Por el aislamiento social, preventivo y opbligatorio, la provincia de Buenos Aires dispuso una serie de trámites que se pueden hacer de manera on line, sin moverse de casa.
Porque aunque durante la cuarentena los conductores de vehículos no esenciales en la Provincia no pueden realizar el trámite de renovación de licencia, cuando los servicios se normalicen, muchos necesitarán actualizar su carnet de conducir o hacer otros trámites ante el Registro Automotor, y para eso van a necesitar no tener deudas por infracciones de tránsito.
TE PUEDE INTERESAR
Desde la web se puede activar el beneficio de prórroga por 30 días, conocer el estado de las infracciones, realizar descargos web, abonar y conocer todos los medios de pago disponibles y resolver consultas a través de las líneas de WhatsApp de los distintos Juzgados administrativos.
Las multas “saltan” al momento de hacer la transferencia de un vehículo o renovar el carnet, pero hay múltiples trámites que exigen estar al día. De acuerdo a la disposición Nro. 144/17, no hay que tener multas de tránsito impagas para: Transferencias; Cambio de radicación; Cambios de domicilio; Duplicados de cédula; Renovaciones de cédula; Cédulas Adicionales; Duplicados de Título; Bajas del Automotor; Cambios de Uso; Cambios de Tipo; Denuncias de Robo o hurto; Cambios de denominación social; Denuncias de Venta, posesión o tenencia; Reposiciones de placas de identificación metálicas y Cancelaciones de leasing.
Para consultar si la persona o el auto tienen multas de tránsito, se puede ingresar en el sitio oficial de las multas de la provincia de Buenos Aires. Una vez ingresada la página, hay dos tipos de consultas: las multas en la provincia pueden ser por DNI o por la patente del auto.
Es que cuando se renueva la licencia de conducir, las multas de la provincia son consultadas por el DNI del solicitante; en cambio cuando se asiste al Registro Automotor a hacer algún trámite respecto del auto, se consultan las multas provinciales por patente. Esto responde a que existe un Sistema Unificado de Gestión de Infracciones de Tránsito (SUGIT) al que tiene acceso el Registro.
TE PUEDE INTERESAR