La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires llevó adelante reuniones de trabajo con representantes de distintos municipios bonaerenses, Consejos Escolares y jefaturas de Inspección Educativa y de Infraestructura con el fin de concretar seguimiento de las acciones tendientes a mejorar las condiciones de las instalaciones de gas de las escuelas para este ciclo lectivo 2023.
A través de un comunicado, se detalló que se desarrollaron encuentros en la sede de la cartera educativa provincial en la ciudad de La Plata, con representantes provenientes de los distritos de Merlo, José C. Paz, Florencio Varela, La Matanza, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Bahía Blanca, Moreno, General Pueyrredón y La Plata.
TE PUEDE INTERESAR
Desde el Gobierno se indicó que la provincia invirtió 4 mil millones de pesos a través de los Consejos Escolares de los 135 distritos para la ejecución de obras durante el receso escolar de verano.
“Anunciamos esta inversión extraordinaria para el reacondicionamiento de las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo y realizamos reuniones con las autoridades de los Consejos Escolares de los distritos con más problemas edilicios, para conocer la ejecución y la situación particular de cada una de sus instituciones. Creemos que es un gesto de responsabilidad trabajar articuladamente con los Consejos para resolver estos problemas de infraestructura”, sostuvo Alberto Sileoni.
De estas reuniones participaron los equipos técnicos y administrativos de cada organismo y acordaron continuar con el seguimiento de las obras haciendo foco en garantizar el reacondicionamiento de las escuelas para que estudiantes, docentes y auxiliares cuenten con las mejores condiciones edilicias.
Sentadas, “frazadazos” y reclamos en 2022
Desde fines de mayo y durante los meses de invierno de 2022 se sucedieron diversos reclamos de estudiantes y demás actores de comunidades educativas por falta de gas o inconvenientes en la calefacción de las aulas.
Entre algunas de las protestas, hubo sentadas, “frazadazos” y protesta en algunos distritos bonaerenses.
Ante esa situación, desde la provincia aclararon que afectaban únicamente al 3% de la totalidad de las escuelas, unas 350 sobre un total de 11 mil establecimientos.
Ante esos casos, se entregaron “alrededor de mil millones de pesos a los consejos escolares para la conexión de artefactos menores, para pruebas de hermeticidad que tiene que ver con la condición hermética de las instalaciones y para la compra de artefactos” y se realizaron arreglos en más de 1500 obras.
TE PUEDE INTERESAR