Tras la asunción de Lisandro Catalán como ministro del Interior de la Nación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires sigue esperando una convocatoria al diálogo. Ayer, el propio Axel Kicillof volió a pedirle públicamente una reunión al presidente Javier Milei. Es más, contó qué sería lo primero que le diría al libertario.
El mandatario bonaerense le concedió anoche una entrevista al canal La Nación +. Habían pasado apenas unos minutos desde la cadena nacional en la que el presidente Milei anunció el envío al Congreso del proyecto de presupuesto 2026. En un análisis preliminar, Kicillof consideró que la presentación de Milei fue “disco rayado” porque consistió en “los mismos argumentos de siempre”. “El drama que tiene es que nos viene mintiendo hace mucho”, consideró el gobernador.
Una de las críticas hacia el cálculo de gastos y recursos, que podría trasladarse a toda la gestión libertaria, es la obsesión por el equilibrio fiscal. “No podés concentrarte en un solo aspecto y hacer un desastre en todo“, explicó el gobernador bonaerense antes de remarcar que “Milei priorizó un falso superavit a costa de no pagar compromisos constitucionales”.
En este punto, recordó que el Estado nacional le debe unos 12 billones de pesos a la Provincia y se mostró dispuesto a reunirse con el presidente para resolver esos asuntos. “Yo sé que no es peronista, pero no puede no juntarse con el gobernador de la provincia de Buenos Aires“, expresó Kicillof luego de decir que ya le pidió “20 veces que nos juntáramos”.
De hecho, tras ganar las elecciones legislativas de la Provincia, Kicillof hizo un llamado al diálogo mientras el presidente Milei pidió autocrítica. En ese afán, decidieron recuperar el Ministerio del Interior de la Nación con Lisandro Catalán a la cabeza para acercarse a los gobernadores provinciales, pero a La Plata todavía no llamaron.
Ante una eventual convocatoria, que podría no suceder, el periodista Carlos Pagni quiso saber qué sería lo primero que Kicillof le diría a Milei. “Yo le diría ‘estos son mis planes, estas son mis necesidades, no podés parar la obra pública’“, contestó el gobernador. También le reclamaría que “está construyendo ese falso superávit a costa de no pagar compromisos que tiene el Estado nacional”, completó.