El sitio “Animal Político” detectó que una fotografía que recorrió los dispositivos de millones de usuarios, y que algunos medios pro israelíes de comunicación difundieron en estos días, es en verdad una toma real, pero realizada en 2014 por un fotografo llamado Mohammed Sabre y no refleja nada que haya sucedido en Israel sino, por el contrario, aquel ataque se había perpetrado sobre la Franja de Gaza, en Palestina.
El conflicto armado entre Israel y Palestina registró una serie de nuevos enfrentamientos en la última semana; sin embargo esta imagen que se comparte en redes sociales en relación a este evento, en realidad se tomó hace 7 años.
TE PUEDE INTERESAR
“La fotografía ya se difundió cientos de veces mediante publicaciones en Twitter y Facebook, con frases como oremos por Israel o esto es lo que está pasando en Israel. Por ejemplo, en Facebook un usuario la publicó el 12 de mayo, justo cuando medios internacionales reportaban un reciente bombardeo”,explica el referido sitio de chequeo de hechos (de origen mexicano), “Animal Político”.
“Para localizarla usamos el buscador de RevEye y la encontramos publicada en medios como Infobae (Argentina) y Spiegel (Alemania) en ese año 2014”, dicen desde el sitio que realiza lo mismo que hace “Chequeado” en nuestro país.
Spiegel, el medio alemán, registró que la fotografía fue tomada por Mohammed Sabre de EPA en la ciudad de Gaza en julio de 2014. En cambio Infobae, ya en 2014, la hacía pasar por ataque palestino a Israel, sin aclarar cual fue el fotógrafo que la realizó y que lo qye se veía siendo atacado era Gaza y no Israel.
En la página del fotógrafo Sabre dentro del portal de EPA (Agencia Fotoperiodística Europea) también hallaron la misma fotografía.
El epígrafe decía: “El humo se eleva sobre el vecindario de Tuffah después de los ataques aéreos israelíes en el este de la ciudad de Gaza el 29 de julio de 2014”, confirma la descripción del autor en aquella época.
“Por tanto, aunque la fotografía sí muestra el conflicto entre Israel y Palestina, concluye ‘Animal Político’, está sacada de contexto, pues se tomó en 2014 y no refleja los eventos actuales”.
TE PUEDE INTERESAR