En el día de ayer 19/12, en el programa “Gente Despierta” de La Cielo 103.5 se abordó un tema que nos compete a la mayoría: Las largas filas para viajar y las ”compras navideñas”. La Ciudad de La Plata cuenta con paseos de compras y eventos nocturnos, pero la gente eligió desplazarse hasta Once. Mirá también en Infocielo hoy
Normalmente, las filas en la terminal de ómnibus en La Plata, es para el viaje a capital federal de los usuarios que se dirigen hacia sus trabajos. Pero en diciembre cambia un poco él cause. La búsqueda de ofertas y la necesidad de estirar el presupuesto han llevado a muchos platenses a trasladarse hasta Once para realizar sus compras navideñas.
“Acá en La Plata los precios están por las nubes. En Once puedo encontrar regalos para toda la familia a un costo mucho más accesible”, comenta María, una vecina que aguardaba en la fila desde las 6 de la mañana.
La alta demanda ha generado demoras y congestión en la terminal. Las empresas de transporte han reforzado sus servicios, pero aun así, las unidades no dan abasto para la cantidad de pasajeros. “Estamos poniendo colectivos adicionales, pero la cantidad de gente supera nuestras previsiones. Recomendamos a los usuarios tener paciencia y, si es posible, evitar los horarios pico”, señaló un representante de una de las compañías de ómnibus.
¿Por qué Once sigue siendo un imán para las compras?
Desde tempranas horas de la mañana, cientos de platenses se concentran en la terminal de ómnibus con el objetivo de viajar a Once, donde los precios son considerablemente más bajos que en comercios locales. Durante el programa radial, varios testimonios destacaron cómo la inflación y la búsqueda de promociones han impulsado esta tendencia.
Una vez en Once, los compradores se enfrentan a calles atestadas y locales comerciales repletos. La situación se complica aún más con la presencia de manteros y vendedores ambulantes, que ocupan gran parte de las veredas, dificultando el tránsito peatonal. “Es un caos, pero vale la pena por los precios. Hay que armarse de paciencia y estar atentos a los cuidados sanitarios”, advierte Jorge, otro platense que viajó para aprovechar las ofertas.
Las autoridades recomiendan a quienes decidan emprender este viaje tomar precauciones:
-
Planificar el horario de partida y regreso para evitar las horas de mayor afluencia.
-
Mantener las medidas de seguridad sanitaria, como el uso de barbijo y la higiene de manos, dado el contexto de pandemia.
-
Estar atentos a sus pertenencias y evitar llevar objetos de valor que puedan atraer a los delincuentes.
Además, sugieren considerar las opciones de compra online o en comercios locales para evitar las aglomeraciones y contribuir a la economía de la ciudad.
En definitiva, la proximidad de las fiestas ha intensificado el movimiento entre La Plata y Once, reflejando la búsqueda de precios más accesibles y la tradición de las compras navideñas, aunque también evidenciando desafíos en términos de logística y seguridad para los ciudadanos.