back to top
14.6 C
La Plata
viernes 21 de noviembre de 2025
ENTREVISTA

El día que Melina Cueto supo que estaba escribiendo poesía

La poeta platense Melina Cueto cuenta en una entrevista exclusiva a Infocielo lo que significa hacer poesía en el 2023. Conocé su historia.

La mano pasaba las hojas y buscaba algún resquicio para completarlo. Algún hueco blanco, limpio de tinta y de pasado, sin palabras decorándolo. Finalmente, en el cuaderno típico, especializado para que los y las adolescentes escriban sin líneas y sin fronteras, Melina Cueto, poeta platense que aún desconocía su futuro de escritora, completaba la última hoja.

De esta manera, el cuaderno quedó lleno de pequeñas frases escritas generalmente en uno de los edificios históricos de la ciudad de La Plata, cerca de las calles 5 y 46. Ahí, desde su casa, Melina, desde 1992 hasta la actualidad, crea. Al principio, formas, muecas y algunos ruidos sin sentido. Hoy, los libros de poesía son su especialidad. También son su herramienta, creación y posición en el mundo. Que construye y defiende.

TE PUEDE INTERESAR

Hoy es 21 de marzo y también el Día Internacional de la Poesía. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) oficializó la fecha en 1999, y como establece en su página oficial, tiene la intención de conmemorar “una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad”.

En este sentido, en un mundo rodeado de poetas conocidos y muchos más escondidos, Infocielo entrevistó a Melina Cueto, poeta platense de 30 años. Ella, que realiza poesía confesional, escribe y publica desde 2018. Tiene títulos en su haber cómo Que arda, Tan humana que duele y Toda la tristeza del mundo lleva nuestros nombres, entre otros. Melina, pincharrata desde la cuna como ella se describe, también presenta su poesía en Instagram: tiene más de 150 mil seguidores. Sin embargo, esta es la punta del iceberg: también estudia otra carrera y trabaja en dos lugares que no tienen nada que ver con la escritura.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Meli Cueto (@melicueto)

Esta es la historia de una poeta argentina en 2023.

Por qué y para qué

Tragó saliva, respiró profundamente y ante la luz, dudó unos segundos. La miraban, expectantes. Era la primera vez que leería en público, que pasaría de escribir garabatos en un cuaderno a escribir poesía en un libro. Era la primera vez que la escucharían desde que decidió que la poeta Elvira Sastre sería su ejemplo a seguir. Era la primera vez e igualmente, pudo.

Melina Cueto recuerda la primera vez que leyó poesía ante personas ajenas: “no sabía que eso era poesía. Creo que le puse ese nombre, por primera vez, cuando me animé a leer lo que escribí en la Jam de Poesía que hacía el Centro Cultural El Mordisquito”.

Inundada por la llegada de algo nuevo a lo de siempre, con la llegada de un rótulo, de un ponerle nombre a las cosas, Melina vuelve a insistir y sentencia: “Ese día, si. Ese día supe que yo escribía poesía”.

“Me gusta decir que el poeta es un herrero de la palabra“. Ante la pregunta de qué significa la poesía para ella, la joven platense respira, piensa y agrega: “todo el tiempo estamos creando, casi sin darnos cuenta. Y quiero reconocernos el mérito de esas creaciones”.

Melina expresa que hay días que vive sin la poesía, que no cree que todo sea poético y que tampoco tiene que serlo. Sin embargo, ella no negocia: “No quiero vivir sin poesía. Yo sin la poesía, no me concibo. Me duele, me quema, me libera“. En este sentido, aclara que se toma respiros para, pero no para distanciarse.

La pregunta ¿para qué? aparece. Con qué fin, con qué sentido, si es que lo hay. Se le pregunta si hay denuncia es sus poemas: “creo que denuncia es una de sus tantas concepciones. Es un arma hermosa para denunciar“.

La autogestión

La escritora platense no vive de la poesía, tiene dos trabajos que no tienen nada que ver con la escritura y conoce las dificultades de la autogestión: “la verdad es que no es fácil. Es imposible, para mí, sustentarme con la escritura”.

Además, aunque la autora tiene 6 libros publicados, expresa las dificultades de los escritores independientes: “es difícil la difusión y el reconocimiento y, aún más, la captación y contrato con alguna editorial redituable. Las regalías que se cobran por derecho de autor, salvo excepciones, son muy escuetas”. Sin embargo, ante las dificultades económicas, de reconocimiento y difusión, Melina expresa: “No me resigno. No sueño con vivir de la escritura, pero sí con expandirme”.

Desde 2018 hasta la actualidad, además de la publicación de libros, la escritora platense en su cuenta @Melicueto cosechó una gran cantidad de seguidores en Instagram con los que interactúa diariamente: “la gente me escribe para decirme que se sienten acompañados y que les tranquiliza saber que alguien más siente lo mismo que ellos”.

Finalmente sentencia: “¿Qué importante es la validación, no?”

Reflexión final

La escritora platense antes de terminar la entrevista exclusiva, comenta los desafíos a futuros: “la publicación de un poemario donde termino de trabajar mi abuso sexual (sufrido en el 2018 y con causa judicial), publicado por Miríficas Ediciones” y su participación en la 47º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 27 de abril al 15 de mayo.

No obstante, además de los suyos también invita a sus lectores a desafiarse: “para quienes lean esto, incursionen en la poesía. Esto que te duele, y que pensás que no siente nadie más, tiene nombre, y un poeta lo está escribiendo para que sepas que no estás sólo”.

A Melina Cueto, antes de despedirse, se le pregunta si sigue creyendo en la poesía a lo que ella responde:

“con fe ciega”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

El intendente PRO-libertario que no se va del todo: licencia, banca y poder asegurado

Guillermo Montenegro pidió licencia para asumir como senador pero retiene la intendencia y su salario, dejando a Agustín Neme a cargo de forma interina.

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Kicillof, en el Día de la Soberanía: “Primero está la Argentina, nunca la sumisión ideológica”

El Gobernador vinculó el legado de la soberanía con la actualidad y cuestionó el acuerdo Milei–Trump, al advertir que pone en riesgo la industria y el interés nacional.

Gremios docentes presionan para que se apruebe presupuesto y endeudamiento tras la reapertura de las paritarias con la Provincia  

Los sindicatos de maestros se sumaron al pedido y dijeron que la aprobación es clave para “garantizar el salario docente y la educación pública”. La postura de los judiciales.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Judiciales y Policiales

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

Valeria Mazza fue víctima de la inseguirdad en su mansión de San Isidro

La hija de la modelo y empleados de la casa se toparon con los intrusos, que huyeron al ser descubiertos. La Policía busca a los cuatro sospechosos que treparon el paredón de la mansión en Acassusso.

Sociedad

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

CieloSports

Domínguez sigue probando: ¿línea de cuatro o de cinco para ir a Rosario?

El Pincha ultima detalles en City Bell pensando en su próximo compromiso ante Rosario Central. El DT continúa probando y maneja dos alternativas para el esquema del equipo. Mirá...

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

La durísima respuesta de la mano derecha de Tapia: una vez más, Toviggino con los tapones de punta

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino arremetió con todo contra Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón. Citó el comunicado del club y lo criticó fuertemente. Mirá...

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

La trama secreta del título a Central que Estudiantes no votó

En el Pincha aseguran que no hubo votación para definir el controversial reconocimiento que se le dio a Central. Hay mucha bronca en el club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055