back to top
15 C
La Plata
miércoles 20 de agosto de 2025
ESTA SEMANA

Con muestras, talleres y más actividades comienza el Mes del Orgullo en el CCK

Los días 29 y 30 de junio se realizará el festival 'Nos mueve el orgullo' en el CCK. Conocé la grilla de actividades completa.

En el mes del orgullo LGBTIQ+, el Centro Cultural Kirchner (CCK) será sede de una nueva edición del festival Nos mueve el orgullo. Conocé cuáles serán las actividades día por día. La entrada será libre y gratuita.

Este jueves 29 de junio comienzan las actividades del festival Nos mueve el orgullo, que organiza el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación en el CCK. Habrá conciertos en vivo, paneles, charlas magistrales, talleres, feria de emprendedores y mucho más.

TE PUEDE INTERESAR

Este año el evento Nos mueve el orgullo tendrá su segunda edición y tendrá como eje central la democracia, al cumplirse cuarenta años ininterrumpidos desde su recuperación tras el golpe cívico-militar de 1976. Además, según detalló la organización se pondrá el foco en el reconocimiento de los avances en relación con la reparación histórica y los desafíos que aún persisten al respecto, y la participación política de la población LGBTIQNB+ en la democracia.

Una por una: Las actividades del mes del orgullo en el CCK

Jueves 29 de junio

  • Panel Nuestro orgullo tiene historia: A las 14:00hs en el Salón de Honor: En el marco del 28 de junio, Día contra los travesticidios, transfemicidios y transhomicidios, activistas de diferentes provincias del país realizarán un recorrido por el inicio de las primeras marchas, los desafíos y las conquistas pendientes. Participan: Say Sacayan, Alma Fernández, Aisha Román, Moreira Laura del Carmen, Sher Lescano y Florencia Guimaraes. Modera: Melina Mazzarotti.
  • Intervención cultural: Abrazando a la diversidad: A las 14:30hs en la Terraza del Auditorio Nacional: La propuesta apunta a compartir un proceso educativo orientado hacia una vida más saludable y a facilitar la construcción de conocimiento crítico integrado y comprometido con la realidad. Participan: Claudia Vega y Patricia Vozzi.

  • Ronda: Orgullo intersex en movimiento: A las 16:00hs en el Auditorio 511: Continuación del taller ocurrido en el marco de Nosotrxs Movemos el Mundo 2023, con el objetivo de visibilizar las vulneraciones a derechos de las personas intersex en el ámbito de la salud y las demandas actuales del activismo intersex organizado. Participan: Juane Mar Zubrzycki, Sandra Gabriela González Chaveto y Giuliana del Mar Rodríguez. Modera: Mauro Cabral Grinspan.
  • Ronda: Diversidad e inclusión en el mundo laboral – Experiencias intersectoriales: A las 17:00hs en el Auditorio 411: Actores del sector público y privado intercambian sus experiencias respecto de la implementación de los programas en género y diversidad que vienen llevando a cabo en sus áreas, y las estrategias y desafíos respecto de la implementación del cupo laboral travesti trans. Participan: trabajadorxs de Banco Nación, Fundación Pescar, Unilever, Loreal, Aerolíneas Argentinas y Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Modera: Paulina Calderón.
  • Panel: Voces por la democracia y representación política: A las 18:00hs en la Sala Federal: La actividad tiene por objetivo visibilizar la participación política del colectivo LGBTIQNB+ de las provincias del país, profundizando en debates como el rol de los partidos políticos, los avances en las demandas históricas del colectivo y los desafíos que existen en torno a su representación político-identitaria. Participan: Ornella Infante, Leonardo Grosso, Maia López, Alba Rueda y Daniela Castro. Modera: Marcelo Ferreyra.
  • Intervención cultural: Diversi Cuentos: A las19:00hs en el Auditorio 511: Narración y lectura de cuentos y poesías para las infancias y las familias, para desarrollar la imaginación de les niñes y acercarles a modelos positivos libres y creativos que fomenten el respeto y la inclusión en la diversidad. Organiza: Cooperativa Arte Trans.
  • Intervención cultural: Poesía Ya! El cuerpo expresivo: A las 19:00hs en el Salón de Honor: El ciclo de poesía que busca indagar y trabajar sobre las representaciones del erotismo en la palabra realiza una fecha especial para celebrar su quinto aniversario. Leen: Miss Bolivia, Lucas Fauno, Nina León y Eddy García. Cierre musical: Paula Maffía. Organiza: Tomás Litta.
  • A las 20:00hs en La Cúpula: Charla: La palabra como venganza. Brigitte Vasallo y Marlene Wayar dialogan y lo cuestionan todo. Encuentro en el sur del sur

