back to top
26.3 C
La Plata
jueves 20 de noviembre de 2025
DÍA DE LA BANDERA

El retrato único de Belgrano que se atesora en Olavarría

Se trata del cuadro original que popularizó la imagen de Manuel Belgrano. La historia que une a Londres con Olavarría y las "pistas" sobre nuestra bandera.  

La apariencia de Manuel Belgrano aún es fuente de interminables debates entre los historiadores. Lejos de esas discusiones, el conjunto social adoptó una de esas imágenes como válida y la reprodujo de forma incesante a través de sus instituciones hasta convertirla en el “verdadero” rostro del héroe.

Los orígenes de esa representación emblemática, que conocemos gracias a los manuales escolares y los billetes de moneda, nos llevan hasta la localidad bonaerense de Olavarría. En el Museo Municipal Dámaso Arce (MDA), se expone el retrato original que inmortalizó el semblante del prócer en un ícono popular.

TE PUEDE INTERESAR

Aunque no lleva firma, una serie de investigaciones comprueban que su autoría corresponde al pintor francés Casimir Carbonnier. El cuadro fue creado en Londres allá por 1815, cuando Belgrano participaba de una misión diplomática junto a Bernardino Rivadavia.

La obra es considerada como el único retrato para el que posó Manuel Belgrano. A ese reconocimiento, se le suma otro elemento de enorme valor histórico porque, a su vez, reabre el debate sobre el origen de nuestra bandera nacional.

En el retrato de Belgrano aparece una bandera portada por un soldado con los colores celeste y blanco pero de solo dos bandas.

En el retrato de Belgrano aparece una bandera portada por un soldado con los colores celeste y blanco pero de solo dos bandas.

Es que a un costado del retrato y como si fuese un cuadro dentro del cuadro, se observa una escena bélica desde una ventana – la batalla de Salta- . En la recreación, puede apreciarse una diminuta bandera portada por un soldado con los colores celeste y blanco pero de solo dos bandas. Su singularidad, despertó controversias y revisionismo entre los historiadores. ¿La bandera original tenía solo dos franjas, tres con una franja azul o siempre fue como la conocemos hoy?

Cómo es el retrato de Belgrano y por qué llegó a Olavarría

Con el fin de conocer más detalles de este único retrato, INFOCIELO dialogó con la directora de Gestión Cultural del Municipio de Olavarría, Agustina Marino.

“Es un óleo sobre tela de 1,30 metros por 1,10 metros. Es una obra muy importante en su tamaño” explicó. Luego, hizo hincapié en una de las características singulares de la obra: “Lo retrata en una forma muy particular a Belgrano. Él se encuentra con una mirada baja y no interpela al espectador. Se muestra con una postura melancólica” destaca.

Otra de las características distintivas, es la vestimenta que luce Manuel Belgrano y que lo emparentan con la corriente de moda europea de la época, conocida como el dandismo: “No estaba vestido con la ropa de milicia. Está sentado con las piernas cruzadas, una mano encima de la otra” agrega la funcionaria olavarriense.

El cuadro contiene más peculiaridades. Belgrano tiene en su poder un objeto casi oculto en su mano que ha dado lugar a un sinfín de interpretaciones y polémicas. La más aceptada es que se trataría de un pastillero y que actuaría como símbolo del “señorío”.

Foto en alta calidad del cuadro de Manuel Blegrano (Gentileza Museo Dámaso Arce de Olavarría)

Foto en alta calidad del cuadro de Manuel Blegrano (Gentileza Museo Dámaso Arce de Olavarría)

La obra se mantuvo por varios años en Europa hasta que llegó a la Argentina. Pasó a manos de su hermano Miguel Belgrano y luego siguió en poder de sus distintos descendientes.

“Estuvo en Londres un tiempo y llegó a la Argentina en el siglo XIX. Pasó a distintos a familiares del Belgrano. El cuadro se fue heredando hasta que llegó a Olavarría. El chozno nieto vive entre Olavarría y Buenos Aires” explicó Agustina Marino, para anclar la curiosa conexión con el distrito bonaerense.

