back to top
OH!! NO HAY QUE LLORAR

El Momo de Carnaval: un año sin celebración ni quema

Una tradición milenaria que fue mutando con los siglos, este año por primera vez en mucho tiempo no tiene su celebración. La pandemia también mató al Momo

El carnaval, el Rey Momo, las bombitas de agua y la espuma lanzada entre hombres y mujeres tienen raíces en fiestas egipcias, asirias, griegas y romanas de hace 3000 años por lo menos.

Los lupercales, los saturnales grecorromanos y sus correlatos del Antiguo Egipto sumado al dios Momo, el de la ironía, la burla, el sarcasmo y el desenfreno, devinieron en una tradición que inclusive la llegada del cristianismo, hace 2000 años debió aceptar, convertir e incorporar a su calendario.

TE PUEDE INTERESAR

La realidad siempre tiene más sentido común que cualquier relato o cuento que se haya impuesto acerca de estas festividades.

Te puede interesar
100 años de Radio Mitre: los festejos, las figuras de la emisora y los recuerdos

100 años de Radio Mitre: los festejos, las figuras de la emisora y los recuerdos

El aniversario, que se fijó en el 16 de agosto, corresponde a la primera emisión de la planta transmisora, mientras que la programación, ya con voces profesionales, se lanzó el 6 de noviembre de 1925.

¿Por qué los carnavales? ¿Por qué jugar con agua o espuma? ¿Por qué el Momo?

Todo tiene su lógica y sus razones que se fueron olvidando con los siglos.

En el hemisferio norte, en los antiguos grandes imperios, la llegada del calor, próxima a estas épocas, implicaba que la carne se pudra.

Aún no existían los saladeros ni por supuesto las heladeras ni los freezer.

Por lo tanto ¿que hacer con la carne que ya estaba preparada y conservada en el frío del invierno de enero pero ante la llegada de los primeros calores de la primavera se pudriría indefectiblemente?…

Comérsela.

Así… toda junta… de a montones, en pantagruélicas festicholas a pura carne, con abundante vino para celebrar que llegaba el calor y con él las nuevas esperanzas de mejores cosechas y el renacer de la estación más simpática: la primavera.

Por eso carnaval o “fiestas carnestolendas”, solo por la CARNE.

Tanto los lupercales como los saturnales, ancestros directos del carnaval incluían ritos de fertilidad en donde supuestamente el hombre le brindaba a la mujer la posibilidad de ser “bendecida” por un toque de piel de animales embebida en sangre, y los jóvenes solían corretear a las muchachas con estos adminículos ensangrentados para alcanzar y “manchar” con eso a la mujer para, supuestamente, hacerla “Fértil” en el transcurso de ese año.

En los lupercales romanos, las fiestas de la carne que devinieron en los carnavales, los jóvenes correteaban con piel de animales ensangrentadas a las muchachas para tocarlas con eso y

En los lupercales romanos, las fiestas de la carne que devinieron en los carnavales, los jóvenes correteaban con piel de animales ensangrentadas a las muchachas para tocarlas con eso y “fertilizarlas”

Con los siglos pareciera ser que esa práctica devino en la guerra de bombitas y espuma con la que hombres y mujeres jóvenes y hasta niños juegan “al carnaval”, en un rito al que cada vez se lo mira de manera más incorrecta por el sexismo que implica.

Un párrafo aparte merece la evolución del Momo, un dios griego poco querido por el resto de las deidades debido a su permanente burla hacia sus pares.

Hoy a Momo podría llamárselo el “Dios de Twitter” o el rey del “Meme”, jugando con su nombre, porque basaba su existencia en aplicar el sarcasmo y la ironía hacia sus pares todo el tiempo y según la mitología, esto le valía la antipatía generalizada.

Era el dios de los escritores y poetas, un espíritu de inculpación malintencionada y crítica injusta.

Se burló de Hefesto por haber “fabricado a los hombres” sin puertas en sus pechos a través de las cuales se pudiera conocer si sus pensamientos y sentimientos eran verdaderos.

Incluso se burló de Afrodita, aunque todo lo que pudo hallar fue que era parlanchina y llevaba sandalias chirriantes.

Debido a sus constantes críticas, fue exiliado del Monte Olimpo.

Se lo representaba con una máscara que levantaba para que se le viera la cara, y con un muñeco o un cetro acabado en una cabeza grotesca en la mano, símbolo de la locura.

A partir de allí Momo fue la figura perfecta para representar el desenfreno del Carnaval.

Cuando aparece el cristianismo hace dos milenios, tal era la raigambre de estas fiestas populares que, como hizo con casi todas las tradiciones paganas, las incorporó sutilmente a su tradición cultural para no generar choques entre aquello a lo que el pueblo ya celebraba, y no quería apartar de repente de sus costumbres, con la nueva creencia dominante.

