back to top
8.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
SEGÚN UN INFORME

Argentina está entre los países que más luchan contra la trata en el mundo

El Informe Anual sobre Trata de Personas releva a 188 países del mundo y Argentina se encuentra entre los primeros 30 respecto a la prevención y protección.

El Gobierno Nacional informó a través de un comunicado que, tras el Informe Anual sobre Trata de Personas 2022, Argentina fue calificada nuevamente en la categoría más alta en materia de esfuerzos de prevención, persecución a la trata de personas y políticas de protección y asistencia de víctimas de 188 países del mundo.

Se trata del informe elaborado por el Departamento de Estado que ayer fue presentado por Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos. En el mismo, Argentina fue calificada en la categoría más alta en materia de esfuerzos para combatir la trata de personas junto a un reducido grupo de 30 países. Comparte esa calificación en América Latina con Chile y Colombia.

TE PUEDE INTERESAR

Según informaron, el documento presenta la información más completa sobre los esfuerzos gubernamentales de los 188 países para combatir la trata y destaca las estrategias más relevantes para hacer frente a los tratantes, como también proteger y asistir a las víctimas. En base a esos informes locales los clasifica en cuatro niveles según los esfuerzos que realizan.

¿Cuál es la situación de Argentina respecto a la trata de personas?

Respecto a nuestro país, el informe expresa que “el Gobierno de Argentina cumple cabalmente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata. El gobierno continuó demostrando esfuerzos serios y sostenidos durante el período del informe, considerando el impacto de la pandemia de COVID-19 en su capacidad contra la trata; por lo tanto, Argentina permaneció en el Nivel 1”.

El Informe Anual sobre Trata de Personas releva a 188 países del mundo y Argentina se encuentra entre los primeros 30 respecto a la prevención y protección.

El Informe Anual sobre Trata de Personas releva a 188 países del mundo y Argentina se encuentra entre los primeros 30 respecto a la prevención y protección.

También se hace referencia a que “el gobierno mantuvo los esfuerzos de enjuiciamiento” y que “la Unidad de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) de la Fiscalía Especial abrió 175 investigaciones (101 por trata sexual, 58 por trata laboral, seis que involucran trata tanto sexual como laboral, y 10 por explotación no especificada para otros delitos de explotación)”.

En ese sentido, el gobierno condenó a 31 traficantes (24 traficantes sexuales y siete traficantes laborales) y “la policía informó siete investigaciones que involucran a organizaciones religiosas; en una de esas investigaciones, los funcionarios allanaron un grupo religioso marginal que obligaba a sus miembros a trabajar en beneficio de sus líderes, arrestaron a seis presuntos traficantes e identificaron a 12 víctimas”.

El gobierno realizó capacitaciones contra la trata de personas para fiscales, agentes del orden público y funcionarios judiciales en formato virtual y presencial; informó sobre su nueva base de datos del Registro de Atención a Víctimas de la Trata de Personas (REDAVIT); lanzó un programa piloto para alentar el reingreso de sobrevivientes de trata al mercado laboral; y los 29 sobrevivientes-participantes recibieron apoyo en la búsqueda de empleo y un estipendio mensual”. Otros datos del informe son:

  • El gobierno alentó la participación de las víctimas en los juicios por trata a través de un marco de asistencia mediante el cual las víctimas tenían acceso a apoyo psicológico y legal mientras se preparaban para testificar.
  • Incrementó los esfuerzos de prevención. El Consejo Federal para la Trata de Personas y el Comité Ejecutivo supervisaron la implementación del plan de acción nacional 2020-2022 del gobierno para combatir la trata de personas.
  • Continuó implementando campañas de concientización.
  • Se llevaron a cabo varios talleres de concientización accesibles al público en general y lanzó una nueva campaña para promover la concientización pública sobre la línea directa del gobierno nacional 1-4-5 contra la trata a través de carteles en las estaciones de autobuses y otros lugares.

Recomendaciones del estudio para llevar a cabo

El Informe Anual sobre Trata de Personas 2022, propone una serie de recomendaciones a tener en cuenta y aplicar para el siguiente año. En en caso de Argentina son:

