A partir del inicio de esta semana y hasta el próximo lunes 8 de mayo se encuentra disponible la convocatoria para participar del Mercado de Industrias Culturales que se llevará a cabo del 1 al 4 de junio en el Centro Cultural Kirchner. La iniciativa es del Ministerio de Cultura de la Nación que la desplegará a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural.
MICA o Mercado de Industrias Culturales Argentinas es un espacio cultural destinado a que emprendedores y emprendedoras puedan enseñar su portfolio y sus trabajos artísticos realizados. En este sentido, el objetivo del encuentro artístico busca potenciar la producción, visibilizar y promover la comercialización de los diferentes sectores de la industria.
TE PUEDE INTERESAR
De esta manera, a través de la realización de rondas de negocio, el evento que se desarrolla desde el año 2011 también se propone “fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación de bienes y servicios”, según explica el comunicado oficial del Ministerio de Cultura.
MICA 2023: ¿Quiénes pueden inscribirse?
Toda persona humana o jurídica y sus representantes que sean mayores de 18 años y que se desarrollen en el ámbito artístico pueden ser parte de la convocatoria. No obstante, el comunicado oficial especifica los sectores: “audiovisual, artes visuales, circo, danza, diseño, editorial, folklore, gastronomía, hip hop, infancias, música, música académica, tango, teatro y videojuegos”.
Para participar, se deberá cargar la última actualización del portfolio personal a la Plataforma MICA y luego completar el formulario que se encuentra en el siguiente link. Cabe destacar que en la página oficial de la plataforma hay un tutorial de cómo realizar una carga de portfolio correcta y una guía audiovisual para actualizarlo si fuese necesario.
Convocatoria 2023: las tres líneas de aplicación
MICA 2023 cuenta con tres aspectos principales a los que aplicar a través de la convocatoria:
- Showcases de diferentes productos artísticos y está dirigido a quienes deseen realizar una presentación artística frente a demandantes nacionales e internacionales, entre los que podemos destacar productores, programadores de giras y festivales, empresarios, entre otros).
- Pasaje y hospedaje MICA: destinado a aquellos que soliciten apoyo para el traslado y hospedaje desde cualquier punto del país a una distancia igual o superior a 300 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
- Puntos MICA: destinado a apoyar espacios culturales independientes. En este sentido, según el Ministerio de Cultural, tiene como objetivo “apoyar la profesionalización y consolidación de los espacios culturales independientes, generando para estos un espacio de visibilización ante los y las compradores y compradoras que participen del MICA 2023”.
Para mayor información recomendamos visitar las bases y condiciones de MICA.
TE PUEDE INTERESAR