back to top
12.6 C
La Plata
lunes 6 de octubre de 2025

Cazón, el pueblo del millón de árboles que florece en el corazón de Buenos Aires

Ubicado a pocos kilómetros de Saladillo, esta localidad de apenas 230 habitantes alberga el vivero más grande del territorio bonaerense y una historia forestal centenaria que hoy busca consolidarse como atractivo turístico y cultural.

A solo 15 kilómetros de la ciudad de Saladillo, en plena llanura pampeana, se encuentra Cazón, una pequeña localidad que sorprende por su riqueza vegetal, su legado productivo y su singularidad: tiene más árboles que habitantes por miles. Un cartel de bienvenida lo anuncia sin exagerar: “Bienvenidos al pueblo del millón de árboles”.

Declarado de interés turístico en 2019, Cazón combina naturaleza, historia y comunidad en un entorno apacible donde las calles llevan nombres de provincias argentinas y la estación ferroviaria, hoy sin uso, todavía resguarda la memoria colectiva de generaciones. La postal verde que rodea al pueblo no es solo paisaje: es también motor económico y razón de pertenencia para sus vecinos.

Un vivero único en la Provincia. El corazón de esta historia es el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg, fundado en 1910 por iniciativa del gobierno bonaerense con el objetivo de promover la forestación y la producción frutal en el territorio. Con una superficie de más de 200 hectáreas y más de 300 especies cultivadas —entre forestales, ornamentales, frutales, aromáticas y trepadoras—, el vivero se ha consolidado como el más grande de la provincia.

El 60% de su producción se destina a municipios y entes gubernamentales, mientras que el resto abastece viveros privados y particulares. En su época de mayor desarrollo, Cazón llegó a contar con 20 viveros privados, superando incluso el número de calles del pueblo. Hoy, el trabajo silencioso de quienes allí se desempeñan mantiene viva esa tradición, con tareas de siembra, cuidado y reproducción vegetal durante todo el año.

Además del valor ambiental y económico, el predio tiene una impronta educativa y cultural: allí funcionan una escuela agropecuaria, un jardín de infantes, un parque solar, zonas de acampe y caballerizas. Este entramado institucional refuerza el rol central del vivero en la vida cotidiana del pueblo.

Resiliencia y futuro verde

Aunque en los últimos años Cazón sufrió el impacto de la sequía y un temporal que dañó viviendas y dejó a la comunidad sin luz, los vecinos lograron salir adelante. Desde la plaza principal hasta los antiguos hornos de carbón y el Club Social y Deportivo, el entramado urbano conserva huellas de una historia de esfuerzo colectivo, en la que cada árbol tiene un porqué.

Te puede interesar
Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Según un censo local de 2015, Cazón contabilizaba un millón de árboles, lo que representa más de 4.300 ejemplares por habitante. Buena parte de esos ejemplares no son silvestres, sino el resultado de décadas de trabajo y cuidado: la forestación es identidad y también símbolo de un modelo de desarrollo posible desde lo pequeño, lo comunitario y lo sustentable.

Hoy, mientras la estación de tren espera por un proyecto de restauración que la reconvierta en centro cultural, Cazón sigue apostando a la vida verde. Y aunque muchos turistas lo descubren por su Vivero, quienes lo visitan regresan con otra certeza: que en este rincón bonaerense la naturaleza y la comunidad florecen a la par.

Cómo llegar a Cazón desde CABA o La Plata

Para visitar el “pueblo del millón de árboles”, lo mejor es llegar primero a Saladillo, ciudad cabecera del partido donde se encuentra Cazón. Desde allí, solo restan 15 kilómetros por la Ruta Provincial 215 hasta el acceso al pueblo.

Si salís desde Ciudad de Buenos Aires, el camino más directo es tomar la Autopista Riccheri o Acceso Oeste, empalmar con la Ruta Nacional 205 y seguir unos 180 kilómetros hasta Saladillo. En auto, el viaje toma aproximadamente 2 horas y media, dependiendo del tráfico.

Desde La Plata, el recorrido es similar: se puede tomar la Ruta Provincial 215 en dirección a Brandsen, empalmar con la Ruta 6 y luego la Ruta 205. El trayecto tiene una duración estimada de 2 horas, con caminos bien señalizados y en buen estado.

No hay transporte público directo a Cazón, pero desde Saladillo se pueden tomar remises o servicios locales, especialmente los fines de semana. Además, quienes se desplacen en bicicleta o motorhome encontrarán espacios accesibles y opciones de acampe en el predio del Vivero Municipal.

Últimas Noticias

Denunciaron al intendente de San Nicolás por presunto pago de “dádivas” a concejales oficialistas y aliados

La presentación la realizó el titular del gremio de municipales de San Nicolás, Rodolfo Cecchi, tras un nuevo premio anual por presentismo otorgado por Santiago Passaglia.

Wanda Nara y Martín Migueles ya no se ocultan: la foto que confirma su romance en Nordelta

La conductora de MasterChef Celebrity y el empresario fueron fotografiados del brazo en un exclusivo shopping de Nordelta. Durante el fin de semana compartieron paseos en familia, momentos en el río y señales cada vez más claras de su relación.

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda

Tras declinar su candidatura, José Luis Espert deja un puesto clave para Milei en la Cámara de Diputados de la Nación.

Ni Macri, ni Trump: una encuesta muestra que ningún aliado logra rescatar a Milei

La gestión y la imagen de Javier Milei están en su peor momento, y la de sus aliados también, según una encuesta de Zubán Córdoba.

