El Día Internacional del Gato se celebra cada 8 de agosto desde 2002, cuando fue creado por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal con el objetivo de tomar una real conciencia acerca de los cuidados de este animal.
El 20 de febrero y el 29 de octubre figuran como días en los que también se celebra el día internacional del gato, pero en Argentina a este peculiar felino se lo conmemora el 8 de agosto, como en el hemisferio norte. Es así que esta fecha fue elegida debido a que coincide con la época de mayor fertilidad de este animal en esa parte del mundo.
TE PUEDE INTERESAR
Por qué queremos tanto a los gatos
El gato se trata de uno de los animales más queridos y más elegidos como compañía, junto con los perros. Con fama de ariscos y territoriales han ido posicionándose como la compañía ideal para las personas que viven solas o que buscan un animal no tan dependiente, debido al estereotipo del perro que demanda mayor tiempo. Si bien es sabido que todos los animales requieren de tiempo y cuidados correspondientes.
Los gatos suelen ser animales compañeros, que, en su mayoría, suelen dormir gran cantidad de tiempo. Las personas que estudian o que pasan tiempo despiertos de noche en sus casas están familiarizados con la idea de contar con este animal como principal compañía.
Cuál es el gato más grande del mundo
Kefir es el gato más grande del mundo. Tal y como en las películas de dibujos animados o en la publicidad de un reconocido café, el gato de la rusa Yulia, tiene dos años y pesa más de 12 kilos. Kefir es de la raza Maine Coon, una raza de gato grande.
El gato, cuyo tamaño es evidentemente grande en fotos, es aún más grande de lo que los de su raza suelen ser. El llamativo animal cuenta con casi 13 mil seguidores en su cuenta de Tik Tok.
TE PUEDE INTERESAR