En el marco del Día de la Soberanía Nacional, se llevó a cabo un emotivo homenaje a los trabajadores que desempeñaron un papel clave en la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado. La ceremonia, organizada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, puso en valor el esfuerzo de los carpinteros y herreros que construyeron las cadenas que atravesaron el río Paraná, símbolo de resistencia y lucha por la soberanía.
El acto fue encabezado por el Ministro de Trabajo, Walter Correa, y contó con la presencia de Martín Baraybar, Secretario de Gobierno y Seguridad, quien representó al Intendente Cecilio Salazar. También asistieron Sofía Rotundo, en representación de la delegación local del Ministerio de Trabajo, junto a otras autoridades provinciales y municipales.
En la ceremonia se recordó a los trabajadores que participaron en la construcción de las cadenas: Ramón Silveira, Dionisio Chacón, Ponciano Godoy, Pedro Betancú, Simón Sueldo, Carlos Márquez, Alejo Villamayor, Francisco Vicar, Pedro Zamora, Gaspar López, Juan Saragoza, Isidoro Molina, Félix Machado, Juan Silveira, Antonio Gusmarán, Mariano Baró y Gervasio Granel. Sus nombres quedaron grabados como emblema del esfuerzo y valentía en la defensa de la patria.
Detalles del encuentro
El artista sampedrino Jorge López presentó una obra conmemorativa realizada con tierra de la Vuelta de Obligado. “Este cuadro es un homenaje a los trabajadores de la lucha por la soberanía, quienes pusieron su cuerpo y herramientas en defensa de la nación”, destacó el autor.
Durante el acto, Martín Baraybar remarcó la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que contribuyeron a la soberanía nacional. “Para quienes nos sentimos parte de este espacio, la defensa de la soberanía es una tarea diaria. Poder reconocer a los trabajadores que hicieron posible esta batalla es una alegría enorme. La soberanía no se conquista de una vez y para siempre, se construye día a día, desde cada puesto de trabajo. Hoy más que nunca, nuestra tarea es levantar esa bandera y construir mayorías para recuperar el rumbo del país”, expresó.
Por su parte, Walter Correa resaltó el valor histórico y la vigencia de este reconocimiento. “179 años después, un gobierno provincial peronista como el de Axel Kicillof y un municipio peronista como el de San Pedro están homenajeando a estos trabajadores. Ellos forjaron las cadenas para defender nuestra patria. Hoy, nuestra tarea es liberar las cadenas para que el pueblo trabajador pueda gobernar y conducir los destinos de la nación”, concluyó el Ministro.
El homenaje no solo rememoró un momento crucial de la historia argentina, sino que también resaltó la importancia de construir soberanía en el presente, desde cada ámbito de trabajo y acción colectiva.


