entre 13.000 y 45.000 pesos argentinos (a Julio de 2023), dependiendo de la marca, el modelo, la capacidad y las funciones que tenga.
Para este artículo, vamos a tomar como referencia una yogurtera modelo W630, que tiene un precio de 15.000 pesos argentinos y una capacidad de 7 porciones de 180 ml cada una si se prepara con 1 litro de leche, aunque traen generalmente 8 vasos.
Supongamos que compramos esta yogurtera y la usamos para hacer 7 yogures cada 3 días.
Además, supongamos que el litro de leche cuesta 350 pesos y el yogurt iniciador cuesta 200 pesos (a valores de mediados de 2023 cuando está siendo escrita esta nota).
Entonces, el costo de hacer 7 yogures caseros sería para la primera vez:
$200 (yogurt) + $350 (litro de leche)= $550
Por otro lado, el costo de comprar 7 yogures comerciales sería:
$200 X 7 = 1400 pesos
El ahorro por hacer 7 yogures caseros en lugar de comprarlos sería:
$1400 – $550 = $850 pesos
Luego de esa primera vez se puede utilizar un yogur de los preparados en casa como “iniciador”, ahorrándose los 200 pesos del costo, pero teniendo seis unidades para consumir en lugar de 7.
AMORTIZACIÓN
Si hacemos 7 yogures cada 3 días, al cabo de un año habremos hecho:
(365 dias /3) X 7 = 852 yogures
Y habremos ahorrado:
(365/3) X 850 = 99.583 pesos
Por lo tanto, el tiempo que nos llevaría amortizar el valor de la yogurtera sería la división entre lo que cuesta el electrodoméstico y el valor ahorrado por cada día del año:
15.000 / (99.583/365) = 55 días
Es decir, en menos de dos meses se recupera la inversión inicial y se empieza a disfrutar de los beneficios económicos y ecológicos de hacer nuestro propio yogur.
Como se puede ver, la yogurtera es un electrodoméstico que vale la pena tener en nuestra cocina, porque nos permite elaborar un alimento sano, rico y variado con un bajo costo y un alto rendimiento.
Además, brinda la satisfacción de consumir un producto hecho por nosotros mismos con ingredientes naturales y sin aditivos artificiales.
Por todo esto, podemos decir que la yogurtera es digna de elogio.
Para más recomendaciones de electrodomésticos infravalorados, no dejes de estar atento a este servicio gratuito y sin ningún beneficio comercial de Infocielo.
TE PUEDE INTERESAR