El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata, junto a más de 50 organizaciones, compartieron un comunicado en el que le solicitan al Poder Ejecutivo Nacional que deje sin efecto el Decreto que intenta restringir el derecho de acceso a la información pública.
Este martes 3 de septiembre CECIM La Plata y organizaciones, entre las que se destacan FOPEA, Periodistas Argentinas y carreras de la UNLP y la UBA, emitieron un comunicado a través de las redes sociales que apunta al Decreto 780/24.
¿Ataque al acceso a la información pública?
El presidente Javier Milei realizó cambios a la Ley de Acceso a la Información Pública a través de un decreto y así como lo hizo ADEPA, CECIM La Plata señaló: “Un Decreto reglamentario no puede limitar el derecho de proceso a la información pública en contradicción con el alcance de la propia Ley de Acceso a la Información votada por el Congreso de la Nación en 2016”.
En este sentido, el escrito continúa: “Las excepciones establecidas por la Ley 27.275, que habilitan la negativa estatal a brindar la información solciitada, están lejos de lo reglamentado por el Poder Ejecutivo Nacional”. Y agrega: “El Decreto mencionado amplia el secreto y aporta discrecionalidad al dejar en manos de los funcionarios/as públicos/as la definición sobre lo que es un documento público y qué información puede ser considerada de la esfera privada de las autoridades, dándoles una especial protección”.
De acuerdo a las organizaciones firmantes, el Decreto 780/24 “implica una regresión en materia de interpretación del derecho de acceso a la información a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos y lucha contra la corrupción y genera un marco normativo discrecional por el cual las definiciones políticas del gobierno y las decisiones subjetivas de los funcionarios/as primarían por sobre el derecho de acceder a información en manos del Estado”.


