Jubilados y pensionados que perciben haberes de hasta $20.374 y cuyos documentos finalizan en 9 podrán cobrar este jueves 22 de octubre los pagos del mes, de acuerdo al cronograma establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Según consigna el organismo público, el calendario continuará el 23 de octubre con aquellos que perciban haberes superiores a los $20.374, según el siguiente orden:
TE PUEDE INTERESAR
- Viernes 23 de octubre: documentos terminados en 0 y 1.
- Lunes 26 de octubre: documentos terminados en 2 y 3.
- Martes 27 de octubre: documentos terminados en 4 y 5.
- Miércoles 28 de octubre: documentos terminados en 6 y 7.
- Jueves 29 de octubre: documentos terminados en 8 y 9.
Los beneficiarios cobrarán a través de las sucursales bancarias habilitadas, que atenderán únicamente por ventanilla, sin turno previo y respetando el calendario difundido. El trámite de fe de vida o supervivencia, en tanto, fue cancelado, por lo que no es necesario concurrir a las entidades financieras para realizarlo: los haberes permanecerán en las cuentas de los titulares.
Por otra parte, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de Asignaciones Familiares (AAFF) con DNI finalizados en 9 tendrán hoy acreditado el ingreso y también cobrarán hoy las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo con el número 8 al final del documento.
Vale recordar, además, que Anses amplió los trámites que pueden realizarse a través de su modalidad de Atención Virtual: se sumaron Retiro Transitorio por Invalidez, Prestación por Edad Avanzada por Invalidez, Pensión por Fallecimiento solicitada por hijo o hija mayor incapacitado para el trabajo, Prestación por Vejez del Régimen especial para minusválidos, Prestación por Vejez para trabajadores con ceguera congénita y reclamos del Programa Hogar.
Por otra parte, el PAMI comenzó la semana pasada a abonar los $1.600 del Programa Alimentario para jubilados y pensionados que habitualmente percibían el bolsón alimentario. Según detallaron desde la obra social, al igual que en los meses anteriores, el monto del bono podrá variar según la zona geográfica y modalidad y el pago se incorporará a los recibos de haberes en el marco de un convenio firmado con la Anses.
TE PUEDE INTERESAR