Y a pesar de que el Carnaval representaba todos los valores contrarios a los que iría adoptando el cristianismo, sobre todo desde Santo Tomás de Aquino (gula, lujuria, pereza), la fiesta continuó a tal punto que también se incorporó lo que devendría después de finalizados los festejos de Carnaval, que era la “abstinencia de carne” y cuya razón original no era “sacrificarse” no comiéndola para preparar el alma para la Pascua en los 40 días de la cuaresma, sino adaptarse a que en las locas festicholas se habían comido toda la carne antes que se pudra y había que esperar a que los terneros de las diferentes especies estuvieran lo suficientemente grandes para sacrificarlos.

Por lo tanto al menos por 40 días no habría ninguna carne para comer, entonces el cristianismo le puso un nombre y una épica estoica a privarse de ese alimento hoy deshechado por propia voluntad por millones de veganos y vegetarianos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ordenan la detención de los dueños de HLB y Laboratorios Ramallo en la causa por el fentanilo contaminado

La Justicia ordenó detener a los dueños de los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Hay 10 allanamientos en simultáneo.

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Se rompió La Libertad Avanza, cuatro diputados formaron el bloque “Coherencia”

La fractura se dio tras el rechazo al veto de Milei a la ley de discapacidad, marcando el primer gran quiebre del oficialismo en Diputados.

El informe que explica por qué en Argentina nacen cada vez menos bebés

La natalidad cayó 34% en menos de una década y un nuevo indicador muestra cómo el costo de criar se convirtió en una traba económica central. Mientras que para el 10% más rico apenas representa el 16% de sus ingresos, para los hogares más pobres se hace imposible.

Brutal golpiza de cuatro policías de Santa Cruz a un joven que evadió un control: serán sancionados

La Policía de Santa Cruz anunció que sancionará a un grupo de agentes que protagonizó una violenta agresión contra un joven

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Judiciales y Policiales

Ordenan la detención de los dueños de HLB y Laboratorios Ramallo en la causa por el fentanilo contaminado

La Justicia ordenó detener a los dueños de los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Hay 10 allanamientos en simultáneo.

Imputaron a un candidato de La Libertad Avanza de Escobar por acosar a una niña de 14 años

En las últimas horas le allanaron el domicilio en el marco de una causa de “grooming” (acoso sexual a través de redes sociales)

Detuvieron a otro “héroe” de los hinchas de fútbol que fundó un sitio ilegal para transmitir los partidos

El fundador del sitio web “Al Angulo TV”, que retransmitía en forma ilegal partidos de fútbol nacionales e internacionales y eventos deportivos de alto perfil, como la Fórmula 1, fue detenido

Villa Elisa: dos jubiladas sufrieron un violento asalto mientras miraban televisión

Dos hermanas sufrieron un robo cuando miraban la televisión en una casa de Villa Elisa. Fue el 31 de marzo. Ahora se entregó una sospechosa

Hurlingham: una mujer manejaba a gran velocidad, se incrustó contra una casa y se negó a hacer el test de alcoholemia

Una mujer alcoholizada perdió el control del auto y se incrustó contra una casa en Hurlingham debido a que venía manejando a gran velocidad.

Sociedad

100 años de Radio Mitre: los festejos, las figuras de la emisora y los recuerdos

El aniversario, que se fijó en el 16 de agosto, corresponde a la primera emisión de la planta transmisora, mientras que la programación, ya con voces profesionales, se lanzó el 6 de noviembre de 1925.

Hubo quórum para el proyecto del cambio de huso horario: ¿De qué se trata?

El proyecto del cambio del huso horario tuvo gran repercusión en las redes sociales y hay opiniones en contra.

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

CieloSports

“Dale, dale León…”, el video con el que Conmebol reflejó la presencia del Pincha entre los 8 mejores de América

La cuenta oficial del torneo subió los festejos de los jugadores y de la gente de Estudiantes tras la clasificación a cuartos. Mirá...

El poderoso Flamengo, el rival de Estudiantes en un cruce súper copero: cómo quedó la llave

El Fla venció al Inter 2 a 0 en Porto Alegre, lo despachó con un global de 3-0 y enfrentará al equipo de Domínguez en los cuartos de final. Será un duelo entre grandes campeones de la Copa: el Pincha tiene una más.

La confusión por la suspensión de Ascacibar para cuartos que preocupó a todo Estudiantes

El Ruso recibió una amarilla a los 20 minutos del primer tiempo, la segunda de la serie y ahí se generó un momento de tensión. ¿Puede jugar o no el próximo partido de la Copa en Brasil?

Clasificado a cuartos, Eduardo Domínguez sacó chapa: “Estudiantes hace lo necesario y es meritorio”

Eduardo Domínguez pasó por los micrófonos tras la clasificación de su equipo a cuartos de final y, a pesar de reconocer falencias, se mostró con confianza para lo que viene. Mirá qué dijo el DT...

Pincha copado: Estudiantes cumplió con su tarea y está en cuartos de final de la Copa Libertadores

El Pincha no sufrió defensivamente, controló el partido y se centró en cuidar la ventaja. Fue práctico, igualó sin goles ante Cerro y clasificó a la siguiente fase del certamen internacional. Así fue el empate del equipo de Domínguez...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055