Después de emitir alertas amarillos para Pehuajó y Bol ívar, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó este miércoles 5 de febrero la advertencia para la ciudad de La Plata, aunque su Dirección de Hidrometeorología local ya había establecido este nivel de riesgo desde el fin de semana.
Según el organismo nacional, esta categoría remite a un fenómeno con efectos de leve a moderados sobre la salud, que pueden ser peligrosos, sobre todo para bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y enfermos crónicos.
TE PUEDE INTERESAR
A pesar de la lluvia y los chaparrones que se registraron en la capital bonaerense esta mañana, desde el Municipio aclararon que “la temperatura puede bajar en forma temporaria”, pero no significativa ni persistentemente.
“Seguirá sobre nosotros la masa de aire cálido que nos afecta desde hace varios días. ¡El descenso de temperatura llegará el viernes!“, adelantaron.
Buen día!
Algunos chaparrones nos afectarán en forma dispersa hoy.
El calor afloja recién el viernes… pic.twitter.com/161ZjB3CmT— Clima La Plata (@ClimaMLP) February 5, 2020
Ante fenómenos de este tipo, los organismos de salud oficiales recomiendan:
- Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor.
Ante dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida, caliente y seca, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 grados centígrados), se deberá actuar de la siguiente manera:
- Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza un poco alta.
- Intentar refrescarlo, mojarle la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada, y solicitar ayuda médica.
TE PUEDE INTERESAR