back to top
10.3 C
La Plata
viernes 15 de agosto de 2025
ILEGAL PERO ALGUNOS LA PIDEN EN REDES

Debate por la moda de la leche cruda: ¿Regreso a lo natural o riesgo para la salud?

Nostalgia y polémica rodean la moda de buscar consumir leche cruda: ¿Tradición saludable o riesgo innecesario? La ciencia recuerda los riesgos de no pasteurizar

Una tendencia particular generó un intenso debate en redes sociales: la búsqueda de leche cruda, es decir, sin pasteurizar ni procesar, para consumo directo. Lo que para algunos despierta añoranza por tiempos pasados, para otros es motivo de preocupación por los riesgos sanitarios.

Este debate evoca imágenes del “lechero” recorriendo los barrios de las localidades bonaerenses, y también permite recordar los cambios en la producción y consumo de lácteos durante las últimas décadas en el país y en el mundo.

El tuit de Martín Rosberg, un especialista en fermentación de leche cruda para quesos, avivó la polémica al advertir sobre los riesgos de consumir leche sin pasteurizar:

No tomen leche cruda. No es seguro, por más que venga de animales sanos y de un buen tambo con excelente higiene

Te puede interesar
Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

La publicación se viralizó rápidamente, recibiendo respuestas cargadas de nostalgia.

Usuarios compartieron recuerdos de infancia, cuando en hogares de City Bell y alrededores se hervía la leche recién ordeñada para transformarla en crema, manteca o queso. Como relató un usuario:

En lo de mi tía, hace 60 años en City Bell, iba a lo de María a buscar la leche recién ordeñada. Solo había que hervirla. Nunca me enfermé, al contrario”.

¿Es segura la leche cruda?

El principal argumento contra su consumo es el riesgo de intoxicación por patógenos como salmonella o listeria. Según Rosberg, la fermentación para hacer queso reduce significativamente estos riesgos, ya que el proceso acidifica y madura la leche, haciéndola más segura. Sin embargo, la leche cruda sin procesar puede ser peligrosa, incluso si proviene de tambos higiénicos.

Algunos defensores de la leche cruda argumentan que los métodos tradicionales, como hervirla, eliminan estos riesgos. Claro que, como bien señaló el propio Rosberg, al hervir la leche, esta deja de ser “cruda”.

La nostalgia como motor del debate

En La Plata y sus alrededores, localidades como Bavio han sido históricamente pilares de la producción lechera. Para muchos, la leche cruda no es solo un alimento, sino un recuerdo tangible de una época en la que el lechero llegaba con su carro, vendiendo leche en “chanchitas” directamente del tambo.

Estas memorias están marcadas por un sentido de calidad artesanal que, según los consumidores, se perdió con la pasteurización y la industrialización.

Un usuario reflexionó sobre el contraste entre la leche de antaño y los productos actuales:

Lo que te venden en sachet no sé qué es, pero está muy lejos de la leche de verdad”.

Este anhelo por “lo natural” también fue aprovechado en otros países.

En Estados Unidos, la venta de leche cruda es un tema controvertido, en el que incluso comunidades religiosas como los “Amish” se enfrentaron legalmente al gobierno. Este conflicto fue capitalizado por Donald Trump durante su campaña de 2024, atrayendo el apoyo de estos grupos.

¿Una moda o una búsqueda legítima?

El debate también refleja una desconexión generacional. Muchos mayores recuerdan con cariño las prácticas del pasado, pero las cifras de mortalidad infantil y enfermedades relacionadas con alimentos contaminados en esas épocas no pueden dejarse de lado para entender por qué la pasteurización se implementó. Como señaló otro usuario de redes:

“’Jamás pasó nada’, decís?. Fijate la tasa de mortalidad infantil de hace décadas y la de ahora, capo”.

Por otro lado, quienes critican la leche industrializada cuestionan el sabor, la textura y el impacto de los procesos modernos:

La leche industrializada ya no es leche, sino un líquido lleno de antibióticos denominado ‘alimento a base de leche’. Sin consistencia ni sabor”.

El futuro de la leche cruda

En tambos familiares se mantienen vivas las tradiciones lecheras, aunque adaptándose a las normativas actuales. Mientras tanto, en redes sociales, el debate sobre la leche cruda sigue encendido.

La pregunta que persiste es si esta tendencia es una moda pasajera o un intento genuino de reconectar con prácticas más naturales, pero potencialmente riesgosas.

