La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció hoy el arribo del primer lote de vacunas del laboratorio estadounidense Pfizer, en conferencia de prensa junto al ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens.
En un repaso sobre las novedades acerca de la adquisición de vacunas, Vizzotti informó que “hemos firmado el acuerdo vinculante y ya tenemos el cronograma estimado” de la llegada de las vacunas Pfizer al país; las cuales, señaló que “a medida que se informa la liberación, se realiza el pago y se avanza con el lugar en el vuelo, se van a ir recibiendo y confirmando”.
TE PUEDE INTERESAR
El contrato definitivo que señaló la ministra implica el arribo de 580 mil dosis durante el mes de septiembre, y en el último trimestre del año se completarán las 20 millones de vacunas Pfizer adquiridas por el Estado nacional.
“En la semana del 6 de septiembre serían 100.620, en la semana del 13 de septiembre otras 160.290 y se completarían las 580 mil en septiembre; luego, 19.500.000 dosis restarían para octubre, noviembre y diciembre”, precisó Carla Vizzotti sobre el cronograma de entrega.
Además, la ministra describió el cronograma de disponibilidad del resto de las vacunas adquiridas por el gobierno nacional, e indico que “tenemos para agosto la llegada de 2.2 millones de dosis de AstraZeneca, que nos informaron que van a llegar antes de fin de mes, en cuanto tengan la confirmación del lugar aéreo”. Mientras que sobre la vacuna Sinopharm, serán recibidas 768 mil dosis el 29/8 y otras 680 mil dosis el 30/8.
Y respecto de las vacunas Sputnik V, el laboratorio Richmond entregó 184 mil dosis del componente 1 en el día de hoy y 242.500 del componente 2. A la vez que Vizzotti dijo que liberarán otras 307 mil dosis el 26/8 y 302.500 el 27/8, ambas del componente 2. Al mismo tiempo que esta mañana arribaron desde Rusia 400 mil dosis del componente 1 y 250 mil del componente 2.
“Estamos con un número muy importante de vacunas recibidas y distribuidas. Esto se correlaciona con los objetivos que nos habíamos planteado para agosto”, afirmó la Carla Vizzotti, y expresó que “estamos llegando al 60% de la vacunación de la cobertura con dos dosis de las personas mayores de 50 años”.
Situación epidemiológica
El importante avance en el plan de vacunación nacional contra el coronavirus tuvo su correlato en la situación epidemiológica, en tanto que la ministra de Salud indicó que “en este momento tenemos cero aglomerados urbanos en situación de alarma”.
“Estamos en la semana 13 consecutiva de disminución de casos y en la semana 11 de disminución de las internaciones por coronavirus. Estamos por debajo de las internaciones que tuvimos en diciembre del 2020; en este momento tenemos reportadas 3.200 personas en terapia intensiva”, describió.
En esa dirección, Vizzotti también destacó que “a pesar del invierno, estamos en una situación de descenso sostenido tanto de los casos como de las internaciones. Y en la semana número 11 de descenso consecutivo de las muertes, según la fecha de fallecimiento”.
Debido a la mejora sustancial de los parámetros sanitarios, el gobierno nacional estudia mayores aperturas de las medidas de cuidado, y hoy el ministro Lammens anunció la realización de una prueba piloto para la vuelta del público a las canchas de fútbol.
TE PUEDE INTERESAR

