Este miércoles 31 de enero a través de la disposición 955/2024 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) se prohibió diferentes productos cosméticos entre los que destacan diferentes ácidos hialurónicos inyectable y aquellos realizados a base de cannabis.
“Que por lo expuesto, la situación descripta deviene en riesgo para la salud de los potenciales pacientes, toda vez que se trata de productos médicos sin autorización por lo que se desconoce la verdadera composición y las condiciones de fabricación”, detallaron desde la Anmat en el documento oficial.
Uno por uno, los productos prohibidos por el Anmat
Tras detectar irregularidades en su producción y rotulado, la Anmat prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de los lotes de “Volumen 33-Ácido Hialurónico reticulado al 33% C & C y como ‘PROPHILE-tensador facial”, es decir, de las jeringas prellenadas para labios y rostro.
La prohibición se debe a que el producto no declara fabricante ni responsable de importanción en Argentina y tampoco está inscripto en el Anmat. Además, se percibe como un peligro para la salud de argentinos y argentinas. Para conocer la lista detallada de productos prohibidos de la marca mencionada, ingresá al siguiente enlace.
Otro de los productos detectado por el Anmat es el de un aceite de cannabis y un “jabón terapeútico” de aloe de vera de Newage Products S.A. por “carecer de datos concretos sobre los responsables de la fabricación y distribución”.
También prohibieron los siguientes productos médicos por diferentes irregularidades descubiertas por el Anmat:
- Los equipos médicos de la marca Velvet Max, ya que no poseían habilitación nacional.
- A través de la disposición 939/2024, se detectó que productos médicos de la firma Korper S.A y de Soprano, de la empresa Sirex Medica S.A; presentaban irregularidades.