El programa Precios Esenciales lanzado por el Gobierno Nacional en las últimas semanas llegó para traer alivio, en parte, a los bolsillos de una clase media-baja a la que se le hacía cada vez más difícil llenar el chango con productos de calidad. Sin embargo, especialistas en nutrición advierten que en el listado no figuran alimentos sanos, sino más bien todo lo contrario.
En diálogo con Juan Rubinacci, en “No Te Des Vuelta” la licenciada en Nutrición Vanina Stellavato aseguró: “No hay verdura, no hay fruta, los alimentos que hay como galletitas, no tienen opciones ni light ni bajas en sodio. Entonces hay que ver productos esenciales para quien”. En ese sentido, se refirió a los grupos de riesgo, como son los adultos mayores: “Si vos te fijás una población de hombres y mujeres mayores de 50 generalmente son personas que están medicadas. Tienen una dieta acompañada de la medicación, si vos no modificás pautas alimentarias cada vez necesitas más medicación”.
TE PUEDE INTERESAR
Precisamente, la nutricionista especificó: “No está mal comer arroz, fideos, ahora si los alimentos de todo el día van a ser arroz, fideos y galletitas que tienen grasa, colesterol y sal, a la larga no terminan siendo parte de una dieta equilibrada”.
Por último alertó sobre las enfermedades que puede generar seguir una dieta sólo de ese tipo de productos: “Promueven la obesidad y el sobrepeso y es un círculo vicioso del que no terminamos de salir nunca. Desde la parte estatal uno tiene que hacer prevención. Producen enfermedades no transmisibles, como el colesterol, la hipertensión o diabetes”.
Escuchá “No Te Des Vuelta” de Lunes a Viernes de 17 a 19 horas en FM CIELO 103.5 o en www.cielfm.com
TE PUEDE INTERESAR