Este fin de semana, además de realizar diversas fiestas y eventos gastronómicos en la provincia de Buenos Aires, también se realizará una jornada de concientización sobre el autismo. Se trata de una barrileteada que se llevará a cabo en la localidad de Campana.
La actividad es organizada por el Municipio y cuenta con el acompañamiento de Padres TEA Campana y la Murga Esperanza. Será este sábado 6 de abril, a partir de las 14:30 horas, en la Nueva Costanera y tiene el objetivo de celebrar el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo y el Municipio, que se conmemora cada 2 de abril.
“Los vecinos que quieran compartir este especial momento y participar de la barrileteada deberán concurrir con su cometa. Habrá premios para quienes lo realicen de forma artesanal”, explicaron desde un comunicado del Municipio de la localidad bonaerense.
Asimismo, la jornada contará con una juegoteca inclusiva, que invitará a todos los presentes a compartir distintos juegos recreativos, deportivos y vinculados a la cultura.
Qué es el autismo y por qué se conmemora su día
Según el sitio especializado Clínica Mayo, el trastorno del espectro autista “es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas”, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El término «espectro» en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad.
Comienza en los primeros años de la infancia y provoca problemas para desenvolverse en la sociedad, por ejemplo, en situaciones sociales, en la escuela y el trabajo. “Los niños suelen presentar síntomas de autismo en el primer año”, sostienen en el sitio.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1 de cada 100 niños en el mundo tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA), el cual afecta la percepción y la interacción social. Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró este día para promover los derechos humanos de los autistas y reconocer su contribución a la sociedad.