Hace un tiempo que la crisis climática afecta a Uruguay, específicamente estas últimas semanas que debido a la falta de lluvias y la consecuente sequía, los vecinos de Montevideo sufrieron una importante escasez de agua potable. En este sentido, el Gobierno argentino le ofreció ayuda al país vecino a través de una carta enviada a Cancillería. A través de ella, se le ofreció una planta potabilizadora de agua movil, personal a disposición y el envío de un buque argentino.
Para entender la situación, es necesario contextualizar sobre la crisis hídrica uruguaya. Desde hace algunas semanas, el agua que sale de las canillas de los hogares de Montevideo es salada, con altos niveles de cloruro y sodio. Ello se debe a que las fuentes del que se nutren los embalses de OSE, la empresa estatal que se encarga del abastecimiento y distribución de agua potable, han sufrido la escasez de agua potable.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, el gobierno uruguayo recomendó a embarazas y personas con enfermedades renales crónicas, insuficiencias cardiacas y cirrosis a evitar el consumo de agua de OSE; agua salada.
La ayuda argentina al país vecino
A raíz de la crisis hídrica, el gobierno argentino le ofreció al país presidido por Luis Lacalle Paul una planta potabilizadora móvil con una producción de 1700 sachet de medio litro por hora y personal para realizar la producción.
Además, también se le otorgó la posibilidad de usar el Buque de la Armada Argentina que contiene una cisterna de 300 toneladas de agua. Vale destacar que fue proporcionada por la empresa que se encarga de abastecer a CABA, Aguas y Saneamientos Argentinos.
La ayuda fue enviada a través de una carta de Alberto Fernández a la Cancillería uruguaya. Cabe destacar que a pesar del agradecimiento, todavía no hay una respuesta oficial del país uruguayo. Aunque durante estos últimos días llovió, la crisis sigue afectando a la comunidad vecina.
Para mayor información sobre la sequía en Uruguay, recomendamos leer la siguiente nota.
TE PUEDE INTERESAR