Si te gusta recorrer y disfrutar de los paisajes y costumbres de las diversas zonas de la provincia de Buenos Aires, hay varios destinos que reciben a sus visitantes con hermosas vistas y actividades. Una de las propuestas que brinda la región bonaerense es poder conocer ciudades para descansar, disfrutar de la naturaleza y soltar el celular y las pantallas.
La Subsecretaría de Turismo bonaerense propone dos destinos donde “apagar el piloto automático, encontrarse con la naturaleza y entrar en un estado de armonía física y espiritual a través de la meditación, la danza terapia, la alimentación ayurvédica, el tai chi y el reiki, entre otras prácticas holísticas que integran aspectos físicos, emocionales y mentales”. Conocé qué hacer en Chascomús y Moreno.
TE PUEDE INTERESAR
Dos municipios bonaerenses para apagar el celular y descansar
Caminatas y bosque en Moreno
La reserva municipal Los Robles en la localidad de La Reja, partido de Moreno, es la escenografía ideal para rituales ancestrales y conexión corporal a través del yoga, la meditación y los baños de bosques. Allí todos los años se lleva a cabo Moreno Zen, un festival holístico de terapias, talleres, ferias y charlas, con prácticas de reiki, biodanza y sanación con cuencos.
Una de las actividades memorables son los baños de bosque Shinrin Yoku, que es una técnica japonesa para mejorar la salud, tener felicidad y bienestar integral a partir de sumergirse en la frondosa arboleda de la reserva y abrir los sentidos a las sensaciones y sonidos.
Además cada fin de semana de luna llena se realizan caminatas guiadas por los senderos que bordean el lago San Francisco, del Área Natural Protegida Dique Roggero. Se trata de una experiencia de inmersión en el ambiente del humedal y el pastizal que finaliza a orillas del lago con una postal inolvidable.
Desde la Secretaría de Turismo local explicaron que “Las personas que participan de las propuestas destacan la conexión con el entorno, la dedicación y el compromiso con la que son compartidas, el estado de calma y bienestar que producen, la sorpresa y asombro por la biodiversidad que existe en el lugar a pocos kilómetros de la ciudad”.
Cabañas y tranquilidad en Chascomús
En Chascomús hay espacios donde relajarse y pasar tardes únicas rodeados de la naturaleza. Ser Laguna propone vivir una experiencia de bienestar durante los días 16 y 17 de septiembre en La Grulla, un complejo de cabañas rodeadas de árboles, aves y animales de granja.
Perla Calderón, guía nacional de Turismo Coordinadora de Eventos, y María José Noya, profesora de yoga y eutonista, llevan adelante esta iniciativa que también integran reikistas, masajistas de shiatsu, instructores de tai chi y chi kung; y profesionales relacionados con la medicina oriental.
“Armamos esta propuesta para que aquellas personas que están a full con la rutina puedan conectarse consigo mismas y la naturaleza. Por esto se me ocurrió enmarcar este producto dentro de turismo de bienestar”, explicó Calderón al organismo bonaerense.
El programa del encuentro incluirá alimentación consciente y saludable, y en su primera jornada iniciará con el círculo de bienvenida y continuará con una práctica de yoga, almuerzo, charla introductoria al ayurveda, merienda, danza terapia y cena. El domingo, habrá desayuno, clases de Tai-Chi, almuerzo, reiki, merienda y círculo de despedida.
Las habitaciones serán compartidas y las actividades colectivas con una duración estimada de una hora y media cada una. “Para personalizar las prácticas, establecimos un cupo máximo de veinte asistentes”, señaló la guía de Turismo. Además, contemplarán propuestas opcionales como masajes shiatsu, reflexología, tarot y carta natal, que se abonarán separadas del paquete general.
TE PUEDE INTERESAR