El directorio de YPF buscará aprobar esta semana el presupuesto 2023 con un plan de inversiones que superará los US$ 5.000 millones, la más grande en la historia de la petrolera argentina. Además, adelantaron que no descartan volver a buscar financiamiento en el mercado internacional para desarrollar nuevos proyectos.
Desde la empresa, indicaron que el próximo jueves se reunirá el directorio de YPF, momento en el que se concretaría el plan de inversiones por un 25% más a lo que cerrará 2022 por unos US$ 4.100 millones.
TE PUEDE INTERESAR
En caso de concretarse, YPF estará en condiciones de proyectar uno de los dos presupuestos más altos de su historia, muy similar al que llevó adelante en 2015, lo que será continuidad de un proceso de incremento de producción, y de reducción de compromisos financieros con los que cerrará el presente año.
También, esperan de ese modo incrementar la producción, la cual se estima que podría cerrar el 2022 con un alza del 9% interanual que permitirá a YPF alcanzar el autoabastecimiento de sus refinerías hacia abril o mayo próximos.
Entre los principales proyectos para el año que viene, se encuentran la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur, un plan netamente exportador desde las costas de Río Negro; la puesta en marcha del oleoducto a Chile y del gasoducto Nestor Kirchner; y darle continuidad a la negociación con Petronas para la planta de producción de Gas Natural Licuado (GNL) en la zona portuaria de Bahía Blanca.
La conducción de la compañía también tiene interés en avanzar en 2023 en un plan exploratorio de la formación D-129, en la Cuenca del Golfo San Jorge, en la provincia de Chubut, donde hay grandes expectativas de recursos no convencionales, los más importantes luego de la Cuenca Neuquina.
También hay expectativa de que la empresa pueda anunciar en breve su plan de exploración para Santa Cruz, tanto en yacimientos convencionales como no convencionales, en particular luego de que la compañía reconoció a la provincia una deuda por US$ 341 millones por inversiones incumplidas entre 2016 y 2019.
TE PUEDE INTERESAR