back to top
16.2 C
La Plata
domingo 9 de noviembre de 2025
30% DE LA POBLACIÓN

El 8 de julio recuerda al mundo que las alergias afectan a uno de cada tres habitantes

La fecha busca alertar y educar sobre enfermedades que impactan en la vida diaria de millones de personas. Las alergias orígenes y consecuencias

Cada 8 de julio se recuerda el Día Mundial de las Alergias, una jornada pensada para poner en agenda un tema que, aunque parezca menor, forma parte de la vida cotidiana de muchísimas personas tanto en Argentina como en el planeta.

La idea es subrayar la importancia de detectarlas temprano y de prevenirlas, para evitar complicaciones que pueden ir desde molestias leves hasta cuadros de gravedad.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS),el mejor antídoto contra las alergias es la información”. Reconocer los primeros síntomas, llevar hábitos saludables y consultar con médicos especializados puede transformar por completo la experiencia de quienes las padecen.

Alergias: cuando el cuerpo reacciona de más

La Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) explica que las alergias ocurren cuando el sistema inmune responde de manera excesiva frente a sustancias que, en personas sin predisposición, no causan ningún problema. Estos agentes se llaman alérgenos o antígenos.

El cuerpo, en quienes son genéticamente propensos, produce inflamaciones mediadas por anticuerpos como la inmunoglobulina E (IgE), generando síntomas que pueden ser leves o, en algunos casos, urgencias médicas. Dicho más sencillo: lo que para la mayoría pasa desapercibido, en un alérgico puede convertirse en algo serio.

Una problemática en aumento

Durante los últimos años, la cantidad de personas afectadas por alergias creció de manera preocupante. Datos de la Sociedad Argentina de Pediatría indican que cerca del 30% de la población mundial padece algún tipo de alergia. Muchas comienzan en la infancia y terminan impactando no solo en la salud física, sino también en el bienestar emocional y en la rutina familiar.

No solo las alergias respiratorias o alimentarias son motivo de preocupación. Las manifestaciones cutáneas —como la dermatitis atópica, la urticaria, el angioedema hereditario o las dermatitis por contacto— afectan la piel y también el ánimo y la vida social de quienes las sufren.

Qué suele provocar alergias

Aunque las reacciones alérgicas pueden expresarse de formas variadas, hay algunos factores que se repiten en los pacientes:

Polen

Alimentos (como maní, mariscos, leche, etc.)

Medicamentos

Pelo de animales

Cambios climáticos

Ácaros del polvo

Sol

Los síntomas abarcan desde estornudos hasta complicaciones más serias. Entre los más habituales se encuentran:

Conjuntivitis alérgica (picazón y enrojecimiento ocular)

Rinitis (estornudos, congestión, cefalea)

Asma bronquial

Urticaria o ronchas

Hinchazón de labios, lengua o garganta

Trastornos digestivos (náuseas, vómitos, diarrea)

Anafilaxia, un cuadro grave y potencialmente letal si no se trata de inmediato

Cómo saber si tengo alergia

La clave está en la detección temprana. Ante síntomas sospechosos, es fundamental consultar a un alergista, sobre todo si existen antecedentes familiares.

Una herramienta muy utilizada son los tests cutáneos o pruebas de raspado, que se realizan en el antebrazo y permiten identificar la reacción del organismo a más de 50 sustancias distintas. Son estudios rápidos, seguros y se pueden hacer tanto en chicos como en adultos. Eso sí: antes de realizarlos, suele ser necesario suspender el uso de antihistamínicos.

Con estos resultados, el médico puede determinar con mayor precisión qué provoca la alergia y cuál es el tratamiento más adecuado.

Más que una picazón o un estornudo

Las alergias no son solo un fastidio pasajero. Son enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico, investigación constante y un enfoque de salud pública.

En este Día Mundial de las Alergias, el mensaje es claro: informarse, cuidarse y acompañar a quienes viven todos los días lidiando con estas condiciones. Porque la clave es vivir tranquilos, no temer a lo que se respira, come o toca.

Y aunque pueda confundirse al leer, la alergia no trae ni un poquito de alegría.

Últimas Noticias

Investigan si hubo una discusión previa al trágico accidente en Azul que le costó la vida a un motociclista

Un trágico siniestro vial conmocionó este sábado a la ciudad de Azul. Un motociclista perdió la vida luego de ser embestido por un camión...