Viernes 30 de junio

  • Taller: Cuidar nuestras cuerpas – Desde una experiencia en la educación biocéntrica: A las 14:30hs en el Auditorio 511: Una actividad en dos instancias: una primera, expositiva, de educación biocéntrica a través de “círculos de cultura” y momentos de “compartir saberes” desde la palabra; una segunda, de taller vivencial, utilizando la dinámica de Biodanza con ejercicios de movimiento corporal. Participan: Patricia Vozzi y Claudia Vega.
  • Ronda: Pedagogías de la diversidad: A las 15:00hs en el Auditorio 411: Espacio de reflexión para escuchar las voces de diferentes actores sociales integrantes de la comunidad educativa. ¿Cuáles son los desafíos que tenemos a la hora de pensar e implementar una educación sexual integral no binaria y cuáles son las distintas respuestas que van surgiendo desde los distintos sectores? Participan: Úrsula Sabarese, Manu Mirelles, Maia López, Karina D’Alessandro y Mariano Espinosa. Modera: Sasa Testa.
  • Ronda: Territorios orgullosos: A las 15:00hs en la Sala Federal: Se propone generar una ronda de diálogo que ponga en común las experiencias de activistas del colectivo LGBTIQNB+ de distintos territorios del país. Apertura: Legón Drag. Participan: Diego Trerotola (Comunidad Homosexual Argentina), Liga LGBTI, María Pía Ceballos (Mujeres Trans Argentina), Luisa Paz (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina).
  • Panel: Familias diversas, familias orgullosas: A las 16:00hs en el Salón de Honor: Un encuentro que propone ejes temáticos centrales para el desarrollo de la participación de les invitades, con el objetivo de priorizar la escucha de las voces de niñes y adolescentes como sujetxs de derechos de las políticas públicas que les comprenden.
  • Panel: Reparar en democracia: A las 17:00hs en la Sala Federal: En el marco del proyecto “Reconocer es reparar”, activistas y militantes travestis trans dialogan sobre la importancia, implicancia y desafíos del proyecto.

  • Ronda: Lesbocharla – Identidades y representación: A las 17:00hs en el Auditorio 411: Una convocatoria a identidades lésbicas del mundo de las letras, la comunicación y la militancia, atravesadas por un interrogante: ¿cuáles son los horizontes de la existencia y los amores lésbicos en un contexto político y social en que los discursos lesboodiantes son cada vez más frecuentes?
  • Entrevista: Amo lo extraño – Identidades y otredades en las artes: A las 18:00hs en el Salón de Honor: Un conversatorio/entrevista pública con referentes de artes cinematográficas, visuales, literarias y teatrales, con el objetivo de indagar cómo se entrecruzan las miradas en cuanto se percibe lo que se aleja de la cisheteronorma. Entrevista a cargo de Greta Pena (titular del INADI). Participan: Albertina Carri, Carla Morales Ríos, Lesbrianna, Ale Modarelli y Marina Castillo. Cierre musical: Camila Gómez Grandoli y Tatiana Avila.
  • Intervención cultural: Diversi Cuentos: A las 19:00hs en el Auditorio 511: Narración y lectura de cuentos y poesías para las infancias y las familias, para desarrollar la imaginación de les niñes y acercarles a modelos positivos libres y creativos que fomenten el respeto y la inclusión en la diversidad. Organiza: Cooperativa Arte Trans.
  • Intervención cultural: Brotecitos – Nuestrans canciones: A las 20:00hs en la Sala Argentina: Proyecto que compila letras y músicas inéditas compuestas por artistas travestis, trans y no binarios en el marco de un espacio de taller de producción de obra en el que veinte personas de todo el país trabajaron colectivamente en la composición de canciones.

Actividades permanentes

Jueves 29 y viernes 30 de junio

  • Muestra fotográfica: Spot Friendly, de Emilien Buffard: A las 14 a 20:00hs en el Salón de los Escudos
  • Feria de emprendedores LGBTIQNB: A las 14 a 20:00hs en el Salón de los Escudos
  • Muestra fotográfica: Comunidad en marcha: De 14 a 20hs en el Sala 505
  • Operativo. Acceso a Derechos LGBTIQNB+: De 14 a 20:00hs en Explanada: Se realizan controles de salud y asesorías de manera espontánea: salud sexual, métodos anticonceptivos, ITS y VIH, salud bucal, salud visual, nutricionistas, salud integral, salud mental, vacunas acordes a calendario y asesoramiento sobre el abordaje integral de situaciones de violencias por motivos de género y orientación sexual. También estará presente el RENAPER con su programa Identificar.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Controladores aéreos anuncian paros escalonados y se suma la amenaza de un paro de pilotos

Los controladores inician un plan de lucha desde el 22 de agosto y los pilotos advierten con un paro que podría paralizar vuelos en todo el país.

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Legislatura: proyecto para habilitar plataformas de transporte divide aguas en la Provincia

El proyecto de ley presentado por La Libertad Avanza busca legalizar las plataformas digitales de transporte. La iniciativa encendió la alarma de taxistas y remiseros, que denuncian competencia desleal. Agustín Romo, jefe de bloque, no firmó el proyecto.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

Judiciales y Policiales

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Sociedad

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

CieloSports

Equipo listo y confianza a tope: Estudiantes va por la clasificación ante Cerro Porteño

El Pincha quedó concentrado en City Bell a la espera del partido ante los paraguayos, en el que buscará meterse entre los ocho mejores de América.

Autoridades confirmadas: los árbitros y el VAR para los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

En la continuidad del torneo Clausura, el Lobo visitará a San Martín de San Juan y el Pincha recibirá a Aldosivi de Mar del Plata. Para ambos compromisos, ya hay autoridades confirmadas...

Gimnasia recuperará un jugador clave de cara al próximo partido de local: Hurtado apura el paso para volver

Alejandro Orfila recibió una buena noticia en las últimas horas y recuperará a un jugador que se perfilaba como titular de cara a la séptima fecha del Clausura.

¿Qué tiene que pasar para que Estudiantes levante la persiana y se vuelva a mover en el mercado?

Aunque el Pincha ya definió su plantel para el segundo semestre del año, aún tiene chances de sumar caras nuevas al equipo. Una situación sujeta a lo que ocurra en el certamen internacional. Conocé los detalles...

Franco Mastantuono debutó en el Real Madrid: la joya argentina tuvo sus primeros minutos en España

El juvenil de 18 años, surgido de River Plate, sumó su estreno oficial con la camiseta número 30 del Real Madrid. Ingresó por Brahím Díaz, tuvo una chance clara de gol y ya genera ilusión en el Bernabéu.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055