La Plata avanza con el plan “Ciudad Limpia”: ya recuperó más de 7.700 frentes vandalizados

El Municipio amplió las tareas de restauración de fachadas, limpieza de mobiliario urbano y mantenimiento de vehículos oficiales. En los últimos días, se sumaron más de un centenar de nuevos frentes recuperados.

Thiago de Gran Hermano ya se encuentra en sala de cuidados intermedios: “Los milagros existen”

"Estoy muy feliz de que mis hijas no se queden sin papá", contó Daniela Celis acerca del estado de salud de Thiago Medina.

Pampita en ‘modo Griguol’: su consejo a Julieta Poggio de menos carteras y más ladrillos

La ex Gran Hermano Juli Poggio contó cómo Pampita la inspiró a ahorrar para su departamento. En redes, la comparan con Timoteo Griguol por su sensatez

Las reinas del ritmo: un inesperado baile colectivo de señoras “Zumba” en el recital de Luck Ra

Mientras el joven cantante hacía delirar a 40 mil personas en Vélez, un grupo de mujeres decidió robarse la noche con una especie de clase de zumba improvisada que incendió TikTok

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Judiciales y Policiales

Villa Elvira: un joven fue apuñalado en un confuso episodio y buscan al agresor

Un joven fue apuñalado al bajar de un auto en 13 y 96. El agresor escapó. La víctima fue derivada en una ambulancia al Hospital San Martín

Milei admitió haber influido con el encarcelamiento de CFK: ya lo denunciaron en la Justicia

El Presidente Milei confesó a Luis Majul en TV haber decidido la prisión de Cristina Kirchner. Su frase choca con la declamada independencia judicial y el respeto a la Constitución.

Marcos Paz: le intentaron robar y antes de huir la mataron porque reconoció a los delincuentes

Dos hombres fueron detenidos acusados de matar a una comerciante de 55 años durante un intento de robo en un supermercado de Marcos Paz

La Plata: una comisaria de la Bonaerense y dos familiares heridos en un choque

Chocaron dos autos en 13 y 32. Entre las víctimas se encuentra una comisaria de la Policía Bonaerense que se hallaba de civil. Todos fueron trasladados a una clínica

Berazategui: cuatro menores demorados y dos prófugos tras múltiples allanamientos

Cuatro adolescentes fueron aprehendidos acusados de integrar una organización dedicada al robo de autos a mano armada. Secuestraron armas, vehículos y dinero

Sociedad

Ya empezó el streaming paleontológico, que mostrará la ‘Expedición Cretácica’ en vivo desde la Patagonia: ¿Dónde verlo?

Al igual que el streming marino, el streaming paleontológico permitirá a los usuarios interactuar con el equipo que estará en la provincia de Rio Negro para hallar fósiles.

Prohibido castrar carpinchos en Nordelta: la Justicia también frenó obras y fumigaciones en los humedales

La Justicia dictó un fallo inédito para proteger a los carpinchos de Nordelta: no podrán ser castrados y se frenan las obras que dañen los humedales.

Horóscopo semanal del 6 al 12 de octubre de 2025: súper Luna llena en Aries y una semana de decisiones y valentía

La Súper Luna llena en Aries del 6 de octubre marca el cierre de la temporada de eclipses y activa una semana de decisiones, valentía y transformación. Mercurio en Escorpio profundiza la comunicación y nos invita a actuar desde la reflexión y la autenticidad. Descubrí qué le depara a tu signo en estos días de intensidad lunar.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 6 de octubre: cielo nublado, ambiente templado y baja probabilidad de lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente nublado en buena parte del territorio bonaerense. Las temperaturas oscilarán entre los 10 °C y los 18 °C, con viento suave del sudeste. No se esperan lluvias significativas durante el día.

Entre ‘trapitos’ y dopamina: la ciencia del afecto etílico en el fútbol platense

Cada partido de Estudiantes convierte las calles céntricas en un ritual donde el vino, el fútbol y la neuroquímica se mezclan para explicar por qué el alcohol despierta tanto cariño

CieloSports

El crudo editorial de Mariano Closs por el controversial Estudiantes-Barracas y las repercusiones nacionales del escándalo

El periodista de ESPN utilizó parte de su editorial para tocar el tema del arbitraje en La Plata. El tema fue tapa en los diarios como La Nación y Clarín. Mirá.

Con Messi en Miami: la primera aparición de Chiqui Tapia tras el escandaloso arbitraje de Estudiantes-Barracas

En la previa a los amistosos que la Selección Argentina jugará en Estados Unidos, el presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, Claudio Tapia, realizó un posteo en redes donde se mostró junto a Messi y De Paul. Sí, en medio de las polémicas...

Suso y la situación que condiciona su participación ante Estudiantes

El central de Gimnasia deberá estar atento al contexto para no perderse el Clásico Platense. Ante Talleres, una prueba.

El periodista que comparó el escándalo en Estudiantes-Barracas con hechos policiales gravísimos

Fanático del Pincha, Sebastián Domenech subió un crudo mensaje a sus redes pidiendo que "dejen de robar". Mirá.

Juan Yangali y un estreno a pedido: del triunfo vital a la chance de selección

El mediocampista cumplió en su debut en la Primera División con la camiseta de Gimnasia. Su doble nacionalidad y el interés que despertó en Perú...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055