A pesar de que no es la cabecera del partido, Casbas es la localidad más grande de Guaminí, con casi 5 mil habitantes. Queda a poco más de 500 kilómetros de La Plata, en dirección suroeste, y a 235 de Bahia Blanca, en dirección norte.
Se fundó como pueblo el 11 de noviembre de 1911, pero ya existía como una de las estaciones del ferrocarrill Midland, que llegaba hasta Carhué. El nombre de la localidad se debe a la familia Casbas, propietaria de las tierras sobre las que se asienta el poblado.
TE PUEDE INTERESAR
INFOCIELO te invita a una recorrida en fotos desde la mirada de Ariel Isaac Martínez, fotógrafo nacido y criado en el pueblo.
La primera entrada al pueblo, dando la bienvenida, como se acostumbra, de día o de noche.
La fuente de la plaza principal de Casbas.
La parroquia Santa Teresita del niño Jesús pertenece a la diócesis de Bahía Blanca.
El cementerio local, durante una excursión nocturna, con la tormenta de fondo.
Como en toda la provincia, en Casbas el fútbol es pasión. Postal de un clásico entre Villa del Parque y El Ceibo.
La vieja estación de Casbas, que se mantuvo operativa hasta 1976, hoy convertida en museo.
Ariel Isaac Martínez es fotógrafo y reportero gráfico. Trabaja en el Grupo Cielo desde 2015. Nació en Casbas pero reside en La Plata.
TE PUEDE INTERESAR