De la adquisición del Banco Olavarría a Patrimonio Histórico de la ciudad

En 1978 el cuadro fue adquirido por el Banco de Olavarría, una entidad financiera que ideó una política de mecenazgo y patrocinio de eventos culturales locales durante las décadas del 70’ y 80’. Entre algunas de sus intervenciones, emergió como el principal aportante para el desarrollo de la “Muestra de Cine Nacional Lucas Demare”, un evento que supo reunir a los principales directores y figuras del séptimo arte en nuestro país.

Durante 1989, sus autoridades impulsaron la única restauración que posee el retrato en sus casi 200 años de historia y lo mantuvieron en exhibición como un objeto de status a lo largo de los años. Pero el banco quebró y desapareció en el año 2002. Previo a ese fatídico desenlace, el directorio de la entidad había donado el retrato a la comuna (1995). Un año más tarde, a través de una ordenanza del Concejo Deliberante, la obra fue declarada como parte del patrimonio histórico de la ciudad.

La determinación no estuvo exenta de litigios. Uno de los compradores del edificio ubicado en San Martín y Vicente López (pleno centro de la ciudad) reclamó, años más tarde, su devolución. Su exigencia se basó en que el cuadro estaba incluido dentro del inventario del banco al momento de la compra. Pero el pedido no prosperó y el retrato se mantuvo en poder del Municipio.

“Es un cuadro muy buscado”

Por su singularidad, el Museo Dámaso Arce recibe muchas consultas, pedidos y visitantes. “Es único. Es un cuadro muy buscado. Ha salido muy pocas veces de Olavarría. Cuando ha salido ha sido con custodia policial, con seguros y con un traslado muy exigente. Ha ido a Rosario para el Día de la Bandera y requiere muchísimos cuidados de conservación. Y ni hablar por el deterioro si alguien lo toca o si se usan cámaras con flash” explica la directora de Gestión Cultural.

En especial, la obra es visitada por docentes, estudiantes e investigadores. “Daniel Balmaceda estuvo hace poquito y nos estuvo contando muchísimos detalles maravillosos del cuadro. Tenemos muchísima demanda de pedidos de las fotos en alta calidad que se han mandado de Argentina y del mundo” agrega Agustina Marino.

“Es importante que la gente sepa que en Olavarría está esta obra" afirma la directora de Gestión Cultural del Municipio, Agustina Marino.

“Es importante que la gente sepa que en Olavarría está esta obra” afirma la directora de Gestión Cultural del Municipio, Agustina Marino.

“Es importante que la gente sepa que en Olavarría está esta obra. En los periodos en los que la obra está descolgada, porque se cambia la muestra permanente hay que volverla a exhibir porque la gente nos pide muchísimo. El fuerte del Museo tiene que ver con la platería de Dámaso Arce y el patrimonio pictórico en primer medida del Belgrano y los Quinquela. Pero el Belgrano es la joya que tiene Olavarría y es una suerte que esté declarada como patrimonio histórico” destaca.

¿Cómo y dónde visitar el retrato de Manuel Belgrano?

La obra actualmente se encuentra en exposición en el Museo Dámaso Arce de Olavarría (Calle San Martín 2862).

El espacio cultural abre de martes a domingo. Los días de semana, puede visitarse en el horario de 08:00 a 18:00 y los fines de semana solo por la tarde de 15:00 a 19:00.

Como parte de la propuesta se incluyen visitas guiadas y existen en exhibición elementos complementarios sobre la vida y obra de Manuel Belgrano.

El cuadro incluye gofrados para que tenga herramientas inclusivas para poder disfrutarlo. El Museo heredó también cartas y postales de Belgrano donadas por descendientes que forman parte del recorrido.

El Museo Dámaso Arce de Olavarría heredó también cartas y postales de Belgrano donadas por descendientes que  forman parte del recorrido.

El Museo Dámaso Arce de Olavarría heredó también cartas y postales de Belgrano donadas por descendientes que forman parte del recorrido.

Además alberga obras de artistas referentes del arte argentino, como Quinquela Martín, Raúl Soldi, Alfredo Guttero, Antonio Alice y cuenta con el sello distintivo de la platería olavarriense.