Febrero, ¿la fecha elegida para renovar el PJ bonaerense?

Máximo Kirchner confirmó que febrero sería el mes elegido para renovar autoridades en el PJ bonaerense, en coincidencia con los 80 años del primer triunfo peronista ¿Se resuelve la interna?

La Provincia intensificó los controles viales: más de 38 mil vehículos fiscalizados en octubre

Durante octubre se realizaron más de 38 mil controles vehiculares y test de alcoholemia en 31 municipios bonaerenses para reforzar la seguridad vial.

Elecciones universitarias: Franja Morada mantuvo su hegemonía en la UNLP, aunque el peronismo avanzó en varias facultades

Las elecciones estudiantiles se desarrollaron en las 17 facultades. El radicalismo retuvo la mayoría de los centros, pero perdió Psicología y el claustro en Veterinarias.

Avanza la licitación para reconstruir el Canal Maldonado tras el temporal en Bahía Blanca

La Provincia destinará más de $35 mil millones para ampliar la capacidad del canal y prevenir futuras inundaciones en el marco del Plan de Reconstrucción.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Judiciales y Policiales

Investigan si hubo una discusión previa al trágico accidente en Azul que le costó la vida a un motociclista

Un trágico siniestro vial conmocionó este sábado a la ciudad de Azul. Un motociclista perdió la vida luego de ser embestido por un camión...

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El episodio ocurrió en la intersección de 8 y 60, en La Plata, a pocos metros de Plaza Rocha, donde el tránsito debió ser interrumpido

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Sociedad

Marta Minujín y la masonería: La Noche de los Museos 2025 que revolucionó Buenos Aires

La Noche de los Museos 2025 volvió a convertir Buenos Aires en un gran escenario cultural: Marta Minujín inauguró su icónica Torre de Pisa de Spaghettis y la Masonería reveló documentos históricos de figuras como Perón, Alfonsín y Sarmiento.

¿La primavera se instala?: desde el domingo, suben las temperaturas y vuelve el sol a la provincia de Buenos Aires

Tras una seguidilla de días grises y frescos, el tiempo empieza a cambiar. El domingo marcará el regreso del sol y un repunte térmico que se extenderá durante toda la semana.

La Provincia intensificó los controles viales: más de 38 mil vehículos fiscalizados en octubre

Durante octubre se realizaron más de 38 mil controles vehiculares y test de alcoholemia en 31 municipios bonaerenses para reforzar la seguridad vial.

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

CieloSports

Alivio gigante: ¡Gimnasia se salvó del descenso y ahora va por los playoffs!

El equipo de Fernando Zaniratto cumplió su objetivo esencial: la derrota de Godoy Cruz le aseguró la permanencia en Primera sin necesidad de sumar ante Vélez. Ahora, a sacar cuentas para los octavos: ¿llega?

Estudiantes regaló el primer tiempo y lo pagó caro: perdió ante Tigre, se quedó sin Sudamericana y complicó su clasificación a los playoffs

El Pincha llegó a Victoria con la expectativa de asegurar su lugar en los octavos de final del Clausura y con el objetivo de sumar en la tabla anual para aproximarse a la zona de copas. Sin embargo, nada de ello ocurrió y ahora solo le queda ser campeón para competir internacionalmente en 2026.

Inexplicable reacción de Carrillo y Estudiantes con uno menos: el 9 pegó un codazo y vio la roja

Guido Carrillo y un error imperdonable en un momento crucial para el Pincha. Con mucho en juego y perdiendo en Victoria, el 9 se hizo expulsar luego de una insólita reacción que lo condenó. Mirá...

De Estudiantes para Miguel: el Pincha y un regalo especial para Nacho Russo, el hijo del emblema del club

Antes de la acción en Victoria, Estudiantes homenajeó una vez más a Miguel Ángel Russo con una regalo especial a su hijo, Nacho, delantero del Matador. Mirá...

Con un Súper Zeballos, Boca le ganó a River y hundió todavía más al equipo de Gallardo

Con un gol del Chango y otro de Merentiel, el Xeneize venció con autoridad al Millo y encima se clasificó a la Libertadores 2026.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055