El Municipio de General Pueyrredรณn, a travรฉs de la Direcciรณn General de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la Secretarรญa de Desarrollo Productivo e Innovaciรณn, realizarรก este jueves 24 y 25 de mayo la primera ediciรณn del festival P3RLA, un encuentro de emprendedores sustentables en Mar del Plata.
Segรบn explicaron desde la comuna, esta propuesta tiene como objetivo dar conocer las diferentes propuestas y tambiรฉn generar vรญnculos entre pymes y empresas de la ciudad que comparten valores como la sostenibilidad, la economรญa circular y el cuidado del ambiente.
TE PUEDE INTERESAR
El festival se llevarรก a cabo en el salรณn del balneario Ocean Club en Playa Grande, de 10 a 18 horas, con entrada libre y gratuita. Durante estas dos jornadas los vecinos y visitantes podrรกn disfrutar de charlas informativas, exposiciรณn de productos y servicios, juegos para las infancias y producciรณn en vivo por parte de emprendedores locales.
A su vez, el asistentes podrรกn ver cรณmo se procesan bolsas de nylon para luego hacer un cuero ecolรณgico que se convierte en marroquinerรญa, o cuรกles son las tรฉcnicas mรกs efectivas de compostaje para hacer abono natural con nuestros residuos orgรกnicos como la yerba del mate o la cรกscara de frutas y verduras. Asimismo, habrรก actividades para los mรกs chicos como juegos y propuestas lรบdicas para que puedan aprender mientras se divierten.
Punto Verde Mรณvil en P3RLA
Ademรกs, el festival contarรก con un espacio destinado a recibir residuos recuperables, aquellos materiales que luego pueden ser procesados por los mismos emprendedores para convertirse en un nuevo producto. En este sentido, los vecinos podrรกn acercar algunos de los siguientes materiales:
- Residuos plรกsticos: utilizados como insumos en la confecciรณn de marroquinerรญa plรกstica, maderas plรกsticas, artรญculos de decoraciรณn y para su reventa a travรฉs de cooperativas. Se recibirรกn botellas PET, tapitas, ecotubos, ecobotellas; siempre disponiรฉndolos secos y limpios para su mejor aprovechamiento.
- Aceite vegetal usado: se emplea en la producciรณn de biocombustibles y jabones.
- Desechos textiles: utilizados por emprendimientos de moda sostenible, marroquinerรญa y juguetes sustentables.
- Residuos orgรกnicos: aprovechados por los emprendedores que realizan compostaje y jardinerรญa agroecolรณgica.
- Desechos tecnolรณgicos: residuos asimilables a elรฉctricos y electrรณnicos (RAEEs) tales como CPUs, monitores, celulares, televisores, baterรญas, electrodomรฉsticos, etc. Al desmantelar los RAEEs se recuperan materiales reciclables, como plรกstico, metales ferrosos y no ferrosos, y plaquetas, para su posterior comercializaciรณn. No se reciben pilas, tรณners ni lรกmparas.
TE PUEDE INTERESAR