back to top
¡OJO! ESTO NO ES UN INFOMERCIAL

Elogio a la yogurtera: Cómo ahorrar 100 mil pesos al año

En este artículo descubrimos por qué la yogurtera es un electrodoméstico infravalorado que permite hacer yogur casero, ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente

Antes que nada es necesaria la aclaración que no vendo yogurteras ni las fabrico. Solo soy un usuario fascinado con este barato y útil electrodoméstico que apareció con furor en los años 70 y 80, pero luego (misteriosamente) desapareció del diálogo público, con la misma fugacidad serenísima con la que había irrumpido, aunque se sigue vendiendo, con envases de vidrio y con tapitas para fabricarlo y almacenarlo, a diferencia de las precursoras que traían sólo potes plásticos. Prepárense para una exótica nota de un fanático del yogur o yogurt.

TE PUEDE INTERESAR

EXPLICACIÓN PARA NUEVAS GENERACIONES

La yogurtera es un pequeño electrodoméstico que permite hacer yogur casero de forma fácil, económica y saludable. Las yogurteras deberían ser muy populares debido a estos dos motivos:

– El yogur es un alimento muy nutritivo y beneficioso para la salud que contiene proteínas, calcio, vitaminas y probióticos que ayudan a regular la flora intestinal y a fortalecer el sistema inmunológico.

– El yogur casero es más barato y ecológico que el yogur comercial, porque evita el uso de envases de plástico y reduce el consumo de energía y recursos naturales.

Pero, ¿cómo funciona una yogurtera?

Se trata simplemente de un pequeño aparato que mantiene una temperatura constante de unos 40°C, ideal para que las bacterias del yogur (bacilos búlgaros y otros similares) fermenten la leche y la conviertan en un producto más espeso y ácido.

Para hacer yogur casero solo se necesita leche, un fermento (que puede ser un yogur natural comprado o uno de los que ya hicimos) y algún ingrediente añadido que se desee, como frutas, miel, cereales o especias.

Las yogurteras suelen tener varios frascos o vasos (ahora de vidrio) donde se coloca la mezcla de yogur y, a veces, un temporizador que indica el tiempo de fermentación, que suele ser de unas 8 a 12 horas.

Una vez terminado el proceso, se pueden guardar los yogures en la heladera y consumirlos en los siguientes 3 a 4 días.

Ahora bien, ¿cuánto cuesta una yogurtera y cuánto tiempo se tarda en amortizar su valor?

Según el sitio web MercadoLibre, una yogurtera puede costar entre 13.000 y 45.000 pesos argentinos (a Julio de 2023), dependiendo de la marca, el modelo, la capacidad y las funciones que tenga.

Para este artículo, vamos a tomar como referencia una yogurtera modelo W630, que tiene un precio de 15.000 pesos argentinos y una capacidad de 7 porciones de 180 ml cada una si se prepara con 1 litro de leche, aunque traen generalmente 8 vasos.

Supongamos que compramos esta yogurtera y la usamos para hacer 7 yogures cada 3 días.

Además, supongamos que el litro de leche cuesta 350 pesos y el yogurt iniciador cuesta 200 pesos (a valores de mediados de 2023 cuando está siendo escrita esta nota).

Entonces, el costo de hacer 7 yogures caseros sería para la primera vez:

$200 (yogurt) + $350 (litro de leche)= $550

Por otro lado, el costo de comprar 7 yogures comerciales sería:

$200 X 7 = 1400 pesos

El ahorro por hacer 7 yogures caseros en lugar de comprarlos sería:

$1400 – $550 = $850 pesos

Luego de esa primera vez se puede utilizar un yogur de los preparados en casa como “iniciador”, ahorrándose los 200 pesos del costo, pero teniendo seis unidades para consumir en lugar de 7.

AMORTIZACIÓN

Si hacemos 7 yogures cada 3 días, al cabo de un año habremos hecho:

(365 dias /3) X 7 = 852 yogures

Y habremos ahorrado:

(365/3) X 850 = 99.583 pesos

Por lo tanto, el tiempo que nos llevaría amortizar el valor de la yogurtera sería la división entre lo que cuesta el electrodoméstico y el valor ahorrado por cada día del año:

15.000 / (99.583/365) = 55 días

Es decir, en menos de dos meses se recupera la inversión inicial y se empieza a disfrutar de los beneficios económicos y ecológicos de hacer nuestro propio yogur.

Como se puede ver, la yogurtera es un electrodoméstico que vale la pena tener en nuestra cocina, porque nos permite elaborar un alimento sano, rico y variado con un bajo costo y un alto rendimiento.

Además, brinda la satisfacción de consumir un producto hecho por nosotros mismos con ingredientes naturales y sin aditivos artificiales.

Por todo esto, podemos decir que la yogurtera es digna de elogio.

Para más recomendaciones de electrodomésticos infravalorados, no dejes de estar atento a este servicio gratuito y sin ningún beneficio comercial de Infocielo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El CALP celebró el Día de la Abogacía con distinciones y un llamado a la ética profesional

La institución reunió a más de un millar de profesionales junto a figuras del ámbito político y judicial. Hubo distinciones a matriculados y un repaso de los ejes de gestión: participación, transparencia y ampliación de servicios.

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

En TN hubo un debate tan bobo como útil al gobierno para desviar el foco en la corrupción

En el programa de Jonatan Viale, discutieron sobre “malos y peores” desviando el eje central: las coimas que salpican al gobierno de Milei

Adorni se refirió a los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial calificó la difusión de las grabaciones como inédita y aseguró que busca desestabilizar al gobierno e influir en la elección bonaerense.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

La sorpresiva visita de un viejo conocido a Estancia Chica

El Loquito Enrique, cedido a Alianza Lima, estuvo entrenándose con sus ex compañeros del Lobo. ¿Por qué? Conocé el motivo.

La impresionante marca de Estudiantes en las últimas décadas de Copa Libertadores que lo volvió un habitué

El Pincha se volvió casi una fija de la Copa: en los últimos 20 años prácticamente duplicó la cantidad de participaciones de toda su historia. ¿Llega a la de 2026?

Con viento a favor: qué dice la historia entre Estudiantes y Central Córdoba

El Estadio Madre de Ciudades será testigo de un nuevo cruce entre Estudiantes y Central Córdoba, que de a poco van engrosando un historial con pocos enfrentamientos.

Franco Colapinto en el GP de Países Bajos: cómo le fue en la qualy y cuándo se corre la carrera

El argentino Franco Colapinto no pudo salir del fondo en la clasificación del Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. Este domingo largará la carrera en el fondo.

Hurtado y el desafío de volver a ser el de la pretemporada: el delantero buscará retornar al gol en Gimnasia

El delantero venezolano fue probado como titular por Alejandro Orfila tras recuperarse de una lesión y buscará regresar al gran momento que tuvo durante la etapa preparatoria.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055