Es difícil imaginar, sin que una sonrisa cómplice se dibuje en los labios, la escena que tendrá lugar el próximo 19 de abril de 2025 (y desde ya se anuncia) en un rincón del Gran Buenos Aires. No cualquier rincón, claro, sino en San Justo, ese corazón latente de La Matanza que, contra todo pronóstico, se verá agitado por la presencia de una figura que, hace cuarenta años, bailó junto al Rey del Pop en uno de los videoclips más icónicos de la historia: “ Thriller“.
Sí, la mismísima Ola Ray, la actriz que acompañó a Michael Jackson en ese paseo nocturno lleno de zombies, se presentará en un sitio que, quizás con irónica justicia poética, lleva el nombre de “California Dreaming”.
PARRILLA ESTILO BODEGÓN
La elección del lugar es, como poco, pintoresca. Se trata de un bodegón que probablemente no esté en las guías turísticas, y se perfila como el escenario para este evento anunciado con la misma antelación que se reservaría para un recital de una estrella en el Estadio de River Plate. ¡Ocho meses de expectativa para un espectáculo! que, en otro tiempo, quizás hubiera llenado estadios.
Pero los años pasan, y el glamour de Hollywood a veces se desvanece hasta encontrar refugio en un rincón sencillo frente a un plato de bife a caballo con papas fritas.
Por supuesto, en la era de las redes sociales, la noticia no tardó en desatar una oleada de comentarios mordaces.
EL ‘HILO ROJO’ DE SAN JUSTO Y MICHAEL JACKSON
“Cuando pienses que tu vida es la pu** mier*a, recuerda a la actriz de Thriller que tiene que presentarse en parrillas de zona oeste para poder morfar caliente”, soltó un usuario, con una crudeza que sólo la cotidianidad bonaerense permite.
Otro más sutil, observó que “hay un hilo invisible que une a San Justo y el disco Thriller de MJ”, haciendo referencia al programa de televisión de Domingo Di Nubila, que allá por los 80 homenajeaba al Rey del Pop en la discoteca Skylab, ubicada a poco andar del ahora ‘famoso’ bodegón.
Quizás, para entender mejor esta presentación, debamos asomarnos al entorno. San Justo, con su cementerio cercano al lugar y vigilante, sus calles con aires de barrio que alguna vez prometió más de lo que pudo cumplir, y una fama nocturna que podría haber servido de inspiración para aquel video de los zombies que, en 1983, aterrorizó y fascinó a millones de espectadores alrededor del mundo.
“Cuando pasee de noche por San Justo se va a encontrar con una fauna similar al del videoclip”, escribió otro con mordaz y discriminante ingenio, señalando esa conexión casi metafísica entre el videoclip más famoso de todos los tiempos y una localidad que rara vez es foco de atención mediática para este tipo de presentaciones.
MICHAEL JACKSON DEL CONURBANO
Al fin y al cabo, la realidad tiene un sentido del humor que supera cualquier ficción. El hecho de que Ola Ray, quien compartió la pantalla con el legendario Michael Jackson, se presente en un bodegón llamado “California Dreaming”, al lado del cementerio de San Justo, demuestra que el destino, a veces, espera con caminos inimaginables.
El querido y denostado conurbano, en donde se tiende a igualar lo bizarro a lo glamoroso, ofrecerá entonces la presencia de esta ex-estrella de Hollywood en una simple parrilla, reflejo de las sorpresas que la vida tiene reservadas a la vuelta de la esquina…de San Justo.
Quien asista a “California Dreaming” esa noche del próximo abril es posible que, entre un bocado de asado y una copa de vino tinto, se sienta más cerca de Michael Jackson de lo que nunca imaginó.