Teléfono: 02284 421979

Mail: [email protected]

Administración: lunes a viernes de 08:00 a 12:00

Facebook: Museo Dámaso Arce

Twitter: @museodamasoarce

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata cierra el Mes de la Tradición con dos jornadas de desfiles, danza y música criolla

La ciudad ofrecerá actividades gratuitas el sábado 22 y domingo 23 de noviembre, con espectáculos en vivo, feria gastronómica, desfiles y un gran Pericón Nacional en el Paseo del Bosque.

Qué hacer en el fin de semana largo: fiestas, ferias y escapadas en la Provincia de Buenos Aires

Fin de semana largo en la Provincia: fiestas históricas, sabores locales, ferias, tradición, música y eventos para todos los gustos. Dónde ir, qué hacer y cuáles son las mejores escapadas del 21 al 24 de noviembre.

Salió la primera regulación provincial sobre Inteligencia Artificial: en qué consiste el reglamento que aprobó Kicillof

El gobierno bonaerense aprobó un reglamento obligatorio para toda la administración pública dando un primer paso en la regulación de la Inteligencia Artificial.

Menores desde 13 años ya están habilitados para la “timba” financiera que el Estado permite y promueve

La CNV permite ahora, a adolescentes de 13 años, colocar dinero en más Fondos Comunes de Inversión. La lógica del gobierno de Milei es expandir el mercado sin proteger a los más jóvenes

Valeria Mazza fue víctima de la inseguirdad en su mansión de San Isidro

La hija de la modelo y empleados de la casa se toparon con los intrusos, que huyeron al ser descubiertos. La Policía busca a los cuatro sospechosos que treparon el paredón de la mansión en Acassusso.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Judiciales y Policiales

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa: el...

Valeria Mazza fue víctima de la inseguirdad en su mansión de San Isidro

La hija de la modelo y empleados de la casa se toparon con los intrusos, que huyeron al ser descubiertos. La Policía busca a los cuatro sospechosos que treparon el paredón de la mansión en Acassusso.

Tres delincuentes armados asaltaron a una jubilada en su vivienda de Villa Elvira

Una jubilada de 79 años fue sorprendida en el patio de su casa por tres hombres, uno armado, que la redujeron y le robaron dinero y su teléfono celular

La Plata: un peatón murió tras ser atropellado por un camión y buscan identificarlo

La víctima, un joven de entre 20 y 30 años que no pudo ser identificado, murió en la Ruta 2 al km. 54,5 tras ser embestido por un camión

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

Sociedad

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

CieloSports

La buena noticia que recibió el Lobo pensando en Unión

El plantel tripero continúa trabajando de cara al encuentro frente a Unión de Santa Fe y Alejandro Piedrahita volvió a entrenar a la par de sus compañeros. Conocé los detalles...

Ni siquiera jugó con Estudiantes y ya salió campeón: Central sumó un trofeo lleno de controversia

La entidad madre del fútbol argentino oficializó la entrega del trofeo al “Campeón de Liga” al Canalla por haber sumado más puntos en las fases de grupos del Apertura y Clausura 2025.

Chiqui Tapia se lavó las manos: “El primero que la pasa mal cuando pasa algo soy yo”

La conducción de AFA viene siendo discutida como nunca en la gestión de Claudio Tapia, con arbitrajes cada vez más polémicos y escandalosos. Sin embargo, Chiqui relativizó todas las polémicas.

Las polémicas declaraciones de Mariano Cowen: “Dejamos un club mejor”

Mariano Cowen habló sobre su gestión en Gimnasia, con palabras elogiosas para el trabajo de su CD y poca autocrítica. Mirá qué dijo la máxima autoridad tripera.

El recuerdo de Verón con Sabella en Estudiantes: del desafío de tejo en Cariló al invicto en el Chapu Braña

Un video de la pretemporada de Estudiantes en Cariló en 2011 se volvió viral en las últimas horas y el propio Juan Sebastián Verón lo compartió en su Instagram. Mirá el video y qué dijo el presidente…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055