La ciudad de La Plata será sede de la segunda edición de Escena Joven, un encuentro que busca dar visibilidad y espacio a la creatividad juvenil. La propuesta, organizada por la Municipalidad, se llevará a cabo el viernes 3 y sábado 4 de octubre de 13 a 22 horas en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (7 entre 50 y 51).
En total, 234 artistas de entre 14 y 30 años exhibirán sus producciones en disciplinas como música, teatro, danza, poesía, diseño, artes visuales y audiovisuales, con entrada libre y gratuita para todo público.
Además de las muestras y espectáculos, habrá talleres, charlas y espacios interactivos que buscan fomentar el intercambio entre jóvenes creadores y acercar nuevas experiencias a los visitantes.
Lo más destacado del cronograma de Escena Joven
La programación de Escena Joven 2025 tendrá propuestas variadas en ambos días. Si querés conocer la grilla completa podés consultarla acá.
Viernes 3 de octubre:
- Música en vivo con artistas como Caro Conzonno, Polka Dots Jazz, Super 8, Efecto Lunar y Alma Química.
- Espacio de poesía en la Sala Polivalente con autores como Daren Alexsander Carrizo, Facundo Grehan y Rosario Astoreca.
- Proyección de cortometrajes como La permanencia y Argentina cotidiana.
- Teatro y stand up en la Sala B y el Auditorio, más un taller de freestyle y rap a cargo de Kronico.
- Charlas sobre escenografía en producciones audiovisuales.
Lo más destacado del cronograma de Escena Joven
- Cine joven con títulos como Nenufardoodles, En esta esquina del ring y Insomnio.
- Shows musicales de Malvona, Los Morrinsons, La Pata de Fray, Abedul, Atenas Bruja y Xani, entre otros.
- Teatro infantil y comedia, además de un gran show de circo de Tomy Pereira.
- Talleres de impresión experimental y charlas con los creadores del videojuego de terror “El 39”, ambientado en Buenos Aires.
- Exposiciones permanentes de pintura, fotografía, diseño y arte multimedial en el primer piso del Pasaje Dardo Rocha.
Música, teatro, danza y mucho más
El cronograma de Escena Joven incluye una programación diversa con presentaciones de bandas en vivo, espectáculos teatrales, danza folclórica, poesía y proyecciones audiovisuales. También habrá talleres de freestyle, impresión experimental, murga y charlas con profesionales del arte, la música y el diseño.
Entre las propuestas destacadas se encuentran la proyección del cortometraje La permanencia de Ludmila Fontana y Laufaro Morán, un show de circo a cargo de Tomy Pereira, el espacio de poesía personalizada de Beverly Hells, y una charla con los creadores del videojuego de terror El 39, ambientado en Buenos Aires.
A su vez, durante los dos días, en el primer piso del Pasaje Dardo Rocha se podrán recorrer exposiciones de diseño, instalaciones multimediales, pintura, fotografía y dibujo realizadas por jóvenes artistas platenses.
Un espacio de encuentro y creatividad
La primera edición de Escena Joven logró consolidar redes de colaboración entre distintos proyectos artísticos de la ciudad. Ahora, la nueva entrega busca amplificar las voces de los y las jóvenes, generando una verdadera usina cultural y de expresión colectiva.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta invita a toda la comunidad a participar y disfrutar de la energía creativa que mueve a las nuevas generaciones.