El Plan de la Mariposa, septeto originario de Necochea y fundado por los cinco hermanos Andersen, comenzó a develar su quinto disco de estudio con “Tunel de la vida“, que se estrenó con videoclip incluido.
Te puede interesar
“Túnel de la vida tiene una letra introspectiva que reflexiona sobre la importancia de la conexión con el prójimo, jugando con la idea de que el otro también es una parte del propio ser e invita a la búsqueda de la integración y al abrazo de los opuestos”, cuenta El Plan de la Mariposa acerca de este lanzamiento.
Fue grabado y mezclado por Facundo Rodríguez en los estudios Romaphonic, Quark y Savia, y masterizado por Daniel Ovie, con la producción artística a cargo de los hermanos Máximo, Sebastián y Valentín Andersen. El resultado es un sonido orgánico, en el que se aprecia el color de cada instrumento. Las voces, violín, acordeón, teclados, y programaciones, se apoyan sobre un cimiento sólido de batería, bajo y guitarra eléctrica, que transmite la sensación de la banda tocando en vivo.
Por su parte, el videoclip cuenta con la participación de la banda entera y fue dirigido por Salvador Kaplun, con quien ya había trabajo anteriormente, mientras que la idea y el guión también fueron de él junto con Onirio Taparacu.
“Este nuevo álbum lo compusimos con la intención de musicalizar la vida de las personas que se levantan con ganas de cambiar la realidad, de generar un entorno más empático, solidario, inclusivo, constructivo y armónico”, continua relatando “El Plan ”, sobre el disco que se viene, del que irán develando más adelantos en las próximas semanas.
De esta manera El Plan de la Mariposa da inicio a esta nueva etapa musical, llamada Estado de Enlace. Este disco, quinto álbum de estudio, es el sucesor de Devorando Intensidad, que presentaron en buena parte de Argentina, Uruguay y dos giras por Europa.