  • Fortalecer los esfuerzos para investigar, procesar y condenar a los tratantes.
  • Mejorar la asistencia a las víctimas e incluir más refugios especializados y refugios destinados a las víctimas masculinas.
  • Condenar a los tratantes a penas adecuadas, las cuales deberían incluir un tiempo significativo en prisión.
  • Documentar y abordar la complicidad oficial en la trata de personas a través de acciones judiciales y de condenas.
  • Destinar financiación específica para implementar en su totalidad el Plan de Acción Nacional.
  • Fortalecer la coordinación entre el gobierno federal, los gobiernos provinciales y las ONG.
  • Revitalizar esfuerzos para combatir la trata laboral, incluyendo el procesamiento y la condena a los tratantes, como así también identificar proactivamente a las víctimas.
  • Aumentar el número de inspecciones laborales y asegurar que las mismas se realicen en sectores informales y en zonas rurales.
  • Implementar de forma consistente los procedimientos de restitución a las víctimas.
  • Mejorar los esfuerzos para recopilar e integrar información sobre las estadísticas de aplicación de la ley y la asistencia a las víctimas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Dos delincuentes intentaron asfixiar a una jubilada de 86 años en un millonario robo

Un menor de 16 años fue aprehendido en Berisso acusado de intentar asfixiar con una almohada a una jubilada en un robo cometido el 22 de agosto

Secciones, candidatos y bancas: la guía definitiva para votar este domingo

Por primera vez en su historia, la provincia de Buenos Aires separó sus elecciones legislativas de las de Nación. Los comicios son este domingo y hay mucho en juego.

Berisso: un joven fue detenido por golpear a su abuela de 85 años

Un joven fue detenido en Berisso acusado de golpear en una casa a su abuela de 85 años. La víctima presentaba hematomas en brazos y piernas

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Judiciales y Policiales

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Dos delincuentes intentaron asfixiar a una jubilada de 86 años en un millonario robo

Un menor de 16 años fue aprehendido en Berisso acusado de intentar asfixiar con una almohada a una jubilada en un robo cometido el 22 de agosto

Berisso: un joven fue detenido por golpear a su abuela de 85 años

Un joven fue detenido en Berisso acusado de golpear en una casa a su abuela de 85 años. La víctima presentaba hematomas en brazos y piernas

Cañuelas: detuvieron a un joven acusado de disparar contra un vecino

Un joven fue detenido acusado de disparar contra un vecino en un predio rural. Allanaron su finca y secuestraron una escopeta calibre 16 y municiones

Motochorros en Berisso: una mujer fue asaltada a punta de cuchillo en una parada de colectivo

La víctima, de 38 años, esperaba el transporte público en Berisso cuando una pareja en moto la amenazó y le robó el celular, dinero y objetos personales

Sociedad

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 4 de septiembre: frío al amanecer y tarde con sol

La jornada de este jueves estará marcada por un amanecer helado con mínimas de entre 3 y 5 °C y un cielo parcialmente nublado, que irá despejándose hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima apenas alcanzará los 12 °C, con un nuevo descenso marcado hacia la noche.

La reconstrucción del caso Grillo determinó que el gendarme no disparó según protocolo

El informe pericial confirmó que el disparo que hirió a fotógrafo fue ejecutado fuera del protocolo y puso en riesgo a los manifestantes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

Franco Torchia presenta ‘Como nunca… ¡Otra vez!’ en La Plata: “Este es un Gobierno que no te deja margen de reacción humorística”

"Mucho humor político y aires de revista", de esta manera define Franco Torchia a su obra de teatro que llega en septiembre a Sala 420 de La Plata.

CieloSports

El día que Griguol cumplió años en Gimnasia y lo celebró con un triunfo ante otro de sus amores

Carlos Timoteo Griguol cumpliría hoy 91 años de edad y por eso lo recordamos justamente con uno de los cumpleaños que pasó en Gimnasia, casi tres décadas atrás.

La definición, un aspecto clave a trabajar en Gimnasia

El Lobo volvió al triunfo, pero en materia ofensiva le sigue costando. Dilapidó chances claves que lo llevaron a sufrir de más. y sigue sin poder festejar por duplicado, algo que logró una única vez...

AFA no hace excepciones y peligra la presencia de Mikel Amondarain en la vuelta de Copa Libertadores

Estudiantes tiene claro que, si Mikel Amondarain queda en la lista final del Sub 20, no podrá contar con el mediocampista para la vuelta por la postura que tiene AFA sobre ese tema. Cuál es la última bala que tiene el Pincha.

Gabriel Neves palpita el regreso: ¿cuánto hace que no juega el volante de Estudiantes?

Estudiantes perdió por varias semanas a Gabriel Neves pero ya está recuperado. En los últimos dos partidos fue al banco y no entró: con varios días de trabajo, le apunta a volver ante River.

Se había ido de Gimnasia, tuvo que regresar y volvió a sumar minutos en el Clásico de Reserva

Un protagonista que salió a préstamo al Ascenso meses atrás, volvió a vestir la camiseta del Lobo en el empate en City Bell. Los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055