La leche cruda, sin pasteurizar ni homogeneizar, está ganando popularidad en varios lugares del mundo debido al interés por productos más naturales y locales. Sin embargo, su consumo genera un intenso debate por los riesgos sanitarios y los beneficios percibidos.

¿Dónde es legal consumir leche cruda?

En muchos países, la venta y el consumo de leche cruda están regulados.

En Estados Unidos, por ejemplo, algunos estados permiten la venta directa de leche cruda bajo licencias específicas, mientras que otras jurisdicciones prohíben de plano su comercialización.

En Europa, países como Francia, Suiza y Alemania permiten su venta en mercados o granjas, y el Reino Unido autoriza su consumo solo en condiciones controladas.

En Canadá, está prohibida para la venta al público, pero hay alternativas como el sistema de “acciones en vaca”, donde los consumidores compran una participación en el animal para obtener leche.

¿Por qué se consume leche cruda?

Quienes apoyan su consumo aseguran que la leche cruda tiene un mejor sabor y contiene bacterias beneficiosas, enzimas y nutrientes que se pierden durante la pasteurización. Esto la hace especialmente popular entre

defensores de dietas naturales y consumidores interesados en productos orgánicos. Además, se valora el hecho de que, al ser producida localmente, apoya la agricultura sostenible y los métodos tradicionales.

Riesgos asociados

El principal riesgo de la leche cruda son las enfermedades transmitidas por patógenos como E. coli, Salmonella, y Listeria. Según un informe de la FDA (equivalente al ANMAT argentino), el consumo de leche cruda tiene 840 veces más probabilidades de causar enfermedades en comparación con productos lácteos pasteurizados.

Además, en estados donde se consume más leche cruda, como Pensilvania, se reportaron frecuentes brotes de enfermedades y retiradas del mercado debido a la presencia de bacterias peligrosas.

Un regreso a lo natural, pero con cautela

Mientras que algunos buscan en la leche cruda un regreso a las raíces y a la producción artesanal, los expertos advierten que su consumo es un “pequeño riesgo constante”.

Las regulaciones actuales intentan equilibrar esta demanda con medidas de seguridad, como controles estrictos en granjas y estándares de producción para reducir la presencia de patógenos.

Si bien la moda de la leche cruda continúa creciendo, es importante entender los riesgos antes de decidir consumirla, especialmente para niños, embarazadas y personas con sistemas inmunológicos comprometidos, aclaran los especialistas. Por algo en Argentina su comercialización es ilegal…Al menos hasta ahora.

El debate sigue abierto entre tradición, sabor y seguridad alimentaria.

Por las dudas, este artículo no debería ser leído por Federico Sturzenegger.

Últimas Noticias

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El juez federal rechazó las críticas del presidente sobre la causa del fentanilo contaminado, advirtió sobre la politización de la investigación y pidió "respeto por las víctimas".

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Milei en La Plata: “La Provincia es un nido de parásitos”

Milei encabeza en La Plata el lanzamiento de la campaña bonaerense, con candidatos seccionales y el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más”.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

“Así jugábamos en el barrio”: el ex técnico de Gimnasia que se deshizo en elogios hacia Scaloni

El entrenador resaltó la humildad, el estilo de juego y la gestión del deté campeón del mundo con la Selección Argentina, comparándolo con figuras históricas como Menotti y Pedernera.

El histórico registro que alcanzó José Sosa en la Libertadores

Con sus 25 minutos en Paraguay quedó cerquita de Juan Sebastián Verón en una marca ligada al torneo más prestigioso de la Conmebol. A 23 años de su debut, sigue rompiéndola.

3.000.000 de déficit y elecciones a la vista: de qué hablaron la Comisión Directiva de Gimnasia y la oposición

Este jueves se llevó a cabo una nueva reunión política en Estancia Chica convocada por la CD, donde se buscó mostrar un panorama de cómo es la situación actual del club.

Domínguez se toma su tiempo para definir quienes jugarán en Banfield

El Pincha prepara el partido del domingo, pero todavía no indicios de qué variantes hará el entrenador.

Estudiantes, el único argentino que festejó como visitante en Copa Libertadores

Ni Vélez, ni Racing, ni tampoco River. El único equipo de la Liga Profesional que pudo ganar en la ida de los Octavos de la Copa Libertadores, todos como visitantes, fue Estudiantes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055