El expresidente Alberto Fernández retomó un viejo hábito, su activa presencia en la red social X (antes Twitter), donde siempre tuvo un estilo irónico y hasta combativo con sus intervenciones. Ahora, el destinatario fue su sucesor en el sillón de Rivadavia, Javier Milei, a quien le disparó con un tema sensible: sus perros.
“Si el presidente se refirió a mí llamándome ‘títere’ quiero decirle que no lo soy, no lo fui ni lo seré. También debe saber que mi perro no me aconseja (y está vivo), que las ‘fuerzas del cielo’ no me mandan señales y que mis acciones y reacciones son el resultado de la reflexión y no de alteraciones psicológicas”, lanzó en las primeras líneas.
Luego procedió a responder al primer mandatario por unas acusaciones que le hizo y Fernández marcó “temer” que el presidente “se siga informando por Jumbo bot”.
“El programa acordado con el FMI establecía que en 2023 el Estado Nacional debía reflejar un déficit de 1,9%. Finalmente, como consecuencia de la sequía y sus efectos sobre la economía, el déficit fiscal fue del 2,7%. Esto significa que el desvío sobre el programa fue del 0,8 pp”, aclaró.
Tras agregar algunos datos, señaló: “No dije que su ajuste es insignificante. Su ajuste es inhumano, brutal y fundamentalmente innecesario”.
“Lo insignificante es el falso resultado fiscal que dice haber logrado con semejante ajuste y que dio a conocer en una cadena nacional penosa”, añadió y cerró pidiendo a Milei que deje de “mentir” porque “ya está probado que la mentira tiene patas cortas”.
La respuesta de Alberto Fernández llegó luego del discurso que Milei brindó ante la Fundación Libertad, donde con tono burlón se refirió a él y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En líneas generales, habló de “los malditos políticos que no quieren bajar el gasto público”.
Los elogios quedaron para su política de ajuste fiscal que viene de celebrar en una cadena nacional. “No existe registro en la historia de la humanidad de un ajuste de semejante calibre en tres meses”, dijo Milei y agregó: “le estamos dando duro y parejo al gasto público, estamos cumpliendo el sueño de (Murray) Rothbart. Una caída real del 35% del gasto público, eso es sacar al Estado del medio”.