back to top
13.9 C
La Plata
sábado 22 de noviembre de 2025
ORGULLO BONAERENSE

De Miramar al World Paella Day Cup 2022: conocé a Juani Kittlein

10 chefs de distintas nacionalidades se reunirán en Valencia para cocinar las mejores versiones de la paella: uno es protagonista de la gastronomía en Miramar.

El próximo 20 de septiembre, diez chefs de nacionalidades distintas se reunirán en Valencia para cocinar las mejores versiones de la paella valenciana típica y uno de ellos es argentino. Afortunadamente, también es bonaerense y llena de orgullo a la localidad de Miramar.

El destino de España es distinguido como la cuna del típico plato que se ha popularizado al resto del territorio nacional. Una comida de humilde origen valenciano que ha traspasado todas las fronteras: con ocho millones de búsquedas anuales en internet, que lo convierten en el cuarto plato más importante del planeta.

TE PUEDE INTERESAR

Como cada año, Valencia busca la mejor receta de paella y de la convocatoria pueden participar chefs profesionales de cualquier parte del mundo. El Día Internacional de la Paella es un reconocimiento al plato más universal de la gastronomía de València. Un día en el que los valencianos comparten su gran plato con el resto del mundo para celebrar, más allá de recetas e ingredientes, la internacionalidad de la paella.

Argentina será finalista en el World Paella Day Cup 2022

World Paella Day pondrá en marcha su V edición, un evento mediante el cual Valencia, la ciudad portuaria ubicada en la costa sureste de España, buscará consagrar a los 8 mejores chefs que representen a cada país el 20 de septiembre.

Diez chefs procedentes de Italia, Francia, Suiza, Finlandia, Argentina, México, Ecuador, Canadá, Japón y Emiratos Árabes competirán el 20 de septiembre para levantar el trofeo de la mejor paella del mundo cocinada fuera de España. Este año los seleccionados viajarán hasta Valencia para vivir la experiencia World Paella Stage, donde se sumergirán de lleno en la cultura de la paella de la mano de los mejores expertos.

En representación de Argentina viajará Juani Kittlein. Es cocinero y vive en Miramar, Provincia de Buenos Aires, donde también es chef ejecutivo de un reconocido restaurante. Ha dado diversas charlas magistrales y cocinado en programas de televisión nacionales. Su paella es sobresaliente en el rubro por el buen manejo de las técnicas españolas en gastronomía.

Juan Ignacio es encargado de la cocina del reconocido Restaurante Romeo, especializado en pescados, mariscos y arroces. Formado profesionalmente en Mar del Plata, su nombre ya circuló en la edición anterior del concurso, no obstante, se tratará de la primera vez en la que Kittlein representará a Argentina en el Mundial de Paella.

En diálogo exclusivo con INFOCIELO y consultado acerca de cómo fue el proceso de selección en el marco de su participación en World Paella Day Cup, Juani cuenta: “Lo de la paella fue muy loco. Era mi primer año incursionando con los arroces y de las paellas, y me entero por Instagram del concurso, a unos 4 o 5 días de finalizar la inscripción. Tenía que mandar un curriculum, hacer un video de un minuto de duración en el que tenía que contar un poco de mi historia profesional, mi conexión con la paella y por qué estar en el Mundial. Algo que por ahí te puede llevar 10 minutos lo tenía que resumir en uno, y transmitir todo esto que siento, que a mí me cuesta mucho eso de demostrarlo frente a una cámara”.

10 chefs de distintas nacionalidades se reunirán en Valencia para cocinar las mejores versiones de la paella: uno es oriundo de Miramar.

10 chefs de distintas nacionalidades se reunirán en Valencia para cocinar las mejores versiones de la paella: uno es oriundo de Miramar.

Curiosamente, todo esta aventura tuvo lugar hace ya más de un año, en el marco de la competencia que se llevó a cabo durante el 2021: “Me preseleccionaron en una lista de 40 chefs de todo el mundo, de los cuales sólo 8 por medio de una votación iban a presenciar la final en Valencia. Los votos no definían en sí porque servía más que nada para darle difusión al evento, pero era algo primordial. Y si influía que hubiera un equilibrio en la elección geográfica, que no sean todos de América o todos de Europa. Y bueno, quedé”, revela el cocinero que se resiste a abandonar Miramar pese al comentario de que es un lugar demasiado “chico” para su talento.

Dicen que las mejores experiencias llegan cuando uno está preparado para vivirlas, y los sueños de Juani se cocinaron a fuego lento: “El año pasado no pude ir por la disponibilidad de vuelos, cedí mi participación a un participante de Perú, y ya había arreglado que este año era el primer finalista”.

Próximo destino: Valencia. “Las expectativas son muchas, son muy positivas. Más allá de la competencia, es como un broche de oro a todo este trabajo que vengo haciendo hace tres, cuatro años y es como un premio al esfuerzo, a no bajar los brazos, a apostar, a intentar, levantarse a pesar de la caída, de cosas malas y muy difíciles”, expresa Juani a INFOCIELO.

