En honor al doctor y científico cubano Carlos Juan Finlay Barrés, quien descubrió que la fiebre amarilla era transmitida por el mosquito Aedes aegypti, este martes 3 de diciembre se celebra en distintos países del continente el Día Panamericano del Médico.
Argentina adhirió a la celebración en agosto de 1956 por iniciativa del Colegio Médico de Córdoba y quedó oficializada por un decreto del Gobierno nacional. La fecha coincide con el fallecimiento de Finlay en 1915 y fue propuesta durante el Congreso Panamericano celebrado en Dallas en 1953 por el profesor Remo Bergoglio, de la Federación Médica Argentina.
TE PUEDE INTERESAR
Los estudios del especialista sobre la enfermedad infecciosa comenzaron en 1865 y resultaron determinantes. Si bien fue el primero en asociar al insecto como transmisor del virus, fue recién a comienzos del siglo siguiente cuando la Junta de la Fiebre Amarilla del Coronel Walter Reed confirmó y amplió su teoría.
A partir de esto, según explican desde la Organización Panamericana de la Salud, se dieron las condiciones “para las iniciativas de erradicación que no solamente alejaron la enfermedad del Caribe, sino que permitieron la conclusión del Canal de Panamá ”.
En las redes sociales, #DíaDelMédico y “Feliz Día del Médico” son tendencia: decenas de usuarios usan la web para enviar saludos a sus especialistas de cabecera y también bromear sobre una de las profesiones más populares del mundo.
SER MÉDICO HOY entrega dedicación vocación. Conjuga alegrías y tristezas. Nuestra palabra puede ser un remedio o un veneno. Es aprender soportar los embates del contexto. Profesión que seguro volverías elegir. Feliz #DiaDelMedico pic.twitter.com/8W2xRaotjD
— Jorge Tartaglione (@JTartaglione) 3 de diciembre de 2019
Feliz día a todos los médicos, con el humor de Landrú! #DiaDelMedico pic.twitter.com/s8LD4sRUQz
— Fundación Landrú (@funLandru) 3 de diciembre de 2019
-No todos los héroes tienen súper poderes y usan capas. ¡Algunos tienen horas sin dormir, años de estudio y un ambo blanco! Feliz día del médico. pic.twitter.com/mviZ7JRzh7
— tanitacopada (@tanitacop) 3 de diciembre de 2019
La medicina es la única profesión universal que en todas partes sigue los mismos métodos, actúa con los mismos objetivos y busca los mismos fines. -Sir William Osler. #diadelmedico pic.twitter.com/JgQzMaNvbf
— Arnaldo R C⚽ (@ArnaldoAlRo) 3 de diciembre de 2019
Vamos a aprovechar este #DiaDelMedico ya que tenemos asueto…
TE PUEDE INTERESAR