Tras la denuncia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que acusó al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires de “sexualizar chicos” al incluir el libro Cometierra en la colección Identidades Bonaerenses, más de 80 escritores se reunirán este sábado para realizar una lectura colectiva de este texto y otros.
“Repudiamos los ataques que vienen padeciendo Dolores Reyes y otras autoras argentinas junto a sus obras literarias”, señalan desde la invitación a la lectura colectiva que se realizará este sábado 23 de noviembre, desde las 10:00hs en el Teatro Picadero de la ciudad de Buenos Aires.
Lectura colectiva en defensa de Cometierra
Cristian Alarcón, Fabián Casas, Claudia Piñeiro, Gabriela Borrelli, Juan Sasturaín, Marcelo Figueras, Marina Abiuso, Martín Kohan, Tamara Tenenbaum y la autora de Cometierra, Dolores Reyes, entre muchos otros escritores y escritoras participarán este sábado de una jornada contra la censura.
“Creemos que es muy peligroso dejar avanzar estos métodos antidemocráticos de censura, hostigamiento, difamación y mentiras frente a cualquier expresión artística”, sostiene el editor Maximiliano Papandrea en la invitación, que fue compartida por Gabriela Cabezón Cámara. A ello agrega que “la libertad es otra cosa”.
¿De qué acusan al libro Cometierra?
La polémica en torno al libro de la escritora Dolores Reyes comenzó cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel atacó al gobernador Axel Kicillof a partir de un fragmento del libro Cometierra: “Existen límites que nunca deben pasarse. ¡Dejen de sexualizar a nuestros chicos, saquen de las aulas a los que promueves estas agendas nefastas y respeten la inocencia de los niños! ¡¡Con los chicos NO!!”, escribió.
De acuerdo a Villarruel, este texto es repartido por el gobierno bonaerense. La Dirección General de Cultura y Educación (DGCE) de la Provincia emitió un comunicado oficial para aclarar el propósito y el contexto de las colecciones literarias que han sido objeto de la controversia.
Según la DGCE, los libros que han causado tanto revuelo forman parte de la colección Identidades Bonaerenses, un conjunto de 122 títulos que abordan tanto la ficción como la no ficción, y que fueron distribuidos a partir de septiembre de 2023. Estos libros, que incluyen obras de escritores argentinos y bonaerenses, no están destinados a ser leídos directamente por los estudiantes, ya que no están incluidos en la currícula, sino que están pensados para las bibliotecas de instituciones educativas, tanto del nivel Secundario como Superior, y también para bibliotecas populares y municipales.
El libro de la escritora Dolores Reyes relata la historia de una niña huérfana que convive con los amigos de su hermano mayor y a la que apodan Cometierra a partir de un poder de la niña de conectar con mujeres violadas, agredidas, asesinadas y desaparecidas.


