Anoche el actor Will Smith, golpeó en vivo y en directo al comediante Chris Rock. Hoy todo el planeta habla de esa situación más que de la guerra en Ucrania. Sucedió durante la entrega de los premios Oscar 2022 en Los Angeles. La agresión se debió a un chiste en referencia a ‘alopecia areata’ que sufre Jada Pinkett (la esposa de Smith), que es causada por una enfermedad autoinmune y que le genera un permanente estado depresivo por su apariencia.
Jada ha hecho público, tanto en redes sociales, como en programas de televisión, que pierde cabello de manera irregular debido a una enfermedad autoinmune. Este domingo en la ceremonia de los Oscar se la vio con un look rapado, como en varias ocasiones anteriores.
TE PUEDE INTERESAR
La alopecia es la pérdida anormal del cabello, por lo que el término se considera un sinónimo de calvicie.
Sin embargo esta condición no se limita a la cabellera sino que también puede afectar distintas zonas de la piel en la que haya pelo, como barba, región genital, axilas, pestañas y cejas. Se presenta principalmente en varones, aunque también puede aparecer en mujeres.
De acuerdo a los especialistas, la alopecia se clasifica en cicatriciales, que conllevan destrucción del folículo piloso y que por lo tanto son irreversibles, y otras alopecias no cicatriciales, que son potencialmente reversibles.
La alopecia androgénica o androgénetica es lo que puede denominarse ‘calvicie común‘. Es la responsable del 95% de los casos, por lo tanto, también es la forma más frecuente de esta condición.
¿QUÉ ES LA ALOPECIA AREATA, LA ENFERMEDAD DE JADA PINKETT SMITH?
Desde hace varios años que Jada Pinkett Smith lleva un estilo de cabello corto, sin embargo, hace pocos meses decidió utilizarlo rapado (como se observó durante la entrega de los premios Oscar) , explicando que sufre de alopecia areata.
Tal enfermedad es un trastorno autoinmune manifestado en una pérdida de cabello impredecible y que afecta a cerca de un 2% de la población.
Quienes sufren este tipo de alopecia, pierden cabello en zonas localizadas y de manera irregular, dejando en la cabeza como si tuviera manchas.
Lamentablemente, la alopecia areata no tiene cura. Aproximadamente la mitad de los pacientes se recuperan de la enfermedad en un año, pero muchos experimentan más de un episodio.
TE PUEDE INTERESAR