El sudoeste bonaerense continúa profundizando sus problemas con la provisión de agua y en Bahía Blanca los vecinos se hicieron sentir. Por la mañana, un nutrido grupo se manifestó en las puertas de la planta potabilizadora de ABSA ya que la falta del recurso es total y aún no comenzaron los calores más intensos.
“Pagamos un servicio esencial y nunca tenemos H20”, “ABSA necesitamos H2O para combatir el covid”, “No se puede vivir sin agua”, “ABSA, solución ya”, fueron algunas de las pancartas que colocaron en la puerta de acceso al predio y exigieron la atención del gerente regional, Gustavo Bentivegna. Sin embargo, el directivo no apareció, lo que generó mayor malestar y la decisión de ir a la justicia.
TE PUEDE INTERESAR
Por la tarde, llegaron a Bahía Blanca el presidente de la prestataria, Germán Ciucci; el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Guillermo Jelinski; y el director Provincial de Agua y Cloaca, Sergio Benet, quienes se reunieron con los intendentes de la zona.
Al campus de la Universidad Nacional del Sur arribaron el local Héctor Gay, Mariano Uset de Coronel Rosales, Carlos Bevilacqua de Villarino, Sergio Bordoni de Tornquist, José Luis Zara de Patagones, y Marcos Fernández de Monte Hermoso, quien lo hizo en representación de Alejandro Dichiara.
Allí se interiorizaron del plan de inversiones que la compañía tiene previsto hacer el año próximo por U$S 160 millones de la Corporación Andina de Fomento, y algunas acciones para en el corto plazo.
Además, con presencia de autoridades y especialistas de esa casa de altos estudios, evaluaron alternativas para superar un problema que es crónico y de larga data.
Benet, de la DIPAC, explicó que hay fallas en los acueductos, que algunos ni siquiera funcionan, y que son innumerables las pérdidas en distintos puntos del sistema.
Pero quienes también aparecieron en el lugar fueron los vecinos, una vez más, y con megáfonos y sirenas comenzaron a golpear las ventanas para ser escuchados y recibir explicaciones. Allí fueron atendidos por el propio Jelinski, quien explicó la situación y garantizó mejoras durante los próximos días y algunas medidas para paliar la problemática.
Durante el miércoles, los funcionarios de la Provincia y directivos de ABSA pasarán por cada uno de los distritos afectados para conocer y analizar de primera mano las dificultades de cada lugar.
“En las zonas altas de Punta Alta estamos registrando problemas, porque de los dos acueductos estamos sólo con uno”, advirtió el jefe comunal rosaleño Mariano Uset.
“Ya venimos con pérdida de presión cuando antes normalmente se daba bien entrado diciembre y hasta hay sectores que en determinados horarios sufren la falta del suministro”, agregó.
Su par de Villarino, Carlos Bevilacqua, indicó que “se habló de todas las obras que tendrán impacto regional” y que “se está estudiando algo alternativa para el Dique Paso Piedras como el travase del Río Negro, pero necesitan financiación”.
“Nosotros esperamos el acueducto Sauce Chico-Médanos con aporte internacional, que supuestamente van a llevar a cabo y para mayo saldría la licitación. Si bien por el momento no tenemos problemas, no nos sobra nada y sabemos que vamos a tener dificultades porque es histórico”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR