back to top
AMBIENTE

Día de los Humedales: la importancia de su conservación

Desde 1997, todos los años se conmemora el Día Mundial de los Humedales el 2 de febrero. Cómo surgió la fecha y cuál es su importancia.

Como cada 2 de febrero, este martes se conmemora en todo el mundo el Día de los Humedales en función de la fecha en que se adoptó en 1971 la Convención sobre los Humedales -conocida como la Convención de Ramsar debido al nombre de la ciudad iraní donde se firmó el tratado-, acuerdo internacional que promueve su conservación y uso racional.

Esenciales para el desarrollo sostenible, los humedales son entornos de gran biodiversidad de los que dependen plantas, animales, personas y también ciudades, a las que abastecen de agua y protegen de inundaciones al absorber el exceso de precipitaciones.

TE PUEDE INTERESAR

En Argentina, existen 23 de estos espacios de importancia internacional que, en su totalidad, alcanzan una superficie de 5.687.651 hectáreas. Ocho de ellos están vinculados con áreas protegidas bajo jurisdicción de la Administración Nacional de Parques (APN): estos son los parques nacionales Pre-Delta, Islas de Santa Fe, Laguna Blanca, El Palmar, Río Pilcomayo, Ciervo de los Pantanos e Iberá y el Monumento Natural Laguna de los Pozuelos.

Guardaparque Adalberto Álvarez frente a la Reserva río Reconquista en Ituzaingó (Foto: AAPN)

Guardaparque Adalberto Álvarez frente a la Reserva río Reconquista en Ituzaingó (Foto: AAPN)

La Convención de Ramsar, que en Argentina entró en vigencia en 1992, entiende por humedales a “las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, sus zonas ribereñas o costeras adyacentes, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros y se encuentren dentro del humedal”.

Los humedales figuran entre los medios más productivos del mundo. Son cunas de diversidad biológica y fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir. Dan sustento a altas concentraciones de especies de aves, mamíferos, reptiles, anfibios, peces e invertebrados”, describieron Norberto Ovando y Adalberto D. Álvarez, presidente y vicepresidente de la Asociación Amigos de los Parques Nacionales (AAPN), en diálogo con INFOCIELO.

“Son también importantes depósitos de material genético vegetal. El arroz, por ejemplo, una especie común de los humedales, es el principal alimento de más de la mitad de la humanidad”, agregaron. Y detallaron: “Además, poseen atributos especiales como parte del patrimonio cultural de la humanidad, están asociados a creencias religiosas y cosmológicas, constituyen una fuente de inspiración estética, sirven de refugios de vida silvestre y de base a importantes tradiciones locales”.

La conservación de humedales es esencial para prevenir inundaciones

La conservación de humedales es esencial para prevenir inundaciones

En general, se reconocen cinco tipos de humedales principales:

  • Marinos (humedales costeros, inclusive lagunas costeras, costas rocosas y arrecifes de coral);
  • Estuarinos (incluidos deltas, marismas de marea y manglares);
  • Lacustres (humedales asociados con lagos);
  • Ribereños (humedales adyacentes a ríos y arroyos); y
  • Palustres (es decir, “pantanosos” – marismas, pantanos y ciénagas)

“En los primeros tramos de la cuenca media del río Reconquista en la provincia de Buenos Aires, a la altura de los municipios de Ituzaingó, Hurlingham y Bella Vista, bordeando un conjunto de áreas protegidas establecidas y otras en proyección, las riberas permiten observar en escala menor, un proceso que en ambientes ya conformados le ha llevado miles de años a la naturaleza”, advirtieron los expertos de la Comisiones de Áreas Protegidas (WCPA) Educación y Comunicación (CEC). Y ampliaron: “Un ambiente que nunca termina de afirmarse y menos mantenerse, donde a simple vista se aprecia la dinámica de un río que intenta recomponer su antiguo cauce meandroso”.

Además, remarcaron que tanto la flora como la fauna que actualmente puebla los ambientes bonaerenses han debido adaptarse a cambios acelerados.

“La cuestión es si estas formaciones ribereñas influyen actualmente en los desbordes e inundaciones en la cuenca del río Reconquista o si no le afectan de momento, siendo en este último caso una posibilidad a favor de conservarlos como una fuente de biomasa e información para los emprendimientos conservacionistas, proyectos de estudio, y como una posibilidad de integración de la comunidad en el cuidado de este tipo de ambientes”, manifestaron.

Y resaltaron: “Un replanteo en sitios destacados del enfoque con que se suele encarar este tipo de trabajos hidráulicos de la cuenca por uno más artesanal brindaría seguramente una oportunidad a aquellas especies que intentan sobrevivir, mediante un adecuado plan de manejo llevado adelante por los municipios, vecinos, casas de estudio interesadas y organizaciones no gubernamentales que se sumen a la propuesta”.

Los humedales previenen inundaciones al absorber el exceso de precipitaciones

Los humedales previenen inundaciones al absorber el exceso de precipitaciones

También hicieron referencia a los últimos relevamientos de avifauna, los cuales advierten de la importancia de estos hábitats de ribera para grupos de aves de interés por su estatus de conservación, que recurren a estos sitios resguardados, no sólo como puntos de paso, sino para anidar y mantener la especie.

El reto es acercarnos al equilibrio con la naturaleza, para que ella misma nos ayude a controlar algunos de los vectores que cada tanto preocupa a las autoridades sanitarias, revalorizando ante los organismos internacionales la acción de mantener los humedales y sitios de aves migratorias en condiciones saludables, con una sociedad que es parte del medio”, enfatizaron.

Y concluyeron: “Todos sabemos la importancia fundamental de los humedales para el bienestar humano, el desarrollo sostenible, la mitigación del cambio climático y la adaptación a este, por eso debemos trabajar en conjunto la Provincia, las ONG y la ciudadanía”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La alianza libertaria se reunió para pensar en la campaña electoral bonaerense

Cristian Ritondo y Sebastián Pareja encabezaron una reunión de la alianza que quiere hacer una elección histórica en la provincia de Buenos Aires.

Alerta de ANMAT: detectaron gusanos en un tomate triturado y ordenaron retirarlo del mercado

La medida se tomó luego de constatar la presencia de parásitos en una partida de tomate envasado. Recomiendan a consumidores y comercios revisar el lote afectado para evitar riesgos.

Cómo inscribirse al curso de reparación de PC para estudiantes de la UNLP

La UNLP abrió la inscripción para el curso intensivo "Repará tu PC" para estudiantes de esa casa de altos estudios. Cómo anotarse.

Cómo anotarse en la UNLP sin título secundario: últimos días de inscripción

Hasta el 22 de agosto hay tiempo para anotarse y comenzar las evaluaciones que permiten ingresar a la UNLP sin titulo secundario.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

El dron que descubrió el infierno del crack en un motel de Estados Unidos

La grabación exhibe personas comprando y escenas de abandono total en un complejo barato que se volvió refugio de drogas y marginalidad

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Judiciales y Policiales

Violento robo a un jubilado en La Plata: lo ataron con precintos y se alzaron con los dólares

Un jubilado quedó a merced de tres encapuchados en su casa de 28 entre 55 y 56. Entraron por la puerta balcón. Perdió los dólares y un juego de vajillas

Ensenada: recapturaron a un preso que no había regresado a la cárcel tras una salida transitoria

Un ladrón condenado fue recapturado en Ensenada luego de no regresar a una cárcel de Florencio Varela tras una salida transitoria

Bahía Blanca: detuvieron a un hombre acusado de distribuir pornografía infantil tras un reporte internacional

Un hombre fue detenido en Bahía Blanca acusado de distribuir pornografía infantil tras una denuncia de una agencia internacional. Los detalles

Violento robo a un productor hortícola en Abasto: lo golpearon y robaron dinero y joyas

La víctima, de 47 años, fue sorprendida por cuatro delincuentes encapuchados que ingresaron a su finca armados. Escaparon en una camioneta Ford Ranger

Los Hornos: un policía vestido de civil resistió un robo delante de la novia y mató a un motochorro

Un oficial de la Policía Bonaerense se encontraba con su novia en 65 entre 135 y 136 y aparecieron dos motochorros. Se resistió y mató a uno. Tenía 16 años

Sociedad

Alerta de ANMAT: detectaron gusanos en un tomate triturado y ordenaron retirarlo del mercado

La medida se tomó luego de constatar la presencia de parásitos en una partida de tomate envasado. Recomiendan a consumidores y comercios revisar el lote afectado para evitar riesgos.

Clima en La Plata hoy, martes 19 de agosto: lluvias intensas y alerta naranja

El clima en La Plata este martes 19 de agosto estará marcado por lluvias persistentes desde la madrugada y un alerta naranja por tormentas fuertes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy: martes 19 de agosto con alerta naranja por lluvias intensas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por lluvias fuertes que afectarán gran parte del territorio bonaerense desde la madrugada y durante todo el día. Se esperan acumulados importantes, ráfagas de viento y condiciones de inestabilidad que obligan a extremar precauciones.

Mirtha Legrand vuelve a sorprender: ¿Récord Guinness en publicidad de nafta?

La diva entra al mundo de la publicidad con cerca de un siglo de vida. ¿Es la actriz más longeva en protagonizar una campaña publicitaria?

ANMAT advirtió por un lote de tomate de Marolio y pidió cesar su comercialización

Conocé cuál es el lote del tomate del que advirtió la ANMAT.

CieloSports

El desafío extra que tendrá Gimnasia en su visita al último de la tabla anual

Gimnasia visitará a San Martín de San Juan el próximo fin de semana, con el desafío de derrotarlo por primera vez jugando en condición de visitante. Repasá sus antecedentes.

El elogio de Mauro Méndez a Estudiantes después de ganarle con Banfield

El uruguayo se mostró muy feliz por el triunfo del Taladro ante el Pincha. No obstante, tiró un elogio para un su ex equipo. Repasá el posteo...

Gimnasia y una seguidilla clave para definir si pelea abajo o se ilusiona con algo más

Al equipo de Orfila se le vienen seis rivales directos tanto en la zona comprometida como en lo que tiene que ver con la clasificación a octavos. Los detalles...

Román Gómez, ante una prueba de fuego en Estudiantes

Sin Meza, lesionado, el juvenil se perfila para estar desde el arranque frente a Cerro Porteño. Del gol a Banfield a una chance de oro...

Cambio de agenda: la ciclogénesis afectó los planes de Estudiantes

Estudiantes iba a jugar frente a Aldosivi en City Bell este martes por la sexta fecha del Torneo Proyección, pero finalmente la Reserva no jugará hoy por el mal clima.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055