Este viernes 24 de noviembre se desarrolla el Black Friday, el evento online con descuentos y promociones increíbles. Si vas a aprovechar a realizar compras, desde Defensa de las y los consumidores de la República Argentina lanzaron una serie de consejos a tener en cuenta para hacerlo de manera segura y evitar estafas.
Y es que, a diferencia del Cyber Monday, el Black Friday no es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), por lo que hay que prestar mucha atención a la hora de comprar por internet. Las ofertas no se encuentran en una misma página, si no que el usuario debe buscar marca por marca para encontrar las mejores promociones.
TE PUEDE INTERESAR
7 consejos para comprar en Black Friday de manera segura
A través de su cuenta oficial de Twitter, la entidad expresó que “Si vas a participar del #BlackFriday, te damos algunos consejos para el momento de comprar en locales o por internet”. Conocé qué hacer para evitar estarfas durante el evento online:
- Muchos comercios participan de las promociones por esta fecha. Comprobá que estés en las páginas oficiales de las empresas, y que las direcciones comiencen con “https://”.
- Cuidado al comprar por las redes: chequeá siempre que sean cuentas verificadas y tengan muchos seguidores.
- Antes de comprar, buscá referencias y mirá las páginas de otras empresas. Revisá que las ofertas tengan stock disponible y no avances cuando un producto esté agotado.
- Registrá la oferta con capturas por si tenés que reclamar.
- Siempre pedí y guardá tu ticket o factura por si necesitás realizar algún tipo de reclamo a los vendedores.
- Recordá que si comprás por internet, tenés derecho a arrepentirte de tu compra dentro de los 10 días corridos desde que se concretó la entrega del producto.
- Siempre deben brindarte información clara sobre quién realiza el envío, cuál es el plazo de entrega y su costo.
Qué es el Black Friday
“Black Friday” significa “Viernes Negro” en español, y la propuesta se desarrolla el cuarto viernes de noviembre todos los años. En 2023, entonces, la fecha caerá el día 24 del anteúltimo mes. Aunque es originario de Estados Unidos, donde se comenzó a realizar en la década del 60, a lo largo de los años este evento online fue replicado en muchos países del mundo, incluida la Argentina.
Se trata de una jornada en la que se pueden aprovechar a realizar compras con ahorro, especialmente en la previa a la Navidad, ya que los usuarios podrán aprovechar descuentos y cuotas sin interés en las páginas oficiales de cada empresa o marca adherida a la jornada para comprar electrodomesticos, muebles, indumentaria, calzado, perfumes, juguetes y mucho más.
TE PUEDE INTERESAR