Por delante, el distinguido chef pone como prioridad la oportunidad de “viajar y conocer la cultura de la paella y cómo la viven ellos, la manipulación del alimento, el cuidado del producto, que por más que tenga un montón de libros, no es lo mismo que vivirla, palparla y sentirla y estar ahí, hablar con ellos… Saber más sobre el cultivo del arroz, el trabajo en el molino, el cuidado que se le da para envasarlo”.

El artesano de una mejor gastronomía para Miramar

Como es de esperar cuando un profesional alcanza cierto renombre en el ambiente, muchos conocidos empezaron a sugerirle a Juani buscar otros rumbos: “¿Por qué no te vas de Miramar? Si ya te queda chico…”. Eso no hizo más que impulsarlo a quedarse: “Empecé a pensar en por qué en lugar de irme, mejor me quedaba para atraer a la gente. Hacer que la gente venga a Miramar por la gastronomía. Ese es mi objetivo a largo plazo, por supuesto que antes tengo muchos objetivos a corto plazo… La paella fue un cambio drástico y positivo porque la gente empezó a venir a Miramar a probar la paella y es empezar a lograr esos objetivos con estas pequeñas cosas.

El sentido de la ubicación haciendo la diferencia

“Yo empiezo a los 12 años trabajando en el restaurante de mis viejos. Pusieron un emprendimiento gastronómico, una casa de té, y arranqué a los 12 años a trabajar de camarero. Como no me gustaba mucho la atención al público, a los 14 me metieron en la bacha y ahí fue el inicio de mi carrera”.

Hace 12 años que está en Romeo -cocina de especialidad en arroces y pescados-: “No es mi restaurante pero lo adopto como propio”, explica. Gracias a ese trabajo tiene la posibilidad de supervisar y capacitar al personal en otro restaurante que abrió hace una semana en Miramar: se llama Casa Ruda, con foco en cocina de fuegos y pastas.

Previo a eso, y desde que incursionó en el estudio de la carrera para dedicarse en el rubro a nivel profesional, pasó por las cocinas del Sheraton de Mar del Plata, NH, Uthgra Sasso Hotel. En 2010 trabajó en Ushuaia y a su regreso puso todas las fichas en Miramar aunque confiesa: “Estuve al borde de dejar la gastronomía, bajoneado. Un año estuve trabajando en Sarasa en Mar del Plata. Entendí como se debía trabajar en una cocina, y fue una escuela para buscar identidad que estaba floja.. Cambié mi forma de ver la gastronomía”.

La gastronomía es un rubro muy nocturno, pero la pasión no sabe de horarios. Es jueves, y el protagonista que representará Argentina en el mundial de paellas afirma en audios durante las primeras horas de la madrugada: “Estoy desde las 7 de la mañana despierto… Es lo que me gusta, es mi estilo de vida y trato de mejorar todos los días”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Mariana Enríquez y 99 más: los 100 libros que hay que leer según la revista Time

La lista de 100 recomendaciones literarias de la revista TIME, con una perlita de Mariana Enríquez incluída.

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

José Luis Salomón pidió que la UCR trabaje en “tritándem” en medio de la discusión fiscal

El jefe comunal de Saladillo reclamó unidad entre intendentes, legisladores y partido mientras se debate el endeudamiento y el paquete impositivo en la Legislatura. La situación económica local y la lucha por la Universidad.

No todo es rock en La Plata: un fin de semana con tradición, desfiles y pericón gigante

La Plata tira la casa por la ventana: dos días de bailes, desfiles y pericón gigante para cerrar el mes de la tradición.

La dicha en movimiento: Una historia de amor de película

Una historia de amor ambientada en ese diciembre de 1983 en el que todo estaba cambiando, con la grabación del primer disco de Los Twist como telón de fondo.

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

Judiciales y Policiales

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Sociedad

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

CieloSports

¿Cómo le fue a Ángel Di María enfrentando a Estudiantes?

Fideo tuvo dos enfrentamientos en campo durante su primer ciclo en el fútbol argentino. Es decir, antes de emigrar a Benfica en 2007. ¿Cómo le fue? ¿Y yendo al banco? Mirá.

La fórmula milagrosa de Zaniratto: las claves de Gimnasia para la salvación y la clasificación

El técnico del Lobo tomó las riendas del equipo en un momento complicado y no solo lo salvó del descenso, sino que lo metió por primera vez en los playoffs. Un cambio de aire que le vino bien al plantel y que ilusiona a los hinchas.

¿Jere Merlo o Piedrahita?: la duda que Zaniratto despejó de cara al partido del lunes

El Lobo se entrenó en Estancia y el deté probó un rato con cada uno, aunque ya tiene en claro quién será titular el lunes en Santa Fe.

Carlos Bianchi, el elogio a Guillermo y por qué habla “poco de fútbol” con Domínguez

El ex entrenador de Boca y Vélez se refirió a Barros Schelotto, a quien dirigió, y también a su yerno, actualmente en EDLP.

El video de Nacho Fernández que ilusiona a todo Gimnasia y sueña con su vuelta (de una vez por todas)

En las últimas horas se viralizó un video de Nacho Fernández de compras, que ilusionó a todos los hinchas del Lobo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055